Arnavutköy

Arnavutköy
Barrio

Coordenadas 41°04′05″N 29°02′35″E / 41.068056, 29.043056
Entidad Barrio
 • País Turquía
 • Ciudad Estambul
 • Distrito Beşiktaş
Superficie  
 • Total 45 ha
Población (2022)  
 • Total 3574 hab.
 • Densidad 10 277,78 hab./km²
Huso horario TRT (UTC+03:00)
Código postal 34345[1]
Prefijo telefónico 212
Matrícula 34
El Gould Hall del Robert College.
Casas de madera antiguas en Arnavutköy.

Arnavutköy (tdl. 'pueblo albanés';[2][3]​ en griego: Μέγα Ρεύμα, romanizadoMega Revma) es un barrio situado en el distrito de Beşiktaş de Estambul (Turquía).[4]​ A fecha de 2022, su población es de 3574 personas.[5]​ Arnavutköy es célebre por sus mansiones otomanas de madera y sus restaurantes de marisco, así como por albergar el campus del prestigioso Robert College, con sus edificios históricos. Forma parte del distrito de Beşiktaş de Estambul y está situado entre Ortaköy y Bebek, en la costa europea del estrecho del Bósforo.

La existencia de una mezquita, una iglesia y una sinagoga muy cerca la una de la otra sirve como recordatorio del antiguo cosmopolitismo de Arnavutköy.

Habitualmente, la carretera de la costa está llena de pescadores y con frecuencia pasan por Arnavutköy pequeños barcos pesqueros; el pescado fresco capturado se vende a veces a los restaurantes de marisco de la zona. En el extremo oriental de Arnavutköy la costa sobresale para formar Akıntıburnu (el cabo de la corriente), donde las aguas del Bósforo antiguamente fluían con tanta fuerza que los barcos pequeños tenían que ser remolcados, de lo que procede el nombre griego de la zona («Gran Corriente»).[6]

Los ferries de la empresa municipal Şehir Hatları paran en la terminal de ferries que da hacia la plaza principal de Arnavutköy. Por otra parte, la transitada carretera de la costa está servida por autobuses regulares.

Historia

En la antigüedad, la zona era conocida como Asomato y Anáplus. En 1468, el sultán Mehmed el Conquistador llevó albaneses a la ciudad para que construyeran pavimentos y los instaló en Arnavutköy, de lo que procede el nombre del barrio.[2][7][3]

En 1863, el Robert College, la escuela estadounidense más antigua situada fuera de los Estados Unidos, fue fundado en su campus actual, que originalmente se extendía desde Arnavutköy hasta las proximidades de Bebek y Rumelihisarı. En 1971, una sección de este campus, que originalmente era la sección universitaria de la escuela, pasó a formar parte de la Universidad del Bósforo. La sección secundaria, antiguamente llamada Robert Academy, es todavía una escuela estadounidense y está situada en el lado de Arnavutköy del campus del Robert College.

De acuerdo con el Salname de 1912, la población total del barrio era de 7482 personas, consistente en 5973 rūm (cristianos), 493 musulmanes, 342 amenios, 32 judíos y 642 personas de otras nacionalidades.[8][9]

Durante la Primera Guerra Mundial, la zona sufrió debido al bombardeo británico de Estambul.[10]

Arnavutköy era famoso por sus fresas otomanas, una versión menos jugosa y más pequeña de las fresas presentes en el resto de Turquía. Todavía sobreviven unos pocos campos de fresas tierra adentro en el barrio y cada primavera las fruterías locales están abarrotadas de amantes de las fresas.

Arquitectura

La costa de Arnavutköy está bordeada por algunas de las casas de madera (yalıs) más pintorescas de finales del siglo xix y principios del xx que se conservan a lo largo del Bósforo, muchas de las cuales están decoradas en estilo modernista.[11]​ Aunque parecen muy individuales, se cree que la mayor parte de los elementos decorativos de sus fachadas en realidad eran producidos en masa.

Educación

La American Academy for Girls se trasladó a Arnavutköy en 1914, pero en 1923 se trasladó al barrio de Bağlarbaşı del distrito de Üsküdar, en la parte asiática de la ciudad, donde continúa aceptando estudiantes con el nombre de Üsküdar American Academy.

Véase también

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 34345.
  2. a b Kreiser, Klaus (2009). Istanbul: ein historischer Stadtführer (en alemán). Verlag CH Beck. p. 20. ISBN 9783406590634. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  3. a b Coşkun, Burhanettin; Yolcu, Tuğba (28–29 de abril de 2016). Küreselleşen dünyada göç sorunları ve Türkiye'nin bölgesel rolü (en turco). Aralik University. p. 97. Consultado el 7 de junio de 2025. «İlk defa Türkiye'ye Fatih Sultan Mehmet zamanında getirilen Arnavutlar, 1468 senesinde İstanbul’un Arnavutköy semtine yerleştirilmişlerdir. Arnavutköy, 1468 yılında Arnavut göçmenler tarafından oluşturulmuştur. Kültürümüzün temel taşlarından olan semtlere (Arnavutköy, Arnavutkaldırımı)». 
  4. «Mahalle» (en turco). Turkey Civil Administration Departments Inventory. Archivado desde el original el 24 de julio de 2023. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  5. «Address-based population registration system (ADNKS) results dated 31 December 2022, Favorite Reports» (XLS) (en inglés). TÜİK. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  6. Emre Tonguc, Saffet; Yale, Pat (2010). Istanbul The Ultimate Guide (en inglés) (1.ª edición). Estambul: Boyut. p. 423. ISBN 9789752307346. 
  7. Çebi, Emrin (2017). «The role of Turkish NGOs in social cohesion of Syrians». Turkish Journal of Middle Eastern Studies (en inglés) (Special Issue-1 Middle East and Migration): 87-107. doi:10.26513/tocd.312245. Consultado el 7 de junio de 2025. «Some examples of prominent migrations such as migration of Albanians who were placed in Arnavutköy in 1468». 
  8. Ekrem Koçu, Reşat. İstanbul Ansiklopedisi (en turco). 2 (İstanbul 1958-1971). p. 1041. 
  9. Papastratis, Th. (2003). Γειτονιές του Βοσπόρου [Neighborhoods of Bosporus] (en griego). Atenas. p. 72. 
  10. Selçuk, Mustafa. «Birinci Dünya Savaşın'da İtilaf Devletleri'nin İstanbul'a Yönelik Hava Taaruzları». Marmara Türkiyat Araştırmaları Dergisi (en turco). Consultado el 7 de junio de 2025. 
  11. Barillari, Diana; Godoli, Ezio (1996). Istanbul 1900: Art Nouveau Architecture and Interiors (en inglés) (1.ª edición). Nueva York: Rizzoli International Publications. pp. 201-04. ISBN 0847819892. 

Enlaces externos