Argyropelecus aculeatus
| Argyropelecus aculeatus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Stomiiformes | |
| Familia: | Sternoptychidae | |
| Género: | Argyropelecus | |
| Especie: |
A. aculeatus Valenciennes, 1850 | |
Argyropelecus aculeatus es una especie de pez del género Argyropelecus.[1][2][3][4]
Descripción
Se trata de un pez que cuenta con 9 radios blandos dorsales, 12 radios blandos anales, ausencia de espinas dorsales y anales. Presenta un cuerpo profundo, espina opercular superior corta, mandíbulas grandes, dientes largos y curvados. Mide 8,3 cm de longitud (3,26 pulgadas) y puede alcanzar un peso máximo de 20,90 g. Es de color gris o plateado y presenta fotóforos a lo largo de su cuerpo que lo provisten de bioluminiscencia, esto le premite camuflarse de posibles depredadores y presas.[5][6][7]
Distribución
Se distribuye por el Atlántico oriental, desde Portugal hasta Senegal, también en Namibia. En el Atlántico occidental, en Guayana. En el Atlántico noroccidental, Canadá. En el océano Índico, en el Pacífico occidental y sudeste. Reportado en el golfo de Adén y el mar Arábigo. Especie marina batipelágica cuyo rango de profundidad es 100-2056 m donde se alimenta de copépodos, decápodos y larvas de peces.[5]
Referencias
- ↑ «Argyropelecus aculeatus Valenciennes, 1850» (en inglés). aquatab.net. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Argyropelecus aculeatus (pez hacha), familia Sternoptychidae». dis-senso.org. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «'Argyropelecus aculeatus» (en inglés). si.edu. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Argyropelecus aculeatus Valenciennes, 1850» (en inglés). obis.org. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ a b «Argyropelecus aculeatus Valenciennes, 1850» (en inglés). fishbase.se. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ «Lovely Hatchetfish, Argyropelecus aculeatus Valenciennes 1849» (en inglés). fishesofaustralia.net.au. Consultado el 4 de julio de 2025.
- ↑ T. T. Sutton, Food and Agriculture Organization of the United Nations, P. A. Hulley, R. Wienerroither, D. Zaera-Perez, J. R. Paxton (2020). Identification Guide to the Mesopelagic Fishes of the Central and South East Atlantic Ocean (en inglés). FAO. p. 73. ISBN 9789251330944.

