Antonia Soria Ramírez
| Antonia Soria Ramírez | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Antonio Soria Ramírez | |
| Nacimiento |
1944 Villamartín (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Artista | |
| Seudónimo | Mónica Soria | |
Antonia Soria Ramírez (Villamartín, Cádiz, 1944), de nombre artístico Mónica Soria, fue la primera mujer transexual española a la que se le aprobó el cambio de nombre y sexo en su DNI.[1][2][3]
Biografía
Soria, hija de jornaleros agrícolas, emigró con 19 años a Alemania (entonces la República Federal de Alemania). Tras trabajar por un tiempo en el sector industrial, empezó a trabajar en el mundo del espectáculo con el nombre artístico de Mónica Soria.[1]
Se sometió a una operación de reasignación de sexo en 1981 en Casablanca (Marruecos), y en 1983, inició el procedimiento legal en la audiencia de Cádiz para cambiar legalmente su nombre y género en el Registro Civil. Se le reconoció legalmente este derecho en 1985, convirtiéndose en la primera persona transexual en poder llevar a cabo este cambio en España.[1][2][4][5] El fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Cádiz, Jaime Ollero, recurrió esta sentencia, pero el Tribunal Supremo volvió a dar la razón a Soria en 1987.[4][6]
Véase también
Portal:LGBT. Contenido relacionado con LGBT.
Referencias
- ↑ a b c Funcia, Carlos (19 de febrero de 1985). «El primer español al que se le reconoce legalmente el cambio de sexo se operó hace cuatro años». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de septiembre de 2020.
- ↑ a b País, Ediciones El (14 de marzo de 1988). «La Audiencia de Sevilla ordena que se registre como mujer a un transexual». EL PAÍS. Consultado el 11 de septiembre de 2020.
- ↑ Vegas, Valeria (2019). Vestidas de azul : análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la transición española (1ra. edición). ISBN 978-84-949674-1-2. OCLC 1098222159. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- ↑ a b «Historia del activismo LGTBI español a través del Orgullo de Madrid (I)». Cultura Diversa. 19 de julio de 2020. Consultado el 11 de septiembre de 2020.
- ↑ «Un juzgado de Cádiz, pionero en admitir el cambio de sexo en España». lavozdigital. 22 de febrero de 2009. Consultado el 11 de septiembre de 2020.
- ↑ Yélamo, Antonio (13 de marzo de 1988). «La Audiencia de Sevilla ordena que se registre como mujer a un transexual». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 11 de septiembre de 2020.