En 1921, se estableció en París, donde tomó contacto con los grupos de la vanguardia y con Pablo Picasso. A partir de entonces hace exposiciones tanto en París como en Barcelona, y en 1936 participa en la Bienal de Venecia. Con motivo de la guerra civil española, se establece definitivamente en París.
En 1981 por encargo de la Unesco, realiza la escultura L'Olivier, siendo el galardón del Premio de la Educación por la Paz que otorga anualmente esta organización.
Desde el año 1982 el Premio Joan Crexells de narrativa entrega una escultura realizada por Fenosa, llamada Atenea.
Muere el 25 de marzo de 1988 en su domicilio de París a los 88 años de edad.
Obras destacadas
El buen tiempo persiguiendo a la tempestad. Escultura de Apel·les Fenosa en la avenida Gaudí de Barcelona.A Pau Casals (1976), avenida de Pau Casals, Barcelona.