Armaş
El armaş era un cargo en las cortes rumanas medievales. Aparece en documentos de la época de Esteban el Grande (1489) y Vlad Țepeș (hacia 1460). El armaș se encargaba de vigilar las prisiones, cumplir los castigos decididos por el príncipe y el Consejo, incluidas las ejecuciones y los trabajos forzados en las minas.[1] En virtud de su cargo, los verdugos de las prisiones le estaban subordinados.
El nombre armaș deriva de la palabra rumana "arma" y su primer significado fue "hombre armado". El nombre es de origen eslavo, como muchos otros cargos en los países rumanos, como vornic, stolnic, clucer, postelnic y otros. En los siglos XVI y XVII, el armero también recibe el nombre eslavo de orâjnic.[2] Asimismo, a partir del siglo XVI, los armaș imponían a los habitantes el pago de sus impuestos (bir), utilizando la fuerza cuando fuera necesario.[3]
Con el tiempo, la función sufrió cambios, y el armaș se convirtió también en el comandante del cuerpo de artillería. Era responsable de los artilleros y fusileros. También se encargaba de los cañones, los obuses y la pólvora.[2] En Valaquia, el armaș también pasó a ser responsable de los gitanos que trabajaban en las minas de oro (aurari).[2]
Aunque el Gran Armaș servía en la corte del país, no formaba parte del consejo del gobernante.[4] El Gran Armaș tenía subordinados de rango inferior -segundo y tercer armaș- y unos 60 armaș de rango inferior.[5] A veces, los armaș también eran nombrados oficiales de una unidad de artillería bajo su mando.[6] El armaș también era responsable de organizar la música de la corte, incluida la orquesta de los jenízaros[5].
Referencias
- ↑ Nicolae Stoicescu, Dicționar al Marilor Dregători din Țara Românească și Moldova în sec. XIV-XVII. Bucarest: Editura enciclopedică română, 1971, p. 8.
- ↑ a b c Mihai Țipău, Domnii fanarioți în Țările Române - mică enciclopedie. Omonia 2008, p. 197.
- ↑ Nicolae Stoicescu, Birul (I), Dicționar istoric, en Magazin Istoric, año VI, nº 6 (63), junio de 1972, pp. 92-93.
- ↑ Nicolae Stoicescu, Sfatul domnesc și marii dregători din Țara Românească și Moldova, 1968.
- ↑ a b Demetrio Cantemir, Descriptio Moldaviae - cap.VI - Despre boierie moldovinești și starîle lor.
- ↑ Lazăr Șăineanu, Diccionar universal al limbii române, 6ª ed. 1929.