Anwar Farrán

Anwar Farrán

Retrato de Anwar Farrán en 2023


Delegado presidencial regional de Ñuble
2 de diciembre de 2023-1 de julio de 2024
Presidente Gabriel Boric Font
Predecesor Rocío Hizmeri Fernández (s)
Sucesor Rodrigo García Hurtado

Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1980 (45 años)
Chillán, Región de Ñuble, Chile.
Residencia Monte Águila
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Farid Farrán Cabezas
María Veloso Burgos
Cónyuge Patricia Venegas (matr. 2017)
Educación
Educado en Universidad Católica de la Santísima Concepción
Información profesional
Ocupación Periodista y político
Partido político Partido Liberal

Anwar Said Farrán Veloso (Chillán, 19 de mayo de 1980) es un periodista y político, militante del Partido Liberal y ex delegado presidencial regional de Ñuble bajo el gobierno del presidente Gabriel Boric.

Vida y trayectoria

Nació en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, hijo de Farid Farrán Cabezas, político radical de origen palestino, concejal de Cabrero por 6 períodos consecutivos (1992-2016),[1][2][3]​ y María Veloso Burgos. Pasó su infancia en la ciudad de Monte Águila, en la Región del Biobío,[4]​ aunque realizó sus estudios de educación media en el Liceo Narciso Tondreau de Chillán.[5]

Estudió en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, donde se tituló de periodista.[6]​ Profesionalmente, se ha desempeñado en canales de televisión como TVN y Chilevisión[7]​ y como docente en la Universidad Diego Portales.[8]​Está casado con la también periodista Patricia Venegas y es padre de dos hijos.[9][10][11]

Carrera política

Es militante del Partido Liberal y fue candidato a diputado por el Distrito 21, sin éxito.[12]​ En diciembre de 2023, fue designado como delegado presidencial regional de Ñuble en reemplazo de Gabriel Pradenas.[13]​El lunes 1 de junio, luego de siete meses, renunció a su cargo,[14]​siendo reemplazado por Rodrigo García, siendo así el cuarto delegado presidencial de la región en menos de tres años, demostrando así la crisis de coordinación, supervigilancia y fiscalización de los servicios públicos de la región de Ñuble de parte de la autoridad central de Santiago, desde la implementación del cargo en 2021.[15]

Controversias

Críticas a su designación como delegado presidencial regional de Ñuble

Su nombramiento como delegado presidencial regional de Ñuble a fines de diciembre de 2023 causó polémica, principalmente por ser una persona que no residía en Ñuble,[16]​ sino que vivía en la región del Biobío,[4]​ no cumpliendo con el requisito de residencia de dos años en la región antes de su nombramiento.[16]​ Farrán se justificó en el hecho de que él nació y estudió en la ciudad de Chillán, por lo que conocía la ciudad desde hace ya años. [17]

El lunes 1 de junio, luego de siete meses, renunció a su cargo, acusando ‘presiones políticas’.[14]​ Un mes antes de su renuncia, Farrán solicitó a la Contraloría General de la República un pronunciamiento sobre su autorización para ser girador de cuentas corrientes, pero la entidad fiscalizadora superior de Chile señaló que no constaba en sus registros algún decreto o resolución de nombramiento, toma de razón, o bien, en trámite, que vinculara al señor Farrán Veloso como funcionario de esta repartición pública,[17]​ rechazándose así su solicitud,[14]​ lo que sería prueba de que el cargo fue ejercido por Farrán sin que su nombramiento fuera formalmente validado por Contraloría, y por ende, haya sido ilegal.[14]

Acusaciones de infracción al principio de probidad administrativa y de uso indebido de recursos municipales en Cabrero

Farrán protagonizaría un nuevo escándalo de corrupción, y de presunta infracción a la probidad administrativa, esta vez como miembro del equipo de la Municipalidad de Cabrero, bajo la administración del alcalde independiente Yusef Sabag Araneda, edil que asumió en 2024, sucediendo al anterior alcalde Mario Gierke Quevedo (2012-2024), al que Anwar Farrán fue opositor político, siendo crítico a su administración, y apoyando la candidatura de Sabag.[18]​ Farrán, en su calidad de periodista y licenciado en comunicación social, fue comisionado por el municipio cabrerino para asumir como coordinador de la oficina de comunicaciones, y del programa de informaciones municipal, Informa a Su Comunidad, de la Municipalidad de Cabrero,[19]​ conforme a la regla de publicidad administrativa y transparencia municipal.[20]​ Miembros del concejo municipal en ese momento, como Sebastián Güenante Arancibia, y Miguel San Martín Sánchez (ambos, PRep), en el Concejo Municipal del 17 de febrero de 2025, criticaron la alta remuneración percibida por el periodista, superior a los $CLP 2.000.000 (más de $USD 2.180, a la fecha),[19]​ la cual se pagaba con recursos municipales, [21]​y sin ser miembro del personal de planta o a contrata del municipio, trabajando bajo un contrato de prestación de servicios a honorarios.[19]

El concejal Sebastián Güenante criticó el alto sueldo que recibía Farrán en su cargo, lo cual no se justificaba por la labor que hacía, considerando que otros funcionarios, que, en comparación, realizaban una labor más trabajada y difícil que la de él, percibían un sueldo mucho más bajo, señalando además que el contraste de remuneraciones con sus compañeros de labores en comunicaciones generaba un malestar entre ellos, ya que el poco tiempo que Farrán dedicaría a estas actividades generaba un recargo en las actividades laborales de los demás funcionarios, quienes tenían que hacer trabajos que no les correspondían en primer lugar. A esto, señaló que existiría una suerte de “egocentrismo” por parte de Farrán, debido a que, según él afirmó, en las redes sociales de la Municipalidad de Cabrero se ve más la imagen de este funcionario que del mismo alcalde Sabag.[22]

