Armeria hispalensis
| Armeria hispalensis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
| Datos insuficientes | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Plumbaginaceae | |
| Género: | Armeria | |
| Especie: |
A. hispalensis Pau | |
| Sinonimia | ||
Armeria hispalensis es una especie de herbácea de la familia Plumbaginaceae.
Descripción
Hierba perenne cespitosa de base lignificada, con tallos desprovistos de hojas (escapos) de hasta 90 cm. Hojas todas en roseta basal, de hasta 9 cm, estrechamente lineares, o filiformes con márgenes marcadamante enrollados (convolutos), con 1-3 nervios. Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras, reunidas en capítulos en el extremo de los escapos, con una vaina de 1,5-3 (-3,3) cm rodeando el extremo de los mismos. Capítulos de 1,5-2,5 cm de diámetro, con un involucro de brácteas coriáceas imbricadas, sin pelos; las externas de anchamente ovadas a redondeadas; las medias más anchas en la parte superior y algo escotadas (obcordadas); las internas más anchas en la parte superior (obovadas). Cáliz de 5-10 mm embudado, inserto oblicuamente sobre el pedicelo y prolongado en la base en un espolón de (1,3-2 (-2,5) mm. Corola con pétalos soldados en la base, embudada, más larga que el cáliz, rosada. Androceo con 5 estambres libres. Ovario súpero, con 5 estilos libres. Fruto en cápsula encerrada en el cáliz, con una sola semilla. Florece y fructifica de primavera a principios de verano.
Distribución y hábitat
Endemismo de Andalucía Occidental .DD (datos insuficientes) según la LRA.[2] Vive en suelos arenosos y baldíos. Amenazada por sobrepastoreo[3]
Referencias
- ↑ «Armeria hispalensis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 30 de noviembre de 2009.
- ↑ Cabezudo, B.; & al. (2005). Lista Roja de la flora vascular de Andalucía. Sevilla:Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.
- ↑ Valdés, B.; Girón, V., Sánchez Gullón E.,Carmona I. (2010). Guía de las especies de interés de la flora de Doñana y su Comarca. Sevilla: Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía. ISBN 978 84 92807 42 0.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Armeria hispalensis.
