A finales del siglo XIX esta diócesis comprendía las provincias y comandancias de Antique, Balábac, Basilan, Calamianes, Cápiz, Concepción, Cotabato, Dávao, Joló, Negros, Paragua, Romblón y Zamboanga, contándose en toda su extensión, 200 entre parroquias y misiones con 1 310 754 almas. Este obispado carecía de cabildo, pero tenía su correspondiente curia eclesiástica y juzgado provisoral.[2]
El 10 de abril de 1910 cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Zamboanga (hoy arquidiócesis de Zamboanga).
El 15 de julio de 1932 cedió otra porción de territorio para la erección de la diócesis de Bacólod mediante la bula Ad Christi regnum del papa Pío XI.[3]
El 28 de abril de 1934 pasó a formar parte de la provincia eclesiástica de la arquidiócesis de Cebú.
El 2 de julio de 1936 cedió una porción de su territorio para la erección de la prefectura apostólica de Mindoro (hoy vicariato apostólico de Calapán) mediante la bula Ad catholicum nomen del papa Pío XI.[4]
El 27 de enero de 1951 cedió otra porción de su territorio para la erección de la diócesis de Cápiz (hoy arquidiócesis de Cápiz) mediante la bula Ex supremi apostolatus del papa Pío XII.[5]
El 29 de junio de 1951 la diócesis fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Quo in Philippina del papa Pío XII.[6]
El 24 de marzo de 1962 cedió nuevamente una porción de territorio para la erección de la prelatura territorial de San José de Antique (hoy diócesis de San José de Antique) mediante la bula Novae cuiusque del papa Juan XXIII.[7]
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la arquidiócesis tenía a fines de 2019 un total de 2 956 604 fieles bautizados.
Mariano Cuartero y Medina, O.P. † (20 de septiembre de 1867-16 de julio de 1884 falleció)
Leandro Arrúe Agudo, O.A.R. † (27 de marzo de 1885-24 de octubre de 1897 falleció)
Andrés Ferrero Malo, O.A.R. † (24 de marzo de 1898-27 de octubre de 1903 renunció)
Frederick Zadok Rooker † (12 de junio de 1903-20 de septiembre de 1907 falleció)
Dennis Joseph Dougherty † (19 de abril de 1908-6 de diciembre de 1915 nombrado obispo de Búfalo)
Maurice Patrick Foley † (6 de septiembre de 1916-7 de agosto de 1919 falleció)
James Paul McCloskey † (8 de marzo de 1920-10 de abril de 1945 falleció)
José María Cuenco † (24 de noviembre de 1945-8 de octubre de 1972 falleció)
Jaime Lachica Sin † (8 de octubre de 1972 por sucesión-21 de enero de 1974 nombrado arzobispo de Manila)
Artemio Gabriel Casas † (11 de mayo de 1974-25 de octubre de 1985 renunció)
Alberto Jover Piamonte † (2 de abril de 1986-17 de diciembre de 1998 falleció)
Angel Lagdameo † (11 de marzo de 2000-14 de febrero de 2018 retirado)
Jose Romeo Orquejo Lazo (14 de febrero de 2018-2 de febrero de 2025 retirado)
Midyphil Bermejo Billones, por sucesión el 2 de febrero de 2025
Escudos de armas de los obispos y arzobispos de Jaro
Leandro Arrúe Agudo
Andrés Ferrero Malo
Frederick Zadok Rooker
Dennis Joseph Dougherty
Maurice Patrick Foley
James Paul McCloskey
José Maria Cuenco (obispo)
José Maria Cuenco (arzobispo)
Jaime Lachica Sin
Artemio Gabriel Casas
Alberto Jover Piamonte
Angel Lagdameo
Jose Romeo Orquejo Lazo
Midyphil Bermejo Billones
Referencias
↑(en latín) Bula Qui ab initio, en Pii IX Pontificis Maximi Acta. Pars prima, Vol. IV, Roma, 1869, p. 477
↑El Archipiélago Filipino. Colección de datos. Por algunos padres dela Misión de la Compañía de Jesús en estas islas. Tomo I, Washington, Imprenta del Gobierno, 1900, páginas 19 y 20.