Antonio de Ligne
| Antonio de Ligne | ||
|---|---|---|
| Príncipe de Ligne | ||
![]() | ||
| Reinado | ||
| 26 de junio de 1960-21 de agosto de 2005 | ||
| Predecesor | Eugenio de Ligne | |
| Sucesor | Miguel de Ligne | |
| Información personal | ||
| Nombre completo | Antonio María Joaquín | |
| Tratamiento | Alteza | |
| Otros títulos |
| |
| Nacimiento |
8 de abril de 1925 Bruselas, | |
| Fallecimiento |
21 de agosto de 2005 (80 años) Castillo de Belœil, | |
| Sepultura | Mausoleo Familiar del Castillo de Belœil | |
| Religión | Catolicismo | |
| Familia | ||
| Dinastía | Casa de Ligne | |
| Padre | Eugenio, príncipe de Ligne | |
| Madre | Felipa de Noailles | |
| Cónyuge | Alicia, princesa de Luxemburgo (matr. 1950) | |
| Hijos |
| |
Antonio de Ligne (en francés: Antoine Marie Joachim Lamoral de Ligne; Bruselas, Bélgica, 8 de marzo de 1925-Belœil, Bélgica, 21 de agosto de 2005)[1] fue un noble belga que ostentó los títulos de príncipe de Ligne, de Épinoy y de Amblise y la dignidad de grande de España junto con la jefatura de la Casa de Ligne, una de las familias nobles más prestigiosas de Europa.
Biografía
Antonio nació en Bruselas, Bélgica, el 8 de marzo de 1925, siendo el hijo menor de Eugenio, XI Príncipe de Ligne (1893-1960) y de Felipa de Noailles (1898-1991), duques de Noailles, Mouchy y Poix.[2]
Durante la Segunda Guerra Mundial Antonio sirvió en la RAF británica, obteniendo sus alas en la Nº 34 Flying Training School, en Medicine Hat, Canadá, antes de retornar a Gran Bretaña para entrar en servicio operacional.[3]
Después de su carrera militar y sus expediciones a la Antártida, Antoine de Ligne dedicó la mayor parte de su tiempo a preservar el castillo y el parque de Beloeil . Es el responsable de la exposición anual de amarilis en las salas del castillo (en mayo) y de las Nuits musicales de Beloeil (en agosto), que atraen cada año a unas 15.000 personas. Pero tendrá muchas otras actividades. De 1966 a 1976 fue el primer presidente de WWF-Bélgica.
Piloto y propietario de globos aerostáticos, fue presidente del Real Aero-Club de Bélgica de 1959 a 1977 y, en 1981 y 1982, presidente de la FAI (Fédération Aéronautique Internationale).[1]
Fue el caballero n° 1294 de la Orden del Toisón de Oro de Austria.
Falleció en el Château de Belœil, Bélgica, el 21 de agosto de 2005, a los 80 años de edad.[4]
Matrimonio y descendencia
Contrajo matrimonio el 17 de agosto de 1950 con la princesa Alicia de Luxemburgo,[3] nacida en el castillo de Colmar-Berg en 1929, fue la sexta y última hija de la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo (1896-1985) y del Príncipe Félix de Borbón-Parma (1893-1970), Príncipe de Luxemburgo y Príncipe de Nassau. Con sus dos hermanos Jean y Charles y sus tres hermanas Elisabeth, Marie-Adélaïde y Marie-Gabrielle, Alix pasó una infancia tranquila en el castillo de Colmar-Berg hasta la Segunda Guerra Mundial. En mayo de 1940, los alemanes invadieron el Gran Ducado; esto fue el comienzo de un exilio de cinco años en Portugal, Estados Unidos y Canadá.
Fruto de este matrimonio nacieron siete hijos:
- Miguel, XIV Príncipe de Ligne (n. 26 de mayo de 1951).
- Príncipe Gualterio de Ligne (n. 10 de julio de 1952 - m. 15 de agosto de 2022).
- Princesa Ana María de Ligne (n. 3 de abril de 1954).
- Princesa Cristina de Ligne (n. 11 de agosto de 1955).
- Princesa Sofía de Ligne (n. 23 de abril de 1957).
- Príncipe Antonio de Ligne (n. 28 de diciembre de 1959).
- Princesa Yolanda de Ligne (n. 16 de junio de 1964).
Ancestros
| 16. Eugenio Francisco, VIII Príncipe de Ligne | ||||||||||||||||
| 8. Enrique de Ligne | ||||||||||||||||
| 17. Amelia de Conflans | ||||||||||||||||
| 4. Ernesto, X Príncipe de Ligne | ||||||||||||||||
| 18. Ernesto de Talleyrand-Périgord | ||||||||||||||||
| 9. Margarita de Talleyrand-Périgord | ||||||||||||||||
| 19. María Luisa Lepelletier de Morfontaine | ||||||||||||||||
| 2. Eugenio, XI Príncipe de Ligne | ||||||||||||||||
| 20. Timoteo de Cossé, Duque de Brissac | ||||||||||||||||
| 10. Gabriel Rolando de Cossé, Marqués de Brissac | ||||||||||||||||
| 21. Margarita Le Lievre de La Grange | ||||||||||||||||
| 5. Diana de Cossé-Brissac | ||||||||||||||||
| 22. Andrés Say | ||||||||||||||||
| 11. Juana Eugenia Say | ||||||||||||||||
| 23. Juana María Wey | ||||||||||||||||
| 1. Antonio, XIII Príncipe de Ligne | ||||||||||||||||
| 24. Carlos Felipe de Noailles, Duque de Mouchy | ||||||||||||||||
| 12. Antonio de Noailles, Duque de Mouchy | ||||||||||||||||
| 25. Ana María de Noailles | ||||||||||||||||
| 6. Francisco de Noailles, Príncipe de Poix | ||||||||||||||||
| 26. Luciano Carlos Murat, Príncipe de Pontecorvo | ||||||||||||||||
| 13. Ana Murat | ||||||||||||||||
| 27. Carolina Fraser | ||||||||||||||||
| 3. Felipa de Noailles | ||||||||||||||||
| 28. Ernesto Dubois, Vizconde de Courval | ||||||||||||||||
| 14. Arturo, Barón Dubois de Courval | ||||||||||||||||
| 29. Isabel Moreau | ||||||||||||||||
| 7. Magdalena Dubois de Courval | ||||||||||||||||
| 30. Ricardo Ray | ||||||||||||||||
| 15. María Ray | ||||||||||||||||
| 31. María Rebeca Boggs | ||||||||||||||||
Referencias
- ↑ a b «Olympedia – Antoine, Prince of Ligne». www.olympedia.org. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ Hueck, Walter v, ed. (20). Genealogisches Handbuch der adeligen Häuser. Starke. ISBN 978-3-7980-0700-0.
- ↑ a b «Le prince Antoine de Ligne s'est éteint». Le Soir (en francés). 24 de agosto de 2005. Consultado el 7 de marzo de 2025.
- ↑ «Antoine de Ligne (1925-2005): homenaje de Find a...». es.findagrave.com. Consultado el 7 de marzo de 2025.
Enlaces externos
| Predecesor: Balduino, XII Príncipe de Ligne |
![]() Príncipe de Ligne 1985 - 2005 |
Sucesor: Miguel, XIV Príncipe de Ligne |

