Arquidiócesis de Raipur

Arquidiócesis de Raipur
Archidioecesis Raipuren(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)
Fecha de erección 16 de enero de 1964 (como prefectura apostólica)
Bula de erección Religio vera
Elevación a diócesis 5 de julio de 1973
Elevación a arquidiócesis 27 de febrero de 2004
Localización
Catedral de San José
Localidad Raipur
Estado Chhattisgarh
País Bandera de la India India
Dirección de la curia Khristbandhu Niwas, Byron Bazar, Raipur-492001
Sitio web www.raipurarchdiocese.in

Localización y extensión de la arquidiócesis
Jerarquía
Arzobispo Victor Henry Thakur
Arzobispo(s) emérito(s) Joseph Augustine Charanakunnel
Estadísticas
Fuente Anuario Pontificio 2024
Población
— Total
— Fieles
(2023)
21 541 840
48 109 (0.2%)
Sacerdotes 182
Parroquias 70
Superficie 60 819 km²

La arquidiócesis de Raipur (en latín: Archidioecesis Raipurensis y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Raipur) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en India. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Raipur. Desde el 3 de julio de 2013 su arzobispo es Victor Henry Thakur.

Territorio y organización

La arquidiócesis tiene 60 819 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en el estado de Chhattisgarh en los distritos de Raipur, Durg, Rajnandgaon, Kabirdham (Kawardha), Mahasamund, Dhamtari, Bilaspur, Janjgir-Champa, Baloda Bazar, Bemetara, Balod, Gariaband, Mungeli y Korba; y una porción menor del distrito de Sarangarh-Bilaigarh.[1]

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Raipur, en donde se halla la Catedral de San José.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de Ambikapur, Jashpur y Raigarh.

En 2023 en la arquidiócesis existían 70 parroquias.

Historia

La prefectura apostólica de Raipur fue erigida el 16 de enero de 1964 mediante la bula Religio vera del papa Pablo VI, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Nagpur.[2]

El 28 de julio de 1964 fue separada de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Nagpur, a la que pertenecía, y constituida sufragánea de la arquidiócesis de Bhopal mediante el decreto Quo efficacius de la Congregación de Propaganda Fide.[3]

El 16 de junio de 1966 amplió su territorio con el distrito de Bastar, que pertenecía a la diócesis de Visakhapatnam (hoy arquidiócesis de Visakhapatnam).[4]

El 23 de marzo de 1972 cedió una parte de su territorio para la erección del exarcado apostólico de Jagdalpur (hoy eparquía de Jagdalpur) mediante la bula Indorum gentes historia del papa Pablo VI.[5]

El 5 de julio de 1973 la prefectura apostólica fue elevada a diócesis mediante la bula Quamquam Ecclesia por el papa Pablo VI.[6]

El 27 de febrero de 2004 la diócesis fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana mediante la bula Cum constet Ecclesiam del papa Juan Pablo II.[7]

El 28 de agosto de 2025 la eparquía de Jagdalpur pasó a ser sufragánea de la nueva archieparquía de Ujjain, dejando de serlo de Raipur.[8]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la arquidiócesis tenía a fines de 2023 un total de 48 109 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1970 24 102 7 800 000 0.3 27 13 14 892 23 116 8
1980 32 093 7 498 019 0.4 68 45 23 471 116 222 37
1990 40 927 13 578 294 0.3 89 65 24 459 34 312 56
1999 44 129 11 821 000 0.4 119 91 28 370 36 372 59
2000 43 889 11 760 700 0.4 110 76 34 398 46 334 63
2001 46 900 11 866 000 0.4 110 76 34 426 42 380 61
2002 47 481 11 546 784 0.4 140 96 44 339 54 386 61
2003 47 921 11 546 784 0.4 143 97 46 335 49 389 62
2004 48 949 11 546 784 0.4 150 98 52 326 59 401 63
2010 59 997 15 553 000 0.4 130 89 41 461 53 323 78
2014 72 997 17 122 891 0.4 147 87 60 496 69 513 66
2017 74 500 17 783 000 0.4 155 85 70 480 82 551 66
2020 53 800 18 871 400 0.3 177 90 87 303 103 481 68
2022 48 440 21 572 964 0.2 174 85 89 278 101 552 68
2023 48 109 21 541 840 0.2 182 87 95 264 107 539 70
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[9]

Episcopologio

  • John A. Weidner, S.A.C. † (17 de enero de 1964-1973 renunció)
    • John A. Weidner, S.A.C. † (8 de febrero de 1974-17 de agosto de 1974 falleció) (administrador apostólico, por segunda vez)
    • Francis Werner Hunold, S.A.C. † (1974-1984 renunció) (administrador apostólico)
  • Philip Ekka, S.I. † (20 de octubre de 1984-15 de febrero de 1991 renunció)
  • Joseph Augustine Charanakunnel (21 de noviembre de 1992-3 de julio de 2013 retirado)
  • Victor Henry Thakur, desde el 3 de julio de 2013

Véase también

Referencias

  1. Del sitio web de la arquidiócesis. Cf. mapa en el mismo sitio web.
  2. «Bula Religio vera» (en latín). 
  3. (en latín) Decreto Quo efficacius, AAS 56 (1964), p. 769.
  4. AAS 58 (1966), pp. 598.
  5. «Bula Indorum gentes historia» (en latín). 
  6. (en latín) Bula Quamquam Ecclesia, AAS 66 (1974), p. 312.
  7. «Bula Cum constet Ecclesiam» (en latín). 
  8. «Erezione della Provincia Ecclesiastica di Ujjain dei Siro-Malabaresi (India) e nomina del primo Arcivescovo Metropolita». Bollettino della Sala stampa della Santa Sede (en italiano). 28 de agosto de 2025. 
  9. Cheney, David (28 de agosto de 2025). «Archdiocese of Raipur». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 30 de agosto de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Bibliografía

Enlaces externos