Anexo:XXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato
La XXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato se estableció el 21 de mayo de 1917 y concluyó el 15 de septiembre de 1918, ejerciendo durante las gubernaturas de Fernando Dávila, Pedro Ponce de León y Agustín Alcocer. Estuvo integrada por catorce diputados.[1][2] Esta legislatura actuó como constituyente, redactando la Constitución del Estado de Guanajuato bajo la Constitución Nacional de 1917. La constitución estatal fue promulgada el 16 de septiembre de 1917.[3]
Diputados
| Distrito | Diputado | Suplente |
|---|---|---|
| 1 | Luis P. Bustamante | Guadalupe Mangas |
| 2 | José M. Ortega | Fernando Alcocer |
| 3 | Zabulon Puente | Francisco Procel |
| 4 | Anastacio López | Gumesindo López |
| 5 | J. Trinidad Covarrubias | Mateo Garcidueñas |
| 6 | José J. López | Manuel Gutiérrez |
| 7 | Felipe Ortiz | Bartolomé Gutiérrez L. |
| 8 | Enrique Colunga | José Cruz Torres |
| 9 | Catarino Juárez | Ignacio L. Vera |
| 10 | Alfonso Ayala | Antonio Ramírez O. |
| 11 | Juan Barrón | José B. García |
| 12 | Jesús Delgado | Librado Acevedo |
| 13 | Ricardo A. Alamán | José Becerra |
| 14 | Manuel Delgado | Gustavo de la Sota |
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Guanajuato
- Gobernadores de Guanajuato
Referencias
- ↑ «Archivo Histórico del Congreso del Estado de Guanajuato». Congreso del Estado de Guanajuato. 2023. Consultado el 6 de enero de 2023.
- ↑ «Inventario General. XXV Legislatura del Estado de Guanajuato». Congreso del Estado de Guanajuato. 2023. Consultado el 6 de enero de 2023.
- ↑ Gutiérrez Chico, Luis Gerardo (2021). El Congreso de Guanajuato, Historia, Arquitectura, Arte y Compromiso Social. Guanajuato: Congreso del Estado de Guanajuato.
| Predecesor: XXV Legislatura |
XXVI Legislatura 1917-1918 |
Sucesor: XXVII Legislatura |