Anexo:XLVI Legislatura del Congreso del Estado de México
La XLVI legislatura del Congreso del Estado de México inició el 5 de septiembre de 1975 y concluyó el 4 de septiembre de 1978, durante la gubernatura de Jorge Jiménez Cantú. Estuvo integrada por 21 diputados electos por el principio de mayoría relativa y 3 por representación proporcional en las elecciones estatales de 1975.[1][2]
Distribución por partidos
| Partidos | Diputados | ||||
|---|---|---|---|---|---|
| Mayoría relativa | Plurinominales | Totales | |||
| Partido Revolucionario Institucional | 21 | 21/24 | |||
| Partido Acción Nacional | 2 | 2/24 | |||
| Partido Popular Socialista | 1 | 1/24 | |||
| Total | 21 | 3 | 4 | ||
Diputados
Mayoría relativa
| Distrito | Cabecera | Diputado | Partido | |
|---|---|---|---|---|
| I | Toluca | Enrique Collado López | ||
| II | Lerma | Ezequiel Robledo Vilchis | ||
| III | Tenango del Valle | Víctor Segura Catalán | ||
| IV | Tenancingo | Ernesto Gómez Gómez | ||
| V | Sultepec | Sabina Lujano Lara | ||
| VI | Valle de Bravo | Manuel Hinojosa Juárez | ||
| VII | El Oro | Laura Pavón Jaramillo | ||
| VIII | Atlacomulco | José Sánchez Lara | ||
| IX | Jilotepec | Heberto Barrera Velázquez | ||
| X | Naucalpan | Armando Becerrilo Estrada | ||
| XI | Tlalnepantla | Guillermo Olguín Ruiz | ||
| XII | Zumpango | Marcelo Palafox Cárdenas | ||
| XIII | Texcoco | Roberto Ruiz Campean | ||
| XIV | Nezahualcóyotl | Óscar Loya Ramírez | ||
| XV | Chalco | José Guerrero González | ||
| XVI | Toluca | Antonio Rivas Roa | ||
| XVII | Tejupilco | Arturo Mercurio Hernández Jaímes | ||
| XVIII | Santo Tomás | José Soto Ramírez | ||
| XIX | Ecatepec | Jesús Martínez Cabrera | ||
| XX | Ecatepec | Vicente Coss Ramírez | ||
| XXI | Nezahualcóyotl | Ismael Villa Noriega | ||
Representación proporcional
| Diputado | Partido | |
|---|---|---|
| María Soledad Ávila González | ||
| Héctor González Schmal | ||
| Alfredo A. Reyes Contreras | ||
Comisiones
La XLVI legislatura mantuvo 19 comisiones de trabajo:
- Asuntos constitucionales
- Administración de justicia
- Legislación
- Gobernación
- Finanzas públicas
- Educación, ciencia y tecnología
- Fomento y desarrollo industrial, comercial y artesanal
- Comunicaciones y obras públicas
- Aprovechamiento de recursos acuíferos
- Fomento y desarrollo agropecuario, forestal y minero
- Organizaciones políticas y procesos electorales
- Seguridad pública y tránsito
- Fomento y desarrollo turístico
- Planeación y desarrollo económico
- Desarrollo y planificación urbana
- Prevención, mejoramiento y rehabilitación ambiental
- Trabajo, previsión y seguridad social
- Desarrollo y planificación demográfica
- Patrimonio estatal y municipal
Adicionalmente estableció cuatro comisiones especiales:
- Instructora del Gran jurado
- Inspección de la Contaduría General de Glosa
- Corrección de estilo
- Representación ante el Instituto de Seguridad Social del Estado de México
Véase también
- Legislaturas del Congreso del Estado de México
- Distritos electorales locales del Estado de México
- Jorge Jiménez Cantú
- Gobernantes del Estado de México
Referencias
- ↑ Reyes Pastrana, Jorge (2020). Reseña histórica del poder legislativo del Estado de México y su predecesores (1809-2021). Toluca de Lerdo, México: Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ Reyes Pastrana, Jorge (2020). Relación de diputados del Estado de México y sus predecesores (1814-2021). Toluca de Lerdo, México: Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Poder Legislativo del Estado de México. Consultado el 23 de abril de 2020.
Enlaces externos
| Predecesor: XLV Legislatura |
XLVI Legislatura 1975-1978 |
Sucesor: XLVII Legislatura |