Argylia
| Argylia | ||
|---|---|---|
![]() Argylia adscendens | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Lamiales | |
| Familia: | Bignoniaceae | |
| Tribu: | Tecomeae | |
| Género: |
Argylia D.Don | |
| Especies | ||
Ver texto. | ||
Argylia D.Don es un género con 29 especies[1] de árboles pertenecientes a la familia Bignoniaceae. Las flores, zigomorfas, tienen sus pétalos soldados en forma de trompeta con cinco lóbulos externos bien marcados y colores en una gama cromática del rojo al amarillo, o al rosa, a veces con manchas más oscuras o marcas radiales en el interior del tubo.
Taxonomía
El género fue descrito por David Don y publicado en Edinburgh Philosophical Journal 9: 260. 1823.[2] La especie tipo es: Argylia radiata
Especies seleccionadas
|
|
|
Referencias
- ↑ Argylia en PlantList
- ↑ «Argylia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 3 de septiembre de 2013.
