Arocutín
| Arocutín | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Cementerio de Arócutin en Día de Muertos.
| ||
| Coordenadas | 19°33′24″N 101°41′45″O / 19.55667, -101.69583 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Michoacán | |
| • Municipio | Erongarícuaro | |
| Altitud | ||
| • Media | 2091 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 698 hab. | |
| Código INEGI | 160320002[1][2] | |
| Sitio web oficial | ||
Arocutín o Arócutin es una localidad mexicana situada en el municipio de Erongarícuaro en el estado de Michoacán.
Toponimia
La palabra Arocutín proviene del purépecha y significa "ladera".[3]
Población
Posee una población de 698 habitantes.
Geografía
Arocutín está a 2,094 metros de altitud.
Referencias
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Armadura de la cubierta de la Iglesia de Santa María de Arócutin, Michoacán.». Consultado el 11 de agosto de 2023..
