Arquidiócesis de São José do Rio Preto

Arquidiócesis de São José do Rio Preto
Archidioecesis Sancti Josephi Riopreten(sis) (en latín)
Catedral de San José
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)
Patronazgo Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María
Fecha de erección 25 de enero de 1929 (como diócesis de Rio Preto)
Bula de erección Sollicitudo omnium
Elevación a arquidiócesis 22 de mayo de 2025
Localización
Catedral de San José
Localidad São José do Rio Preto
Estado São Paulo
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Dirección de la curia Curia Diocesana, Rua Delegado Pinto de Toledo 2160, Parque Industrial, 15025-075, Sao Jose do Rio Preto
Sitio web www.bispado.org.br
Jerarquía
Arzobispo Antônio Emídio Vilar, S.D.B.
Arzobispo(s) emérito(s) Tomé Ferreira da Silva
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
781 039
586 000 (75.0%)
Sacerdotes 119
Parroquias 71
Superficie 7784 km²

La arquidiócesis de São José do Rio Preto (en latín: Archidioecesis Sancti Josephi Riopretensis y en portugués: Arquidiocese de São José do Rio Preto) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Brasil. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de São José do Rio Preto. Desde el 22 de mayo de 2025 su arzobispo es Antônio Emídio Vilar, de la Pía Sociedad de San Francisco de Sales.

Territorio y organización

Basílica de Nuestra Señora Aparecida, São José do Rio Preto

La arquidiócesis tiene 7784 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 45 municipios del estado de São Paulo: São José do Rio Preto, Adolfo, Altair, Bady Bassitt, Bálsamo, Cedral, Guapiaçu, Icém, Ipiguá, Jaci, José Bonifácio, Mendonça, Mirassol, Mirassolândia, Monte Aprazível, Neves Paulista, Nipoã, Nova Aliança, Nova Granada, Onda Verde, Orindiúva, Palestina, Poloni, Potirendaba, Ubarana y Uchoa.

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de São José do Rio Preto, en donde se halla la Catedral de San José y la basílica menor de Nuestra Señora Aparecida.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Barretos, Catanduva, Jales y Votuporanga.

En 2023 en la entonces diócesis existían 71 parroquias agrupadas en 7 regiones pastorales: Sagrado Coração, Catedral, Nossa Senhora do Carmo, São Judas, Beato Padre Mariano Dela Mata, Beata Madre Assunta Marchetti y Senhor Bom Jesus dos Castores.

Historia

La diócesis de Rio Preto (en latín: dioecesis Riopretensis) fue erigida el 25 de enero de 1929 mediante la bula Sollicitudo omnium del papa Pío XI, obteniendo el territorio de la diócesis de São Carlos do Pinhal (hoy diócesis de São Carlos).[1]

En 1943, durante el episcopado de Lafayette Libânio, se consagró la basílica menor de Nuestra Señora de Aparecida en Rio Preto; al año siguiente se inauguró el seminario menor de la diócesis. El 12 de noviembre de 1947 se inauguró el palacio episcopal.

El 17 de agosto de 1954, con la carta apostólica Beatus profecto, el papa Pío XII proclamó al Inmaculado Corazón de la Santísima Virgen María patrono de la diócesis.[2]

En 1975 se inauguró el seminario mayor Sagrado Corazón de Jesús.

A finales de los años setenta y principios de los ochenta del siglo XX, la antigua catedral fue demolida y en su lugar se construyó una nueva, que aún no ha sido consagrada oficialmente.