Por su parte, el concejal Miguel San Martín se sumó a las críticas, añadiendo que era necesaria la creación de una comisión investigativa y también un concejo extraordinario para ver el tema de las remuneraciones, recalcando el hecho de que los vecinos le habían hecho la inquietud de que la información de diversos eventos recreativos y de esparcimiento en la comuna de Cabrero eran entregados de forma vaga e incompleta a los ciudadanos, lo que sería muestra de que la persona a cargo del departamento de comunicaciones no estaría haciendo bien su trabajo, lo que además sería una contradicción a lo prometido por el alcalde Yusef Sabag en campaña, de la eliminación de la corrupción en la municipalidad, y el despido de trabajadores que no hicieran su trabajo de forma correcta, o que recibieran sueldos desmedidamente altos.[22]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Cristóbal Urruticoechea Ríos Frente Social Cristiano PRCh 22 772 11.61 Diputado
Flor Weisse Novoa Chile Podemos Más UDI 21 759 11.09 Diputada
Joanna Pérez Olea Nuevo Pacto Social PDC 19 465 9.92 Diputada
Anwar Farrán Veloso Nuevo Pacto Social IND-PL 10 556 5.38
Karen Medina Vásquez Partido de la Gente PDG 10 056 5.13 Diputada
Clara Sagardia Cabezas Apruebo Dignidad IND-CS 8996 4.59 Diputada
Rodrigo Daroch Yáñez Nuevo Pacto Social PPD 6494 3.31
Álvaro Sánchez Rojas Apruebo Dignidad IND-PCCh 6488 3.31
Juan de Dios Parra Sepúlveda Nuevo Pacto Social PS 6471 3.30
Esteban Barahona Contreras Frente Social Cristiano PCC 6073 3.10

Referencias

  1. «Sistema de Despliegue de Cómputos (Municipales 1992) - Ministerio del Interior». Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. 
  2. «Sistema de Despliegue de Cómputos (Municipales 1996) - Ministerio del Interior». Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. 
  3. «Acta Sesión Ordinaria N°104 Concejo Municipal de Cabrero». 13 de octubre de 2015. Archivado desde el original el 22 de abril de 2024. 
  4. a b Rios, Ariela (28 de agosto de 2021). «Periodista de TVN renuncia para ser diputado por el Biobío». sabes.cl. Consultado el 22 de abril de 2024. 
  5. Charlín Reyes, Isabel (3 de diciembre de 2023). «Difícil inicio de Farrán: de manera transversal rechazan su designación». La Discusión. pp. 10-11. 
  6. Charlín Reyes, Isabel (2 de diciembre de 2023). «Presidente designa al liberal Anwar Farrán como nuevo delegado en Ñuble». La Discusión. p. 8. 
  7. Rivera Sanhueza, Juvenal (3 de diciembre de 2023). «Ex candidato a diputado por Biobío es nuevo delegado presidencial regional en Ñuble». Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  8. Meza Falcón, Elías (1 de diciembre de 2023). «Gobierno nombre a nuevo delegado regional para Ñuble: ¿Quién es Anwar Farrán?». Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  9. «Patricia Venegas y Anwar Farrán celebraron cumpleaños de sus mellizos: asistieron queridos colegas». Página 7. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  10. Chilevisión. «Patricia Venegas desclasificó su romántica historia de amor con Anwar Farrán - Chilevisión». www.chilevision.cl. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  11. Cabrera, Érika (24 de junio de 2022). «Así de grandes están los mellizos de Patricia Venegas y Anwar Farrán». FMDOS. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  12. «Designan a nuevo delegado presidencial de Ñuble. Se trata del periodista Anwar Farrán». 4 de diciembre de 2023. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  13. Ñuble Digital (1 de diciembre de 2023). «Periodista Anwar Farrán asume como delegado presidencial en Ñuble». Consultado el 6 de diciembre de 2023. 
  14. a b c d «El delegado que no era delegado: las verdaderas razones de la salida de Anwar Farrán». La Discusión. 7 de julio de 2024. Archivado desde el original el 7 de julio de 2024. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  15. «Rodrigo García (PPD) asume como cuarto delegado Presidencial regional de Ñuble en menos de tres años». La Discusión. 3 de julio de 2024. Archivado desde el original el 3 de julio de 2024. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  16. a b Vaccaro, Cristóbal (4 de diciembre de 2023). «Rechazo transversal a Anwar Farrán como nuevo delegado presidencial de Ñuble». Radio Ñuble. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2024. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  17. a b Álvarez, Cristóbal (7 de julio de 2024). «Exdelegado presidencial del Ñuble, Anwar Farrán, habría ejercido el cargo por siete meses sin registros de nombramiento en Contraloría». ADN Radio. Archivado desde el original el 10 de julio de 2024. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  18. «Anwar Farrán: "La alcaldía de Cabrero es una opción real"». La Tribuna. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  19. a b c «Transparencia Municipalidad de Cabrero: personal contratado a honorarios» (PDF). Transparencia Municipalidad de Cabrero. Febrero de 2025. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  20. «ley 19.880, artículo 16». SUSESO: Normativa y jurisprudencia. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  21. «Actas de Concejo (Ilustre Municipalidad de Cabrero)». www.cabrero.cl. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  22. a b «Acta Sesión Ordinaria N°8/2025 - Concejo Municipal Cabrero 2024-2028». Transparencia Activa: Ilustre Municipalidad de Cabrero. 17 de febrero de 2025. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2025. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  23. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Cores 2021 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 29 de enero de 2022.