Antonio Rotta

Antonio Rotta
Información personal
Nacimiento 28 de febrero de 1828
Goricia (Italia)
Fallecimiento 10 de septiembre de 1903 (75 años)
Venecia (Italia)
Nacionalidad Austríaca
Educación
Educado en Accademia di Belle Arti di Venezia (desde 1841)
Información profesional
Ocupación Pintor
Años activo 1848-1903
Movimiento Realismo y escena de género
Género Escena de género
Obras notables
Distinciones

Antonio Rotta (Gorizia, 1828-Venecia, 1903) fue un pintor italiano de obras de género de la segunda mitad del siglo XIX.

Biografía

Nacido en Gorizia, se mudó a Venecia. Desde 1841 asistió a la Academia de Bellas Artes de la ciudad.[1]

Del matrimonio de Antonio Rotta con una hija de Lattanzio Querena nació su único hijo, Silvio Giulio (1853-1913), quien se convirtió en su alumno.

Cultivó la pintura de género, una temática pictórica dedicada a escenas de la vida cotidiana, y el retrato. Primeras ilusiones, El desayuno, El zapatero y El borracho se encuentran en este grupo. También produjo bodegones y recreaciones histórico-religiosas, como El ladronzuelo en el gallinero, El cazador, Francisco I rey de Francia y su hermana, La conversión de San Pablo camino de Damasco o La muerte de una polaca que luchaba entre los rebeldes. En este grupo se encuadra el más conocido de sus cuadros patrióticos, La muerte de Garibaldi.[1]

En 1853 participó en la Exposición de Bellas Artes en Milán con el cuadro histórico titulado Tiziano Vecellio instruye en pintura a Irene di Spilimbergo. En 1878 ganó el premio de la exposición anual del Salón del Louvre de París.[2]​ En 1891 expuso en Berlín, y tres años más tarde participó en la exposición artística de Gorizia con el cuadro Estrella de mar.

Sus obras se pueden encontrar en diversos museos de Europa y América, como el Museo Nacional de Finlandia o el Museo de Arte de Filadelfia. En Italia se exponen obras suyas en el Museo Revoltella, de Trieste, y su propia ciudad natal, cuyos Museos Provinciales de Historia y Arte albergan varios de sus retratos. Algunas obras han sido adquiridas para colecciones privadas extranjeras.[3]

El comité organizador de la Bienal de Arte de Venecia de 1932, con ocasción del trigésimo aniversario de la muestra, dedicó una sección especial a la obra póstuma de Antonio Rotta.[4][5]

La ciudad de Gorizia tiene una calle con su nombre.

Premios artísticos

Museos

Las obras de Antonio Rotta se exhiben en varios museos:

Véase también

Referencias

  1. a b «ROTTA, Antonio - Enciclopedia». Treccani (en italiano). Consultado el 13 de julio de 2025. 
  2. a b Walters Art Museum. «The Hopeless Case». art.thewalters.org (en inglés). Online Collection. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  3. Harvard University, Angelo; Matini, Ugo (1889). Dizionario degli artisti italiani viventi, pittori, scultori e architetti. Firenze, Tipi dei successori Le Monnier. Consultado el 13 de julio de 2025. 
  4. XVIII Bienal Internacional de Arte Exposición 1932. Catálogo, Venecia 1932, p. 46, nn. 68-68a.
  5. Antonio Rotta, antonio-rotta, Stefano Franzo, vol. 88, 2017
  6. Antonio Rotta, MAM Museum, The Milwaukee Art Museum Collection, Estados Unidos de América
  7. «l’immagine del cane nella pittura e nella scultura: visita guidata». museorevoltella.it (en italiano). 2009. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  8. «Pinacoteca XVI-XVIII secolo». Fondazione Carigo (en italiano). Consultado el 4 de agosto de 2022. , muestra el cuadro "Il cane ritorna a casa"
  9. «Il Museo Casa mia: Maggio». Museo d'arte orientale, Trieste (en italiano). 12 de mayo de 2013. Consultado el 4 de agosto de 2022. 

Bibliografía

  • Stefano Franzo (2017). «Antonio Rotta». En Istituto dell'Enciclopedia Italiana, ed. Dizionario biografico degli italiani (en italiano) 88. Roma. 
  • Angelo de Gubernatis (1889-1892). Dizionario degli Artisti Italiani Viventi: pittori, scultori, e Architetti. Firenze: Tipe dei Successori Le Monnier. Wikidata Q123706057. 
  • Giulio Cantalamessa, Antonio Rotta, Emporium (periodico), XIX (1904), pagine 91-110; id., Conferenze d'arte, Roma, 1926
  • Silvio R., Emporium (periodico), XXXVIII, 1913, pp. 157-60
  • Antonio Rotta. Benezit Dictionary of Artists. Oxford Art Online, Oxford University Press
  • Antonio Rotta. Archivio '800 Veneto. GAM Manzoni, Centro Studi per l'Arte Moderna e Contemporanea, Milano
  • Agostino Mario Bessone-Aureli, Diz. dei pittori italiani, Città di Castello, 1915
  • Thieme-Becker, XXIX, Lipsia, Germania, 1935
  • Giuseppe Pavanello, La pittura nel Veneto, l'Ottocento, Mondadori Electa Editore, Vol. 1, Milano, 2002
  • Agostino Mario Comanducci, I pittori italiani dell'Ottocento, Edizioni San Gottardo, Milano (Genève), 1934-1992
  • Marco Menato, Un artista del vero: Antonio Rotta tra dipinti di genere e pittura risorgimentale in L'Osservatore Giuliano. Numero uno. Miscellanea di studi, Eliana Mogorovich

Enlaces externos