Arquidiócesis de Katowice

Arquidiócesis de Katowice
Archidioecesis Katovicen(sis) (en latín)

Escudo de la arquidiócesis

Catedral de Cristo Rey
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)
Fecha de erección 28 de octubre de 1925 (como diócesis)
Bula de erección Vixdum Poloniae unitas
Elevación a arquidiócesis 25 de marzo de 1992
Localización
Catedral de Cristo Rey
Localidad Katowice
Voivodato Silesia
País Polonia Polonia
Dirección de la curia Kuria Metropolitalna, ul. Jordana 39, 40-056 Katowice; skr. poczt. 206, 40-950 Katowice
Sitio web www.archidiecezjakatowicka.pl

Localización y extensión de la arquidiócesis
Jerarquía
Arzobispo sede vacante
Obispo(s) auxiliar(es)
Arzobispo(s) emérito(s)
  • Damian Zimoń
  • Wiktor Paweł Skworc
  • Administrador diocesano Marek Szkudło
    Estadísticas
    Población
    — Total
    — Fieles
    (2023)
    1 450 000
    1 375 000 (94.8%)
    Sacerdotes 1033
    Parroquias 322
    Superficie 2400 km²

    La arquidiócesis de Katowice (en latín: Archidioecesis Katovicensis y en polaco: Archidiecezja katowicka) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Polonia. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Katowice. Desde el 4 de noviembre de 2024 es sede vacante y su administrador diocesano es el obispo auxiliar Marek Szkudło.

    Territorio y organización

    Basílica santuario de Santa María Inmaculada, en Pszów

    La arquidiócesis tiene 2400 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte central del voivodato de Silesia.

    Basílica de Santa María y San Bartolomé, en Piekary Śląskie

    La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Katowice, en donde se halla la Catedral de Cristo Rey. En el territorio de la arquidiócesis existen 6 basílicas menores: el santuario de Santa María Inmaculada, en Pszów; la basílica de Santa María y San Bartolomé, en Piekary Śląskie; la basílica de San Antonio de Padua, en Rybnik; la basílica de San Luis y la Asunción de María, en el distrito Panewniki de Katowice; la basílica de San Adalberto, en Mikołów; y la basílica de San Esteban y Nuestra Señora de Bogucka, en Katowice.

    Basílica de San Antonio de Padua, en Rybnik

    La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Gliwice y Opole.

    En 2023 en la arquidiócesis existían 322 parroquias agrupadas en 33 decanatos.[1]

    Historia

    Tras la cesión a Polonia de parte del territorio de la Alta Silesia, el 7 de noviembre de 1922 la Santa Sede nombró para estos territorios, que todavía formaban parte formalmente de la arquidiócesis de Breslavia, como administrador apostólico al salesiano August Hlond mediante el decreto Sanctissimus Dominus de la Congregación para los Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios.[2]

    La administración apostólica incluía 14 decanatos, 140 parroquias e iglesias filiales, 291 sacerdotes y poco más de un millón de fieles.[3]

    En el mismo territorio, el 28 de octubre de 1925 se erigió la diócesis de Katowice mediante la bula Vixdum Poloniae unitas del papa Pío XI, obteniendo el territorio de la misma arquidiócesis de Breslavia. La nueva sede se hizo sufragánea de la arquidiócesis de Cracovia.[4]​ La bula estableció la iglesia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en Katowice como catedral de la nueva diócesis.

    El cabildo catedralicio, formado por 8 canónigos, fue erigido el 2 de enero de 1926 mediante la bula Divina disponente clementia del papa Pío XI.[5]

    El 25 de marzo de 1992, tras la reorganización de las diócesis polacas querida por el papa Juan Pablo II mediante la bula Totus Tuus Poloniae populus,[6]​ cedió partes de su territorio para la erección de las diócesis de Bielsko-Żywiec[nota 4]​ y Gliwice[nota 5]​ y al mismo tiempo fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana.

    Estadísticas

    Según el Anuario Pontificio 2024 la arquidiócesis tenía a fines de 2023 un total de 1 375 000 fieles bautizados.

