Argyropelecus lychnus
| Argyropelecus lychnus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Stomiiformes | |
| Familia: | Sternoptychidae | |
| Género: | Argyropelecus | |
| Especie: |
A lychnus (Garman, 1899) | |
Argyropelecus lychnus es una especie de pez del género Argyropelecus.[1][2]
Descripción
Cuenta con 9 radios blandos dorsales, 12 radios blandos anales, 35-37 vértebras, 10 radios branquiostegales, ausencia de espinas dorsales y anales. Cuenta con dos espinas postabdominales dirigidas ventralmente, mide aproximadamente 7 cm de longitud (2,75 pulgadas). Presenta una especie de vegija natatoria en su cuerpo.[3][4]
Distribución y hábitat
Se distribuye por la parte del Pacífico occidental, en Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda. En el Pacífico oriental, sur de la Columbia Británica, Canadá hasta el estado de California y al sur de los Estados Unidos. También Reportado en Costa Rica. Especie marina batipelágica cuyo rango de profundidad es 150-700 m, pudiendo alcanzar los 900 m, donde se alimenta de copépodos.[3][5][6][7]
Referencias
- ↑ «Argyropelecus lychnus» (en inglés). researcharchive.calacademy.org. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Argyropelecus lychnus Garman, 1899» (en inglés). treatment.plazi.org. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ a b «Argyropelecus lychnus Garman, 1899» (en inglés). fishbase.se. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «The specific gravity of mesopelagic fish from the northeastern Pacific Ocean and its implications for acoustic backscatter» (en inglés). academic.oup.com. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Lista sistemática de las larvas y juveniles de peces en la Región del Domo de Costa Rica». Rev. Bio!. Trap., 42(3): 747-750, 1994. p. 749.
- ↑ «Criaturas marinas fotografiadas con rayos X». fogonazos.es. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ Milton S. Love (2005). Resource Inventory of Marine and Estuarine Fishes of the West Coast and Alaska. A Checklist of North Pacific and Arctic Ocean Species from Baja California to the Alaska-Yukon Border (en inglés). U.S. Department of the Interior, U.S. Geological Survey, National Biological Information Infrastructure. p. 36.

