Montañas azules

青い山脈

Póster de la película
Título Montañas azules
Ficha técnica
Dirección
Producción Sanezumi Fujimoto
Guion Tadashi Imai
Toshirō Ide
Basada en Montañas azules 
de Yōjirō Ishizaka
Música Ryoichi Hattori
Fotografía Asakazu Nakai
Protagonistas Setsuko Hara
Ryō Ikebe
Michiyo Kogure
Yōko Sugi
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País JapónBandera de Japón Japón
Año 1949
Estreno
  • 19 de julio de 1949 (parte uno)[1]
  • 26 de julio de 1949 (parte dos)[2]
Género Drama
Romántica
Duración
  • 91 minutos (parte uno)[1]
  • 91 minutos (parte dos)[2]
Idioma(s) Japonés
Compañías
Productora Toho
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Montañas azules (青い山脈 Aoi sanmyaku?) es una película dramática japonesa de 1949 dirigida y escrita por Tadashi Imai.[1][3]​ Está basada en la novela homónima de Yōjirō Ishizaka, que se publicó por primera vez de forma serializada en 1947.[4]

Sinopsis

Después de defender a Shinko, una estudiante de una escuela secundaria femenina rural, por iniciar una relación con un chico mayor, la profesora Yukiko, que acaba de trasladarse de Tokio, encuentra una fuerte resistencia y oposición a sus ideas modernas por parte del profesorado conservador de la institución donde enseña y de los aldeanos.

Reparto

Estreno y recepción

La película se estrenó en dos partes, la primera el 19 de julio de 1949 y la segunda una semana después,[1][2][3]​ y tuvo un gran éxito tanto entre el público como entre los críticos.[5]

El tema principal de la banda sonora de la película fue interpretado por Ichiro Fujiyama y Mitsue Nara. La novela de Ishizaka fue adaptada nuevamente en 1957, 1975 y 1988.[4]

Las novelas de Yōjirō Ishizaka habían estado de moda desde la década de 1930 y, especialmente, en los diez años posteriores al final de la Segunda Guerra Mundial. El autor, perfectamente familiarizado con la cuestión del amor libre admitido bajo la ocupación estadounidense de Japón, desarrolla en su novela un alegato humorístico a favor de la existencia de relaciones ideales entre hombres y mujeres. La película de Tadashi Imai fue un éxito entre un público deseoso de pasar página de la época que terminaba.[6]

El cineasta japonés Akira Kurosawa citó esta película como una de sus 100 películas favoritas.[7]

Premios

Referencias

  1. a b c d «青い山脈 (Aoi Sanmyaku, parte uno)». Japanese Movie Database (en japonés). Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  2. a b c «続青い山嶚 (Aoi Sanmyaku, parte dos)». Japanese Movie Database (en japonés). Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  3. a b Galbraith IV, Stuart (2008). The Toho Studios Story: A History and Complete Filmography (en inglés). Lanham, Toronto, Plymouth: Scarecrow Press. p. 72. ISBN 978-0-8108-6004-9. 
  4. a b «青い山脈 (Aoi sanmyaku)». Kotobank (en japonés). Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  5. Hirano, Kyoko (1992). Mr. Smith Goes to Tokyo: Japanese Cinema Under the American Occupation, 1945–1952 (en inglés). Washington y Londres: Smithsonian Institution Press. pp. 234–235. ISBN 1-56098-157-1. 
  6. Sato, Tadao (1997). Le cinéma japonais (Karine Chesneau, trad.). Cinéma/pluriel (en francés). Centre Georges Pompidou. p. 258. ISBN 978-2-85850-919-5. 
  7. Thomas-Mason, Lee. «From Stanley Kubrick to Martin Scorsese: Akira Kurosawa once named his top 100 favourite films of all time». Far Out (revista) (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2023. 
  8. a b c «毎日映画コンクール 第4回(1949年)» [4.ª Ceremonia de premios del cine Mainichi (1949)]. mainichi.jp (en japonés). Consultado el 14 de octubre de 2022. .

Enlaces externos