Arquidiócesis de Lodz

Arquidiócesis de Lodz
Archidioecesis Lodzien(sis) (en latín)

Escudo de la arquidiócesis

Catedral basílica de San Estanislao Kostka
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s) Łowicz
Fecha de erección 10 de diciembre de 1920 (como diócesis)
Bula de erección Christi Domini
Elevación a arquidiócesis 25 de marzo de 1992
Localización
Catedral basílica de San Estanislao Kostka
Localidad Lodz
Voivodato Lodz
País Polonia Polonia
Dirección de la curia Kuria Metropolitalna, ul. Ks. Ignacego Skorupki 1, 90-458 Lodz
Sitio web www.archidiecezja.lodz.pl

Localización y extensión de la arquidiócesis
Jerarquía
Arzobispo cardenal Grzegorz Ryś
Obispo(s) auxiliar(es)
Arzobispo(s) emérito(s) Władysław Ziółek
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2023)
1 433 180
1 351 780 (94.3%)
Sacerdotes 756
Parroquias 219
Superficie 5200 km²

La arquidiócesis de Lodz o de Łódź (en latín: Archidioecesis Lodziensis y en polaco: Archidiecezja łódzka) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Polonia. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Lodz. Desde el 14 de septiembre de 2017 su arzobispo es el cardenal Grzegorz Ryś.

Territorio y organización

Basílica de Santiago, en Piotrków Trybunalski

La arquidiócesis tiene 5200 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la parte central del voivodato de Lodz.

Colegiata de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María y San Miguel Arcángel, en Łask

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Lodz, en donde se halla la Catedral basílica de San Estanislao Kostka. En Piotrków Trybunalski se encuentra la basílica de Santiago.[1]​ En la arquidiócesis existen 3 capítulos colegiados: el cabildo catedralicio y las colegiatas de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María y San Miguel Arcángel, en Łask; y la de San Nicolás, en Wolbórz.

Palacio archiepiscopal

La arquidiócesis tiene como sufragánea a la diócesis de Łowicz.

Seminario de Lodz

En 2023 en la arquidiócesis existían 219 parroquias agrupadas en 28 decanatos: Aleksandrowski, Bełchatowski, Brzeziński, Koluszkowski, Konstantynowski, Łaski, Łódź Bałuty, Łódź Chojny-Dąbrowa, Łódź Olechów, Łódź Radogoszcz, Łódź Retkinia-Ruda, Łódź Stoki, Łódź Śródmieście, Łódź Teofilów-Żubardź, Łódź Widzew, Ozorkowski, Pabianicki, Piotrkowski, Poddębicki, Strykowski, Szczercowski, Tomaszowski, Tuszyński, Widawski, Wolborski, Zelowski, Zgierski y Sulejowski.[2]

Colegiata de San Nicolás, en Wolbórz

Historia

La diócesis de Lodz fue erigida por el papa Benedicto XV mediante la bula Christi Domini del 10 de diciembre de 1920, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Varsovia, de la que originalmente era sufragánea.[3]

El 29 de noviembre de 1921, mediante el decreto Postulante Vincentio Tymieniecki de la Congregación Consistorial se constituyó el capítulo catedralicio, compuesto por 12 canónigos.[4]

El 28 de octubre de 1925, mediante la bula Vixdum Poloniae unitas del Papa Pío XI, que reorganizó las diócesis polacas, la diócesis de Lodz experimentó algunos cambios territoriales, con la adquisición de 6 decanatos que comprendían 51 parroquias de la diócesis de Włocławek, a la que se cedieron 8 parroquias.[5][6]

En 1939 la diócesis contaba con 15 decanatos, 131 parroquias, 347 sacerdotes diocesanos y 41 religiosos y una población católica de más de 900 000 fieles.[7]

En 1939 el obispo Kazimierz Tomczak fue arrestado por los nazis. En 1941 Tomczak y el obispo diocesano Włodzimierz Bronisław Jasiński fueron internados en un monasterio. Jasiński volvió a la diócesis en 1944 y sólo en el verano de 1945 pudo hacerse cargo del gobierno.

El 25 de marzo de 1992, como parte de la reorganización de las diócesis polacas deseada por el papa Juan Pablo II mediante la bula Totus tuus Poloniae populus,[8]​ cedió una parte de su territorio para la erección de la diócesis de Łowicz[nota 4]​ y al mismo tiempo fue elevada al rango de arquidiócesis inmediatamente sujeta a la Santa Sede.

