Antonio Riestra del Moral

Antonio Riestra del Moral

Delegado Nacional del Servicio Exterior de FET y de las JONS
15 de marzo de 1943-10 de dic. de 1945
Predecesor Fernando María Castiella

Información personal
Nacimiento 26 de octubre de 1909
Pontevedra, España
Fallecimiento 29 de octubre de 1984 (75 años)
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Padre Raimundo Riestra Calderón
Cónyuge Mercedes Pita Arechabala
Hijos José María Riestra Pita
Antón Riestra Pita
Información profesional
Ocupación abogado y militar
Partido político FET de las JONS
Distinciones

Antonio Riestra del Moral (26 de octubre de 1909-29 de octubre de 1984), iii marqués de Riestra,[1]​ fue un político y abogado español. Durante la dictadura de Francisco Franco ocupó diversos cargos y fue procurador en las Cortes franquistas.

Biografía

Era hijo de Raimundo Riestra Calderón, ii marqués de Riestra, y de María del Moral Sanjurjo. Asimismo, era nieto paterno del empresario y político José Riestra López y materno del político Antonio del Moral López.

Abogado de profesión, perteneció al Cuerpo Jurídico Militar.[2]​ Miembro de Falange,[3]​ pareticipó en la guerra civil, siendo herido en combate y recompensado con la Medalla de Sufrimientos por la Patria.[4]

Durante los primeros años de la dictadura de Francisco Franco ocupó diversos cargos, dirigiendo el Instituto de Estudios Políticos (IEP) durante algunos meses, en sustitución de Alfonso García-Valdecasas.[5][6]​ En marzo de 1943 fue nombrado delegado nacional del Servicio Exterior de Falange, cargo que ocuparía hasta la disolución de este organismo en 1945.[7]

Fue miembro del Consejo Nacional de FET y de las JONS y, como tal, fue procurador en Cortes entre 1943 y 1971.[8]

Estuvo en posesión de la encomienda con placa y gran cruz de la Orden de Cisneros[9][10]​ y de la gran cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas.[11]

Referencias

Bibliografía

  • Chueca, Ricardo (1983). El fascismo en los comienzos del régimen de Franco: Un estudio sobre FET-JONS. Madrid: CIS. 
  • Ferrary, Álvaro (1993). El franquismo: minorías políticas y conflictos ideológicos (1936-1956). Universidad de Navarra. 
  • González Calleja, Eduardo (1994). «El servicio exterior de Falange y la política exterior del primer franquismo: consideraciones previas para su investigación». Hispania. Revista española de historia (Madrid: CSIC) 54: 279-301. 
  • González Vera, Elías (1982). Quién es quién en España. Madrid: Sor Ángela de la Cruz. 
  • Klingemann, Carsten; Et al (1994). Jahrbuch für Soziologiegeschichte 1992. Opladen: Leske+Budrich. ISBN 978-3-322-96048-1. 
  • Maestre Rosa, Julio (1977). Procuradores en Cortes, 1943-1976. Editorial Tecnos. 
  • Tuñón de Lara, Manuel (1986) [​1980​]. España bajo la Dictadura franquista (1939-1975). Volumen 10 de la Historia de España. Editorial Labor. 

Enlaces externos