Aniceto Valdivia

Conde Kostia

Retratado por Massaguer en la revista Social (1920)
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1857
Sancti Spíritus (Cuba)
Fallecimiento 28 de enero de 1927
La Habana (Cuba)
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista de opinión, crítico, traductor y diplomático
Miembro de Real Academia Gallega

Aniceto Valdivia y Sisay (Sancti Spíritus, 1857-La Habana, 1927) fue un crítico, periodista, traductor, escritor y diplomático cubano, conocido por el seudónimo de Conde Kostia.

Biografía

Nació el 20 de abril de 1857 en Sancti Spíritus.[1]​ Escritor, comediógrafo, crítico y diplomático,[2]​ colaboró en publicaciones periódicas como Diario de la Marina, Azul y Rojo, Bohemia,[3]La Lucha, El Fígaro y El Tiempo.[4]​ Tradujo a autores franceses como Barbier, Victor Hugo, Gauthier, Alphonse de Lamartine y Alfred de Musset[3]​ y desempeñó el cargo de ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de Cuba en Noruega.[5]​ Falleció a los setenta años de edad[6]​ el 28 de enero de 1927[5][6]​ en La Habana[4]​ y fue enterrado presumiblemente en el cementerio de Colón.[7]​ Casado con Concepción Huidobro, tuvo como hijos a Serafina, Conchita, Antonio y Mariano.[3]

Referencias

  1. Toledo, 2007, p. 75.
  2. Acuña, 1927, p. 18.
  3. a b c López Goldarás, 1927, p. 10.
  4. a b «Ecos de Sociedad». La Correspondencia de Valencia (Valencia) (20.168): 1. 7 de febrero de 1927. 
  5. a b «La muerte del Sr. Aniceto Valdivia, "Conde Kostia", ocurrida ayer». Diario de la Marina (La Habana) XCV (29): 1. 29 de enero de 1927. ISSN 2335-5344. 
  6. a b «Defunciones». Diario de la Marina (La Habana) XCV (29): 3. 29 de enero de 1927. ISSN 2335-5344. 
  7. «E. P. D. El Sr. Aniceto Valdivia y Sisay». Diario de la Marina (La Habana) XCV (29): 8. 29 de enero de 1927. ISSN 2335-5344. 

Bibliografía