| Angélica Gavaldón Hid |
|---|
| País |
México México |
|---|
| Fecha de nacimiento |
3 de octubre de 1973 (51 años) |
|---|
| Lugar de nacimiento |
El Centro, Estados Unidos |
|---|
| Altura |
1,60 m |
|---|
| Peso |
54 kg |
|---|
| Profesional desde |
1988 |
|---|
| Retiro |
2000 |
|---|
| Brazo hábil |
Derecha |
|---|
| Dinero ganado |
504 376 dólares estadounidenses |
|---|
| Perfil oficial WTA |
Perfil WTA |
|---|
| Individuales |
|---|
| Récord de su carrera |
184–162 |
|---|
| Títulos de su carrera |
0 |
|---|
| Mejor ranking |
34° (1° de enero de 1996) |
|---|
| Resultados de Grand Slam |
|---|
| Abierto de Australia |
CF (1990, 1995) |
|---|
| Roland Garros |
2R (1994) |
|---|
| Wimbledon |
3R (1990, 1995) |
|---|
| Abierto de EE. UU. |
3R (1995) |
|---|
| Otros torneos |
|---|
| Juegos Olímpicos |
1R (1992, 1996) |
|---|
| Dobles |
|---|
| Récord de su carrera |
10–17 |
|---|
| Títulos de su carrera |
0 |
|---|
| Mejor ranking |
236° (11 de marzo de 1991) |
|---|
| Otros torneos |
|---|
| Juegos Olímpicos |
1R (1992) |
|---|
|
Angélica Gavaldón (El Centro, California, Estados Unidos, 3 de octubre de 1973) es una tenista retirada mexicana profesional nacida en EE. UU., de familia originaria de México,[1] Comenzó su carrera como tenista a los 9 años, al competir en 1983 en el Campeonato Mundial Infantil en Caracas, Venezuela[1] y debutó como profesional a los 14 años.
En 1990, a los 16 años, alcanzó los cuartos de finales del Abierto de Australia, terminando en el puesto 51,[2] y 2 años después se retiró temporalmente para descansar. En 1992, representó a México en los Juegos Olímpicos de Barcelona,[3] donde quedó en 9° lugar en tenis individual femenino.[4] En 1993, a los 20 años, compitió en el torneo de Roland Garros,[5] y en 1995 regresó al Abierto de Australia, donde alcanzó los cuartos de finales y perdió contra la estadoundiense Marianne Werdel.[6]
Gavaldón se retiró en el año 2000, y se convirtió en entrenadora.[5] En 2007, dirigió al equipo mexicano femenil en la Copa Federación, en Argentina[1]
Títulos ITF (4)
Individuales (3)
| Títulos por superficie
|
| Dura (3)
|
| Tierra batida (0)
|
| Hierba (0)
|
| Moqueta (0)
|
Finalista en individuales (1)
- 1997: Monterrey (perdió contra Sandra Cacic)
|
Resultados en el Grand Slam (individuales)
| Torneo |
1990 |
1991 |
1992 |
1993 |
1994 |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
2000 |
|
| Australian Open
|
CF
|
R128
|
R128
|
R128
|
R128
|
CF
|
R128
|
Q-R32
|
R128
|
R64
|
| Roland Garros
|
R128
|
-
|
Q-R16
|
R128
|
R64
|
R128
|
-
|
-
|
-
|
-
|
| Wimbledon
|
-
|
-
|
Q-R64
|
R128
|
R32
|
R128
|
R64
|
Q-R32
|
-
|
R32
|
| US Open
|
-
|
-
|
R128
|
R128
|
R32
|
R64
|
R128
|
-
|
-
|
R64
|
Dobles (01)
Enlaces externos
Referencias
- ↑ a b c «Angélica Gavaldón». tijuanainnovadora.org. Consultado el 22 de marzo de 2024.
- ↑ Berger, Phil (28 de agosto de 1992). «TENNIS; Gavaldon Is Paying the Price For Breaking From the Game». New York Times (Nueva York, EE.UU.). p. 12. Consultado el 21 de marzo de 2024.
- ↑ «Juegos Olímpicos de Verano - 1992».
- ↑ «Olympics Games Barcelona 1992 - Resultados Tenis individual femenino».
- ↑ a b Gayosso, Yarek (22 de mayo de 2022). «Era Gavaldón muy joven para entender». Reforma (Ciudad de México). Consultado el 21 de marzo de 2024.
- ↑ Patiño, Joaquín (16 de enero de 2024). «Renata Zarazúa, una mexicana en el Australia Open después de 24 años». El País México. Consultado el 22 de marzo de 2024.