Antígona (hija de Euritión)

Antígona (en griego antiguo: Ἀντιγόνη, Antigónē), en la mitología griega, era una princesa de Ftía y la primera esposa de Peleo. Su nombre puede significar ‘en lugar de una madre’,[1] ‘comparable a su padre’ o ‘digna de su padre’.
Es mencionada en la Biblioteca mitológica. Después de la muerte de Foco Peleo huyó a Ftía, a la corte de Euritión, hijo de Áctor. Este que lo purificó y le entregó a su hija Antígona, junto con un tercio del país. Peleo y Antígona tuvieron una hija, Polidora.[2] Peleo partió con Euritión a la caza del jabalí de Calidón, pero al disparar un dardo contra el jabalí alcanzó involuntariamente a Euritión y lo mató. Huyendo esta vez de Ftía, e implícitamente abandonado a Antígona en el proceso, llegó ante Acasto, en Yolco, que lo purificó.[3] Astidamía, esposa de Acasto, enamorada de Peleo, quiso concertar con él una cita, y como no pudo convencerlo, envió a Antígona la falsa noticia de que Peleo iba a casarse con Estérope, hija de Acasto. Antígona, que ya no tenía padre y ahora además tampoco esposo, al oír la falsa noticia, presa de la aflicción, decidió acabar con su vida ahorcándose.[4]
Tzetzes añade que, según Ferécides, Peleo, después de que Antígona se ahorcara, marchó a Ftía y allí tomó entonces a Tetis como esposa. También se refiere al padre de Antígona como Éurito, no Euritión.[5] Polidora, la hija de Antígona y Peleo, debe ser la misma que la citada por Homero y Hesíodo.[6] Esta tuvo un hijo, Menestio, habido con el río Esperqueo.[7]
Referencias
- ↑ Esta etimología nos la proporciona Robert Graves en su índice onomástico de Los mitos griegos.
- ↑ Apolodoro: Biblioteca mitológica, III, 13, 1
- ↑ Apolodoro: Biblioteca mitológica, III, 13, 2
- ↑ Apolodoro: Biblioteca mitológica, III, 13, 3
- ↑ Tzetzes: sobre Licofrón § 175bis
- ↑ Escolio a Ilíada XVI, 175, citando que Hesíodo se refería a la hija de Peleo como Polidora.
- ↑ Ilíada XVI 173-178