El 12 de diciembre de 1959 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Jales mediante la bula Ecclesia sancta del papa Juan XXIII.[3]

El 9 de febrero de 2000 cedió una porción de su territorio para la erección de la diócesis de Catanduva mediante la bula Venerabiles Fratres del papa Juan Pablo II.[4]

El 11 de diciembre de 2002 asumió su nombre actual mediante el decreto Summi Pontificis, tras el cambio del nombre de la ciudad episcopal, que se llamaba São José do Rio Preto desde 1944.[5]

El 20 de julio de 2016 cedió otra parte de su territorio para la erección de la diócesis de Votuporanga mediante la bula Brasiliensium fìdelium del papa Francisco.[6]

Hasta entonces sufragánea de la arquidiócesis de Ribeirão Preto, el 22 de mayo de 2025 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana por el papa León XIV.[7]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la entonces diócesis tenía a fines de 2023 un total de 586 000 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1948 600 000 610 000 98.4 47 27 20 12 765 24 69 41
1966 900 000 1 000 000 90.0 72 28 44 12 500 50 149 41
1970 ? 613 886 ? 70 27 43 ? 149 42
1976 417 000 556 900 74.9 84 49 35 4964 43 133 53
1980 499 100 659 000 75.7 71 43 28 7029 35 127 57
1990 666 000 687 000 96.9 92 69 23 7239 24 101 73
1999 740 000 932 600 79.3 108 93 15 6851 19 96 83
2000 682 000 858 000 79.5 106 91 15 6433 19 96 83
2001 662 604 788 815 84.0 112 87 25 5916 30 89 85
2002 760 081 904 816 84.0 115 88 27 6609 1 39 89 85
2003 765 492 959 743 79.8 114 88 26 6714 1 38 87 89
2004 637 844 850 458 75.0 119 97 22 5360 1 48 76 89
2010 685 000 913 000 75.0 132 98 34 5189 17 77 85 93
2012 718 000 958 000 74.9 132 110 22 5439 15 70 84 94
2016 561 500 748 300 75.0 118 88 30 4758 ? 45 83 70
2017 569 590 759 083 75.0 140 106 34 4068 9 45 54 69
2020 583 000 776 850 75.0 124 101 23 4701 17 34 65 69
2022 586 000 781 039 75.0 129 102 27 4542 16 34 66 71
2023 586 000 781 039 75.0 119 94 25 4924 16 31 70 71
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Episcopologio

  • Lafayette Libânio † (8 de agosto de 1930-3 de noviembre de 1966 retirado[nota 1]​)
  • José de Aquino Pereira † (6 de mayo de 1968-26 de febrero de 1997 retirado)
  • Orani João Tempesta, O.Cist. (26 de febrero de 1997-13 de octubre de 2004 nombrado arzobispo de Belém do Pará)
  • Paulo Mendes Peixoto (7 de diciembre de 2005-7 de marzo de 2012 nombrado arzobispo de Uberaba)
  • Tomé Ferreira da Silva (26 de septiembre de 2012-18 de agosto de 2021 renunció)[nota 2]
  • Antônio Emídio Vilar, S.D.B., desde el 19 de enero de 2022

Notas

  1. Nombrado obispo titular de Giro de Tarasio.
  2. Desde el 18 de agosto de 2021 al 19 de marzo de 2022, día de la toma de posesión de Antônio Emídio Vilar, fue administrador apostólico Moacir Silva, arzobispo metropolitano de Ribeirão Preto.

Referencias

  1. (en latín) Bula Sollicitudo omnium, AAS 24 (1932), p. 359.
  2. (en latín) Carta apostólica Beatus profecto, AAS 47 (1955), p. 853.
  3. (en latín) Bula Ecclesia sancta, AAS 52 (1960), p. 869.
  4. (en latín) Bula Venerabiles Fratres, AAS 92 (2000), pp. 567-568.
  5. (en latín) Decreto Summi Pontificis, AAS 95 (2003), pp. 364-365.
  6. (en latín) Bula Brasiliensium fìdelium, AAS 108 (2016), pp. 973-974.
  7. Boletín de la Santa Sede. Renuncias y nombramientos, 22.05.2025
  8. Cheney, David (22 de mayo de 2025). «Diocese of São José do Rio Preto». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 22 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Enlaces externos