Armando Maribona
| Armando Maribona | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
23 de junio de 1893 o 1894 Cárdenas (Cuba) | |
| Fallecimiento |
7 de marzo de 1964 La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Cubana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Caricaturista, periodista, profesor, pintor y escritor | |
Armando R. Maribona y Pujol (Cárdenas, c. 1893-La Habana, 1964) fue un dibujante, caricaturista, profesor, periodista y escritor cubano.
Biografía
Nació en 1893[1] o 1894 en la ciudad de Cárdenas,[2] perteneciente a la provincia de Matanzas. Interesado por el turismo,[1] cultivó la caricatura y la pintura. Falleció en marzo de 1964 en La Habana.[3] Trabajó para el Diario de la Marina,[4] además de aparecer como colaborador de publicaciones periódicas como El Imparcial de Guatemala.[5]
Referencias
- ↑ a b Calderón Leyva, Enebral Veloso y Quesada Espinoza, 2018, p. 3.
- ↑ Jiménez, 2006, p. 347.
- ↑ Cairo, 1978, p. 221.
- ↑ «Homenaje a Maribona». América: revista de la Asociación de Escritores y Artistas (Habana) XV (1): 88. agosto de 1942.
- ↑ Taracena Arriola, 2000, p. 133.
Bibliografía
- Cairo, Ana (1978). El Grupo Minorista y su tiempo. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
- Calderón Leyva, Julio César; Enebral Veloso, Luis Ernesto; Quesada Espinoza, Frank Rafael (2018). «El turismo como alternativa de la economía nacional en el pensamiento de Armando Maribona». Pedagogía y Sociedad XXI (51): 1-15. ISSN 1608-3784.
- Jiménez, Guillermo (2006). Los propietarios de Cuba 1958. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. ISBN 959-06-0830-2.
- Taracena Arriola, Arturo (2000). «Latin Americans in Paris in the 1920s: The Anti-Imperalist Struggle of the General Association of Latin American Students, 1925-1933». En Ingrid E. Fey y Karen Racine, ed. Strange Pilgrimages: Exile, Travel, and National Identity in Latin America. Scholarly Resources. pp. 131-146. ISBN 0-8420-2694-0.
.jpg)