Arima (insecto)
| Arima (insecto) | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukarya | |
| Reino: | Animalia | |
| Subreino: | Bilateralia | |
| Superfilo: | Ecdysozoa | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Subfilo: | Hexapoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Subclase: | Pterygota | |
| Infraclase: | Neoptera | |
| Superorden: | Holometabola | |
| Orden: | Coleoptera | |
| Suborden: | Polyphaga | |
| Infraorden: | Cucujiformia | |
| Superfamilia: | Chrysomeloidea | |
| Familia: | Chrysomelidae | |
| Subfamilia: | Galerucinae | |
| Género: |
Arima Chapuis, 1875 | |
Arima es un género de escarabajos de la familia Chrysomelidae. El género fue descrito científicamente primero por Chapuis en 1875.[1]
Las especies en este género incluyen:
- Arima brachyptera (Küster, 1844)
- Arima buai Havelka, 1959
- Arima marginata (Fabricius, 1781)
- Arima maritima Bua, 1953
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Arima» de Wikipedia en neerlandés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arima.
