Aproximante palatal sonora
| Aproximante palatal sonora | ||
|---|---|---|
| j | ||
| Codificación | ||
| N.º de orden en el AFI | 153 | |
| Unicode (hex) | U+006A | |
| X-SAMPA |
j | |
| Kirshenbaum |
j | |
| RFE | j | |
| Braille | ⠚ | |
| Sonido | ||
| Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
La aproximante palatal sonora es un sonido consonántico usado en muchos idiomas. Su símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional es [j].
Características
- Su articulación es aproximante, lo que significa que se produce por la contracción moderada del tracto vocal en el lugar de la articulación, sin llegar a producir una corriente de aire turbulento.
- Su punto de articulación es palatal, lo que significa que se articula colocando la parte media o posterior de la lengua contra el paladar rígido.
- Su fonación es sonora, lo que significa que las cuerdas vocales vibran durante su articulación.
- Es una consonante oral, lo que significa que se permite que el aire escape a través de la boca y no a través de la nariz.
- Es una consonante central, lo que significa que se produce al permitir que el aire pase sobre el centro de la lengua y no por los lados.
- Su mecanismo de flujo del aire es egresivo pulmonar, lo que quiere decir que se articula exhalando aire desde los pulmones.