    Año Población Sacerdotes Católicos por
    sacerdote
    Diáconos
    permanentes
    Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
    Católicos Total % de
    católicos
    Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
    1950 1 260 000 1 282 000 98.3 506 459 47 2490 62 1806 233
    1970 1 600 000 1 700 000 94.1 858 719 139 1864 186 1753 261
    1980 2 036 000 2 200 000 92.5 919 803 116 2215 222 1499 348
    1990 2 260 934 2 373 374 95.3 1136 979 157 1990 292 1390 425
    1999 1 700 000 1 750 000 97.1 1008 882 126 1686 213 922 310
    2000 1 650 000 1 700 000 97.1 1018 894 124 1620 202 914 311
    2001 1 650 000 1 700 000 97.1 1035 908 127 1594 222 887 312
    2002 1 735 000 1 785 000 97.2 1053 920 133 1647 212 977 313
    2003 1 670 000 1 719 000 97.1 1052 922 130 1587 203 883 313
    2004 1 660 000 1 712 000 97.0 1061 930 131 1564 199 879 313
    2006 1 640 000 1 685 000 97.3 1071 946 125 1531 180 843 314
    2013 1 477 900 1 520 900 97.2 1105 976 129 1337 194 819 319
    2016 1 443 000 1 486 000 97.1 1092 966 126 1321 3 199 870 321
    2019 1 390 000 1 461 000 95.1 1066 959 107 1303 5 174 870 322
    2021 1 390 000 1 461 000 95.1 1066 938 128 1303 5 193 830 322
    2023 1 375 000 1 450 000 94.8 1033 913 120 1331 12 187 620 322
    Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[7]

    Episcopologio

    • August Hlond, S.D.B. † (7 de noviembre de 1922-14 de diciembre de 1925 nombrado obispo de Katowice) (administrador apostólico)
    • August Hlond, S.D.B. † (14 de diciembre de 1925-24 de junio de 1926 nombrado arzobispo de Gniezno-Poznań)
    • Arkadiusz Lisiecki † (24 de junio de 1926-13 de mayo de 1930 falleció)
    • Stanisław Adamski † (2 de septiembre de 1930-12 de noviembre de 1967 falleció)
    • Herbert Bednorz † (12 de noviembre de 1967 por sucesión-3 de junio de 1985 retirado)
    • Damian Zimoń (3 de junio de 1985-29 de octubre de 2011 retirado)
    • Wiktor Paweł Skworc, (29 de octubre de 2011-31 de mayo de 2023 retirado)
    • Adrian Józef Galbas, S.A.C., (31 de mayo de 2023 por sucesión-4 de noviembre de 2024 nombrado arzobispo de Varsovia)

    Notas

    1. Obispo titular de Wigry.
    2. Obispo titular de Pomesania.
    3. Obispo titular de Roga.
    4. La diócesis de Bielsko-Żywiec adquirió los decanatos de Bielsko Centro, Bielsko Oeste, Cieszyn, Czechowice, Istebna, Skoczów, Strumień y Wisła. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 143
    5. Adquirió los decanatos de Lubliniec, Sadów, Tarnowskie Góry Centro, Tarnowskie Góry Oeste y Woźniki, excepto las parroquias de Nowe Chechło, Świerklaniec, Orzech, Sucha Góra, separadas del decanato de Piekary. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, pp. 155-156

    Referencias

    1. «Archdiocese of Katowice». Młodzi Dla Młodych (en inglés británico). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de diciembre de 2021. 
    2. (en latín) Decreto Sanctissimus Dominus de la Sagrada Congregación para los Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, AAS 14 (1922), pp. 598-599.
    3. (en polaco) Bolesław Kumor, Granice metropolii i diecezji polskich (966-1939), Archiwa, Biblioteki i Muzea Kościelne, 22, 1971, pp. 373-374.
    4. (en latín) Bula Vixdum Poloniae unitas, AAS 17 (1925), pp. 521-528.
    5. Texto de la bula en: (en polaco) Wiadomości Diecezjalne. Organ Urzędowy Śląskiej Kurji Biskupiej, 1, 1925-26, nº 9, pp. 61-62.
    6. (en latín) Bula Totus Tuus Poloniae populus, AAS 84 (1992), p. 1099.
    7. Cheney, David (8 de marzo de 2025). «Archdiocese of Katowice». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 24 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

    Enlaces externos