Antonio Bonmatí y Caparrós
Antonio Bonmatí y Caparrós (Aspe, 1830-1907) fue un profesor y filántropo español, Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, con Placa de la Cruz Roja Española, benémerito junto a su esposa de la preciada medalla de repatriación por su humanitaria labor como presidente de la asamblea de la Cruz Roja Española en Cartagena y en Mazarrón.
Era profesor de instrucción pública. Fundó y dirigió el colegio San Leandro de Cartagena. En 1873 presidió la Cruz Roja Cartagenera. Ferviente progresista, realizó una edición divulgadora de la Constitución española de 1869. Vivió la rebelión cantonal y creó la primera ambulancia marítima que ha existido en el mundo, el vapor Buenaventura. Su intervención fue decisiva en la comisión negociadora que firmó la capitulación del cantón de Cartagena.[1] Hermano del Prof. D. José María Bonmatí y Caparrós, concejal en el ayuntamiento de Mazarrón, director de la escuela pública, propietario de la Hacienda Calaleña, en el Paraje de el Calaleño entre Mazarrón y Águilas, primer presidente de la Cruz Roja de Mazarrón y posteriormente vicesecretario de la misma, que se casó en la Iglesia de San Antonio de Padua con la Sra. Dña. Lorenza Sanz y Valera, de Sessé y Ruiz Malo de Molina, hija de un prestigioso pintor dorador de retablos, progenitores de D. José María Bernabé Bonmatí y Sanz, propietario de la mina la Esperanza en el Cabezo de San Ginés, en Cartagena, maestro, director de escuela, fundador y primer director de la banda municipal, secretario interino del ayuntamiento de Mazarrón y que casó con Dña. Francisca Juana Gómez Jordana Hernández y Girona, hermana del General Francisco Gómez Jordana.
Otro familiar, el doctor Casimiro Bonmatí Azorín, asistió a la Universidad de Barcelona, donde completó entre 1917 y 1924 la licenciatura en Medicina junto a su antiguo compañero de instituto Isidro Pérez San José. Su padre, el confitero Severino Bonmatí Vicedo, hijo de un primo de D. Antonio Bonmatí y Caparrós, había influido decisivamente en ambos a la hora de elegir aquella carrera, y fue también presidente de la Cruz Roja Cartagenera. Además, un sobrino suyo, Vicente Calatayud Bonmatí, hijo de Bárbara Bonmatí Caparrós, fue latinista, teólogo y periodista carlista. También la futbolista Aitana Bonmatí es descendiente directa de D. Jose Antonio Bonmatí, hijo del Excmo. Sr. D. Antonio Bonmatí y Caparrós y de la Excma. Sra. Dña. Francisca Anastasia Antonia Liboria Caruana y Zamora, presidenta de la sección de enfermeras de la asamblea de la Cruz Roja de Cartagena, de Mazarrón y benemérita de la preciada medalla de repatriación.
Referencias
- ↑ Egea Bruno, Pedro María (2002). «Antonio Bonmatí i Caparrós (1830-1907) / Pedro Mª Egea Bruno y José Jesús Garcia Hourcade (coords.): reseña bibliográfica». En Cátedra de Historia Contemporánea, Universidad de Murcia, ed. Anales de Historia Contemporánea (18): 561. ISSN 0212-6559.
2. El desconocido vínculo de Aitana Bonmatí con Cartagena https://cadenaser.com/murcia/2023/11/02/el-desconocido-vinculo-de-aitana-bonmati-con-cartagena-radio-cartagena/