Arenal (Honduras)
| Arenal | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Arenal Localización de Arenal en Honduras | ||
| Coordenadas | 15°22′19″N 86°49′38″O / 15.371891666667, -86.827227777778 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Departamento | Yoro | |
| Alcalde | Carlos Alberto Zúñiga Lagos | |
| Subdivisiones | 7 aldeas y 53 caseríos | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 1856 | |
| Superficie | ||
| • Total | 178.8 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 736 m s. n. m. | |
| Población (2020)[1] | ||
| • Total | 6036 hab. | |
| • Densidad | 33,76 hab./km² | |
| • Urbana | 2293 hab. | |
| Gentilicio | Arenaleño, -ña. | |
| Huso horario | Central: UTC-6 | |
Arenal es un municipio del departamento de Yoro en la República de Honduras.
Toponimia
Su nombre se debe por su ubicación en terreno de consistencia arenosa.
Límites
| Orientación | Límite |
|---|---|
| Norte | Municipio de Olanchito, |
| Sur | Municipio de Mangulile, |
| Este | Municipio de Olanchito, |
| Oeste | Municipio de Jocón,[2] |
Historia
En 1848, fue fundado.
En 1855, quedó constituido como aldea y anexado a Olanchito.
En 1856, definitivamente quedó constituido como municipio.[3]
Teguajal aldea de Arenan rica en materia prima como jugadores que han salido a jugar en la liga nacional de nuestro país y como el desarrollo económico es nuestra aldea que tiene el diciembre una gran feria navideña del 20 al 6 de enero.
División Política
Aldeas: 7 (2013)[4]
Caseríos: 53 (2013)
| Código | Aldea |
|---|---|
| 180201 | Arenal |
| 180202 | Campo El Cayo |
| 180203 | Champerío El Cayo |
| 180204 | El Retiro |
| 180205 | Santa Cruz |
| 180206 | Teguajal |
| 180207 | Tierra Blanca |
| Zapamatepe | |
| Campo Rojo | |
| Los Mangos | |
| Campo Rojo Nuevo | |
| Ojo de Agua |
Taguajal es la aldea más grande del municipio de arenal cuya gente es muy agradable que tiene un beneficio económico que es la hidroeléctrica el yaguala la cual ha venido a generar empleo y es la aldea con mejor economía en el municipio de Arenal.
Referencias
- ↑ Proyección del 2020 - Instituto Nacional de Estadística, Honduras
- ↑ http://www.ordenamientoterritorial.hn/images/creacion_municipios/yoro/yoro.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Datos de organización territorial de Honduras
- ↑ Fiallos, Carmen. 1989. "Los Municipios de Honduras".
- ↑ Censo de 2001. Instituto Nacional de Estadísticas, Honduras
