Antonio Serra y Oliveres

Antonio Serra y Oliveres
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1819
Barcelona (España)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1900
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Tipógrafo, cajista, impresor, escritor y periodista

Antonio Serra y Oliveres (Barcelona, 1819-Barcelona, 1900) fue un tipógrafo, impresor, cajista, periodista y escritor español.

Biografía

Nacido el 1 de marzo de 1819 en Barcelona, era hijo del tipógrafo Joaquín Serra.[1]​ Su madrina fue Eulalia Ferrer de Brusi, esposa del introductor de la litografía en España.[1]​ Pasó sus primeros años en las Escuelas Pías de San Antón, luego estudió dibujo, francés, física y química en las clases de la Lonja y más tarde curso en la Universidad de Barcelona Filosofía y Lengua Griega.[1]​ Al marchar a Madrid aprendió inglés y en París estudió hebreo, completó sus conocimientos de griego y aprendió música y canto.[1]​ En Barcelona, siendo muy joven, fue cajista en las imprentas de Verdaguer y Torner.[1]​ A la edad de dieciocho años marchó a París en 1837 y allí fue encargado de la sección de trabajos de lujo de la casa Pankouke y Everard.[1]​ La embajada de Rusia en París le propuso ocupar el cargo de segundo regente de la imprenta nacional rusa de San Petersburgo y estar la frente de la sección de impresos franceses.[1]​ Sin embargo, a pesar de aceptar el empleo, no llegó a partir a Rusia, pues tuvo que volver a Barcelona en 1839 con motivo de la muerte de su muerte.[1]​ Estuvo en Barcelona trabajando en la imprenta de Brusi, de la que fue regente desde 1840, o algo antes, hasta 1846, cuando se trasladó a Madrid.[1]​ Allí fue solicitado para trabajar en las imprentas de Rivadeneyra y de Boix, sin embargo no aceptó sus ofertas.[1]​ En la capital regentó la casa Gaspar y Roig y al salir de ella, tras varios años, tomó una imprenta por su cuenta, que hubo de abandonar al contrar una enfermedad.[1]

En agosto de 1852 emprendió un viaje transatlántico que le llevó hasta Montevideo y de allí a los pocos días hasta Buenos Aires, donde se estableció como impresor.[1]​ Editó varias obras y publicó La Ilustración Argentina (1853), de la que fue impresor, editor y uno de los redactores.[1]​ Sin embargo decidió marchar a Chile y llegó a Valparaíso en marzo de 1854, donde se estableció de nuevo.[1]​ Fundó allí una revista y fue director y redactor en jefe del Diario Republicano.[1]​ En 1859 liquidó sus cuentas y cerró su establecimiento de Valparaíso para regresar a Barcelona, donde permaneció hasta su deceso el 4 de diciembre de 1900, a la edad de ochenta y un años.[1]​ Fue amigo de Manuel Rivadeneyra.[1]

Notas

  • Partes de este artículo incluyen texto de «Antonio Serra y Oliverer» (Revista Gráfica, 1901-1902) una obra de Eudald Canibell (f. 1928) en dominio público.

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p Canibell, 1901-1902, pp. 70-72.

Bibliografía