Avelino de Aróztegui

Avelino de Aróztegui
Información personal
Nombre de nacimiento Avelino de Aróztegui Bastoure
Nacimiento 12 de febrero de 1907
Madrid (España)
Fallecimiento 28 de agosto de 1986 (79 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historietista y arquitecto
Años activo desde 1937
Empleador
Movimiento Movimiento Nacional

Avelino de Aróztegui Bastoure fue un arquitecto e historietista español, ligado a las publicaciones del llamado Movimiento Nacional.

Biografía

Tras estudiar arquitectura, Avelino de Aróztegui se encargó de dirigir el tebeo "Flecha" a partir de 1937.[1]

Cuando "Flecha" se fusionó con "Pelayos" pasó a ser el Subdirector de la nueva publicación, "Flechas y Pelayos".[1]​ En todas ellas dibujó sus propias historietas, además de en "Chicos".[1]

Series

Años Título Guionista Publicación
1937 El Flecha llamado Edmundo vence siempre a todo el mundo Flecha
1937 Flechorías de Manolo Flecha
1937 Fu-Manchú o El Dragón Rojo Flecha
1938 El Fantasma Gigante del Mundo Maldito Canellas Casals Flecha
1938 El Rancho Pardo Corda Flecha
1938 A la caza del Hombre Anfibio Flecha
1938 Cubillo y Pirracas Álvaro de Laiglesia Flecha, Flechas y Pelayos en 1940[1]
1938 Héroes de la Patria Fray Justo Pérez de Urbel Flechas y Pelayos
1938 Historia gráfica de España Fray Justo Pérez de Urbel Flechas y Pelayos
1939 El Defensor Pilarín Valle Flechas y Pelayos
1939 Tanak de Tebas Kali Flechas y Pelayos
1939 La Espada Invencible Chicos[1]
1940 El verdadero fantasma Chicos
1940 Mosquita Chicos
1941 Las tres huellas Chicos
1943 La aurora del dictador Kali Flechas y Pelayos
1943 La Banda de la Bandera Negra Fernández-Vegue Flechas y Pelayos
1944 Tarigamar, la ciudad misteriosa Sarengo Flechas y Pelayos
1945 La herencia del Valle de los Desaparecidos Manuel Rodríguez Cantero Flechas y Pelayos[1]

Referencias

  1. a b c d e f Cuadrado (2000), p. 78.

Bibliografía