Anexo:XXII Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit
La XXII Legislatura del Congreso del Estado de Nayarit inició el 18 de agosto de 1987 y concluyó el 17 de agosto de 1990. Se estableció durante la gubernatura de Celso Humberto Delgado. Estuvo integrada por 18 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 12 por el principio de representación proporcional en las elecciones estatales de 1987. Como presidente del congreso ejerció José Ángel Cerón Alba. Entre sus iniciativas estuvo la creación del municipio de Bahía de Banderas.[1]
Distribución por partidos
| Partido | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Total | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 18 | 3 | 21/30 | ||
| Partido Socialista Unificado de México | 5 | 5/30 | |||
| Partido Popular Socialista | 2 | 2/30 | |||
| Partido Acción Nacional | 2 | 2/30 | |||
| Total | 18 | 12 | 30 | ||
Diputados
Mayoría relativa
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| Rafael Pérez Cárdenas | ||
| Ramón Secilla Trigueros | ||
| Crecenciano Flores Alvarado | ||
| Antonio Gallardo Villela | ||
| Luis Fernando González Montes | ||
| Juan Carrillo Chávez | ||
| Cirilo Virgen Ceja | ||
| Francisco Sánchez Delgadillo | ||
| Heliodoro Rivera Vega | ||
| Ramón Galindo Velázquez | ||
| José Bayardo Vidal | ||
| J. Matilde Reinaldo Ochoa | ||
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de Nayarit
- Gobernantes de Nayarit
Referencias
- ↑ «XXII Legislatura». Congreso del Estado de Nayarit. 2017. Consultado el 5 de junio de 2020.
Enlaces externos
| Predecesor: XXI Legislatura |
XXII Legislatura 1987-1990 |
Sucesor: XXIII Legislatura |