Archivo Fílmico de la Cinemateca Nacional

Archivo Fílmico de la Cinemateca Nacional
Ubicación
País Nicaragua
Localidad Managua
Tipo y colecciones
Tipo Archivo audiovisual
Historia y gestión
Creación 1979
Inauguración 1979
Administrador Cinemateca Nacional de Nicaragua
Sitio web oficial

El Archivo Fílmico de la Cinemateca Nacional es la principal institución dedicada a la preservación, restauración y difusión del patrimonio audiovisual de Nicaragua. Depende de la Cinemateca Nacional de Nicaragua y tiene sede en Managua.

Historia

Fue creado en 1979, poco después del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, con el objetivo de rescatar la memoria histórica a través de imágenes en movimiento. Desde sus inicios, ha sido responsable de recopilar y conservar películas, noticieros, documentales y registros audiovisuales de relevancia nacional.

Funciones

Entre sus principales funciones se encuentran:

Preservación y restauración de material fílmico y digital.

Archivo de noticieros, crónicas, eventos históricos y culturales.

Difusión educativa mediante ciclos de proyección, retrospectivas y festivales.

Colaboración con archivos internacionales y redes iberoamericanas de cine.

Colección

El archivo posee cientos de horas de contenido que documentan la historia política, social y cultural del país, incluyendo:

Filmaciones del Frente Sandinista y la insurrección de los años 70.

Registros del Instituto Nicaragüense de Cine (INCINE).

Producciones nacionales independientes.

Material de archivo internacional sobre Nicaragua.

Proyectos recientes

En los últimos años, el archivo ha digitalizado parte de su acervo y ha trabajado con entidades como la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y el Programa Ibermedia para su conservación y catalogación[1]

Importancia cultural

El Archivo Fílmico es considerado un patrimonio cultural de la nación, resguardando la memoria colectiva de los nicaragüenses a través del cine y el video. Es una herramienta educativa fundamental y un referente en el ámbito audiovisual centroamericano.

Véase también

Referencias