Antoine Bauza
| Antoine Bauza | ||
|---|---|---|
![]() Antoine Bauza en 2016 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
25 de agosto de 1978 (46 años) Valence (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diseñador de juegos, autor de juegos de mesa y autor de juegos de rol | |
| Años activo | desde 2007 | |
| Sitio web | www.antoinebauza.fr | |
Antoine Bauza (n. 25 de agosto de 1978) es un diseñador de juegos francés.[1] Ha diseñado juegos de mesa, juegos de rol y videojuegos.
Bauza nació el 25 de agosto de 1978. en Valence (Francia). De adolescente, estaba interesado en los juegos de rol y quería ser diseñador de videojuegos.[2] No obstante, Bauza decidió no dedicarse profesionalmente a los videojuegos porque no quería mudarse a Shanghai o Montreal, donde las compañías de videojuegos estaban contratando en ese momento.[2] En cambio, decidió estudiar Magisterio. Después de reencontrarse con amigos que comenzaron a organizar sus propias noches de juegos, Bauza comenzó a hacer sus primeros prototipos de juegos de mesa en 2003 durante su tiempo libre mientras estudiaba.[3]
Ávido jugador de juegos de mesa, Bauza decidió comenzar a crear juegos de mesa en 2007.[4] En 2010, empezó a trabajar a tiempo completo en la creación de juegos mesa.[5] Su colega Bruno Cathala cita a Bauza como el único diseñador de juegos francés que conoce que realmente puede vivir de los ingresos de esta profesión.[6]
Algunos de sus juegos han obtenido premios prestigiosos, como 7 Wonders (Kennerspiel des Jahres 2011, Deutscher Spielepreis 2011), Takenoko (As d'Or – Jeu de l'Année 2012) y Hanabi (Spiel des Jahres 2013). Ha publicado juegos junto a Ludovic Maublanc, Serge Laget, Bruno Faidutti y Bruno Cathala.[7]
En enero de 2025 su juego 7 Wonders accedió como uno de los veinticinco juegos seleccionados para el salón de la fama de BoardGameGeek[8]
Aportó el guion para el cómic «L'encre du passé» (La tinta del pasado), publicado en 2009 por Dupuis en la serie «Aire libre» (ISBN 978-2-8001-4380-4 ).[9]
Juegos destacados
Juegos de mesa
- Chabyrinthe
- Draftosaurus
- Ghost Stories
- Hurry’Cup
- Bakong
- Pocket Rockets
- Monster Chase!
- Pony Express
- Hanabi
- 7 Wonders
- 7 Wonders Duel
- Rockband Manager
- Mystery Express
- Dojo
- Dr. Shark
- Witty Pong
- Takenoko
- Ali
- Tokaido
- Namiji
- The Little Prince: Make Me a Planet
- Terror in Meeple City
- Samurai Spirit
- Victorian Masterminds
- Welcome back to the dungeon
- Last Bastion
Juegos de rol
- Exil
- Final Frontier
- Little Wizards
Videojuegos
- Furry Tales
- World of Lovecraft
Enlaces externos
- Entrevista a Antoine Bauza en BGG (en español).
Referencias
- ↑ «Mr Wonderful: An interview with Antoine Bauza» (en inglés). Little Metal Dog. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ a b Lecaplain, Guillaume (3 de febrero de 2017). «Antoine Bauza: cartes merveilles». Libération.fr (en francés). Archivado desde el original el 3 de febrero de 2017. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Grondin, Anaëlle (25 de junio de 2017). «Comment devenir-on auteur de jeux de société ?». Les Echos (en francés). Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ Blanc, Stéphane (8 de febrero de 2013). «Antoine Bauza, un créateur en or». www.ledauphine.com (en francés). Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2019. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «Unplugged: Interview Antoine Bauza (7 Wonders)». www.factornews.com (en francés). 18 de febrero de 2015. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «Créer un jeu, ça rapporte ? Réponse en Haute-Savoie», en alpes.france3.fr de fecha 13 de noviembre de 2013
- ↑ «Ficha de Antoine Bauza». en BoardGameGeek
- ↑ «The BoardGameGeek Hall of Fame» (en inglés). BoardGameGeek. Consultado el 18 de abril de 2025.
- ↑ «Critique d'album L’Encre du Passé», reseña de Manuel F. Picaud en auracan.com del 23 de julio de 2009
