Angélica Peregrina Vázquez
| Angélica Peregrina Vázquez | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
4 de marzo de 1953 (72 años) Guadalajara (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educada en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Historiadora e investigadora | |
Angélica Peregrina Vázquez (Guadalajara, 4 de marzo de 1953) es una historiadora e investigadora mexicana; forma parte de la Academia Mexicana de la Historia, la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco y del Seminario de Cultura Mexicana.[1]
Biografía
Es profesora normalista egresada de la Benemérita Escuela Normal de Jalisco, es licenciada en historia por la Universidad de Guadalajara. tiene un doctorado en ciencias sociales por El Colegio de Jalisco.[2]
Trabajó en el Archivo Histórico de Jalisco como catalogadora de documentos de 1976 a 1979. Ingresó el 18 de julio de 1995 como parte de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco en el capítulo de la zona metropolitana de Guadalajara.[3]
Ingresó en julio de 2019 como integrante corresponsal nacional en Jalisco, de la Academia Mexicana de la Historia.[4] Fue secretaria general de El Colegio de Jalisco A.C. de 1991 a 2005. Fue delegada del INAH en Jalisco de 2007 a 2011.[5]
Premios y reconocimientos
- En 2010 la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco le otorgó la Medalla Ramón García Ruiz, al mérito académico.
- Angélica Peregrina recibió la Presea Valentín Gómez Farías en 2012, concedida por la Agrupación Valentín Gómez Farías A. C. así como el reconocimiento y Medalla Ignacio L. Vallarta en 2014, otorgados por la Universidad de Guadalajara y la presea Hilarión Romero Gil en 2015, conferida por la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco.[6]
- En 2016 recibió el Galardón a la mujer en la educación, otorgado por el Grupo Promomedios Radio, por su labor como investigadora y su aporte a las ciencias sociales.[7]
- Cultura Mexicana capítulo Guadalajara le otorgó la Medalla Alfredo R. Placencia 2024 entregada en agosto de 2024. [8]
- En el marco de la 56° Feria Municipal del libro de Guadalajara, el 11 de mayo de 2025 en el Palacio Municipal se le rindió homenaje por su trayectoria.[9]
Publicaciones
- Homenaje a Ramón Corona (Editora.) (2019).
- Analfabetismo en Jalisco siglo XXI. Colección Grandes problemas de Jalisco: retos y posibles soluciones. (2020).
- La epidemia de influenza española en Guadalajara y otros pueblos de Jalisco (1918-1919).Coautora (2020).
- Segundo diccionario de los catalanes de México. Coautora (2021).
- A Jalisco per Catalunya. Coautora (2021).
- Miradas regionales a la Historia de México. Co-coordinadora (2023).
- ¿Cómo nos hemos educado los jaliscienses? Dos siglos de educación en Jalisco. (Reimpresión) (2024).
Referencias
- ↑ Academia Mexicana de la Historia. «Trayectoria Angélica Peregrina Vázquez». Academiamh.com.mx. Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ Academia Mexicana de la Historia (4 de marzo de 2022). «Academia Mexicana de la Historia». Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco. «Angélica Peregrina Vázquez pertenece a la la BSGEEJ». Https://bsgeej.org.mx/. Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ «AMH Redes sociales. Artículo en que menciona a Angélica Peregrina Vázquez». Academia Mexicana de la Historia. 14 de agosto de 2025. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2022.
- ↑ «El Colegio de Jalisco escribe sobre Estudios históricos de Angélica Peregrina Vázquez. Su trayectoria, obras y publicaciones.». Coljal.mx. Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ «Asociación de Libreros de Occidente A.C. realiza homenaje a Angélica Peregrina.». Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ «Galardón Mujer en la Educación 2016 Municipio de Guadalajara Jalisco». Https://feriamunicipaldellibrogdl.com.mx/. 11 de mayo de 2025. Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ Seminario de Cultura Mexicana Guadalajara (16 de agosto de 2024). «Ceremonia de entrega de la Medalla Alfredo R. Placencia 2024». Https://seminariodeculturamexicana.com.mx/?option=com content&view=article&id=59. Consultado el 15 de agosto de 2025.
- ↑ Municipio de Guadalajara. «Palacio Municipal de Guadalajara video del homenaje». Https://guadalajara.gob.mx/. Consultado el 15 de agosto de 2025.