El 24 de febrero de 2004 fue elevada a sede metropolitana mediante la bula Spiritale incrementum del papa Juan Pablo II.[9]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2024 la arquidiócesis tenía a fines de 2023 un total de 1 351 780 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Católicos por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias y cuasiparroquias
Católicos Total % de
católicos
Total Diocesanos Regulares Masculinos Femeninos
1950 1 000 000 1 100 000 90.9 314 238 76 3184 140 553 138
1970 1 150 000 1 350 000 85.2 485 374 111 2371 163 820 147
1980 1 361 000 1 489 000 91.4 529 400 129 2572 176 820 157
1990 1 592 100 1 700 000 93.7 611 469 142 2605 338 842 204
1999 1 470 000 1 550 000 94.8 675 520 155 2177 378 672 209
2000 1 465 000 1 545 000 94.8 682 527 155 2148 344 678 209
2001 1 460 000 1 540 000 94.8 676 546 130 2159 346 677 211
2002 1 460 000 1 540 000 94.8 692 559 133 2109 336 570 212
2003 1 460 000 1 540 000 94.8 690 558 132 2115 338 559 212
2004 1 460 000 1 540 000 94.8 748 564 184 1951 400 585 212
2013 1 410 000 1 490 000 94.6 763 573 190 1847 240 519 218
2016 1 380 000 1 460 000 94.5 733 561 172 1882 235 493 218
2019 1 330 000 1 410 000 94.3 723 557 166 1839 215 439 219
2021 1 345 600 1 426 630 94.3 731 554 177 1840 233 431 219
2023 1 351 780 1 433 180 94.3 753 546 207 1795 16 257 431 219
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[10]

Episcopologio

Cardenal Grzegorz Ryś, arzobispo de Lodz desde 2017
  • Wincenty Tymieniecki † (11 de abril de 1921-10 de agosto de 1934 falleció)
  • Włodzimierz Bronisław Jasiński † (30 de noviembre de 1934-12 de diciembre de 1946 renunció[nota 5]​)
  • Michał Klepacz † (20 de diciembre de 1946-29 de enero de 1967 falleció)
  • Józef Rozwadowski † (29 de octubre de 1968-24 de enero de 1986 retirado)
  • Władysław Ziółek (24 de enero de 1986-11 de julio de 2012 retirado)
  • Marek Jędraszewski (11 de julio de 2012-8 de diciembre de 2016 nombrado arzobispo de Cracovia)
  • Grzegorz Ryś, desde el 14 de septiembre de 2017

Notas

  1. Obispo titular de Lentini.
  2. Obispo titular de Acque Albe de Bizacena.
  3. Obispo titular de Vassinassa.
  4. La diócesis de Łowicz adquirió los decanatos de Łęczyca y Tum y otras 4 parroquias separadas del decanato de Stryków: Dmosin, Głowno, Głowno Osiny, Głowno Zabrzeźnia. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 145
  5. Nombrado arzobispo titular de Drizipara.

Referencias

  1. Decreto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, 22 de marzo de 2019; Prot. 82/19.
  2. (en polaco) Del sitio web de la arquidiócesis.
  3. (en latín) Bula Christi Domini, AAS 13 (1921), pp. 249-251.
  4. Texto del decreto en: (en polaco) Wiadomości Diecezjalne Łódzkie, 1922, nº 2, pp. 121-122.
  5. (en polaco) Bolesław Kumor, Granice metropolii i diecezji polskich (966-1939), Archiwa, Biblioteki i Muzea Kościelne, 21, 1970, pp. 392-393.
  6. (en latín) Bula Vixdum Poloniae unitas, AAS 17 (1925), pp. 521-528.
  7. (en polaco) Kumor, Granice metropolii i diecezji polskich, Archiwa, Biblioteki i Muzea Kościelne, 21, 1970, p. 393.
  8. (en latín) Bula Totus Tuus Poloniae populus, AAS 84 (1992), p. 1099.
  9. «Bula Spiritale incrementum» (en latín). 
  10. Cheney, David (28 de abril de 2025). «Archdiocese of Łódź». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 25 de mayo de 2025. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2024 y precedentes». 

Enlaces externos