Antonino de Sorrento

Antonino de Sorrento
Información personal
Nacimiento Siglo VI
Campagna (Italia)
Fallecimiento 14 de febrero de 625
Sorrento (Italia)
Información profesional
Ocupación Religioso
Cargos ocupados Abad
Información religiosa
Festividad 14 de febrero
Orden religiosa Orden de San Benito

Antonino de Sorrento (fallecido en 625) fue un abad, ermitaño y santo italiano.

Nacido en Campagna, [1]​ dejó su ciudad natal para convertirse en monje en Monte Cassino. Durante ese tiempo, Italia sufría invasiones bárbaras y Antonino se vio obligado a abandonar ese monasterio. Monte Cassino había sido saqueado por los lombardos y los monjes escaparon a Roma para buscar protección del Papa Pelagio II. Antonino, sin embargo, se dirigió a Campania, y allí acabó en Castellammare di Stabia, donde era obispo San Catello. Catello, deseando convertirse en ermitaño, renunció a su cargo de obispo y se retiró a Monte Aureo, dejándole el rol de obispo de la ciudad a Antonino.

El deseo de seguir siendo ermitaño llevó a Antonino a convencer a Catello de que regresara a su sede. Antonino se retiró al propio Monte Aureo y vivió en una gruta natural. Sin embargo, Catello decidió nuevamente retirarse a esta montaña y dedicarse sólo esporádicamente a los cuidados de su diócesis.

Se dice que una aparición de San Miguel convenció a los dos de construir la iglesia de piedra ahora conocida como Monte San Angelo o Punta San Michele.

Posteriormente, Catello fue acusado de brujería por un sacerdote llamado Tibeyo (Tibeio) de Estabia y estuvo cautivo en Roma hasta que un nuevo Papa lo liberó. Catello regresó a Estabia y se dedicó a ampliar la iglesia que había ayudado a fundar. [1]

Mientras tanto, los habitantes de Sorrento convencieron a Antonino para que se estableciera en Sorrento. Antonino se convirtió en abad del monasterio benedictino de San Agripino, sucediendo a Bonifacio en este cargo.

Veneración

Un milagro atribuido a San Antonino afirma que salvó a un niño de una ballena después de que esta criatura marina lo había tragado. Los sorrentini erigieron una cripta y una basílica en honor a Antonino.[2]​ También se le atribuyó haber salvado la ciudad de muchos peligros: una invasión naval morisca; la revuelta del líder sorrentino Giovanni Grillo contra la dominación española, una posesión demoníaca, la peste bubónica, y el cólera. [1]

Referencias

  1. a b c F. Gibbone, La vita del Santo Abate Antonino, 1885
  2. Institute, Sant'Anna (17 de junio de 2019). «La Basilica di San Antonino and the Story of Sorrento's Quirky Patron Saint». Sant'Anna Institute (en inglés estadounidense). Consultado el 24 de agosto de 2025. 

Enlaces externos