Leontodon
| Leontodon | ||
|---|---|---|
![]() Un ejemplo del género:Leontodon pyrenaicus helveticus | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Cichorioideae | |
| Tribu: | Cichorieae | |
| Subtribu: | Hypochaeridinae | |
| Género: |
Leontodon L., 1753 | |
| Especies | ||
Ver texto | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Leontodon es un género de plantas herbáceas de la familia Asteraceae. Comprende cerca de 400 especies descritas y de estas, solo unas 80 aceptadas.[2]
Distribución
Aunque esencialmente naturales de Eurasia y norte de África, las especies se han extendido por otros países, entre ellos Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.[1]
Taxonomía
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol. 2, p. 798–799[1], 1753,[3] y su descripción ampliada y precisada en Genera Plantarum, nº817, p. 349 [2], 1754. La especie tipo es Leontodon hispidus.
- Leontodon: compuesto por las palabras griegas λέων "león", y ὀδούς "diente", en alusión a sus hojas dentadas.[4]
Especies aceptadas
Referencias
- ↑ a b Leontodon en Kilian N., Hand R. & Raab-Straube E. von (general editors), Cichorieae Systematics Portal, 2009+ (continuously updated)
- ↑ Leontodon en The Plant List, vers. 1.1, 2013
- ↑ «Leontodon». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden, Saint Louis. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Leontodon en Flora of North America
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Leontodon.
Wikispecies tiene un artículo sobre Leontodon.
