Anexo:Viajes internacionales del presidente Yamandú Orsi
Véase también: Gobierno de Yamandú Orsi
Los viajes internacionales del presidente Yamandú Orsi se refiere a todas las visitas oficiales que realizó el mandatario uruguayo a diferentes países del mundo mientras ocupa el cargo de presidente de la República Oriental del Uruguay desde que asumió el cargo el 1 de marzo de 2025. De acuerdo al artículo 170 de la Constitución, el presidente requiere la autorización de la Cámara de Senadores para salir del país por más de cuarenta y ocho horas.[1]
Viajes
Durante la transición
Año 2024
| País | Ciudad(es) | Fecha | Motivo principal - Actividad | Fotografía |
|---|---|---|---|---|
| Brasilia | 28-29 de noviembre | Único viaje durante la transición como presidente electo. Junto a otros asesores, Orsi se reunió con el presidente Lula Da Silva con el objetivo de iniciar conversaciones para acelerar los procesos de licitación para el puente de Yaguarón en Cerro Largo y el dragado del canal San Gonzalo que conecta la laguna Merín, compartida por Brasil y Uruguay, con la laguna de los Patos, en territorio brasileño.[2][3] |
Durante el gobierno
Año 2025
| País | Ciudad(es) | Fecha | Motivo principal - Actividad | Fotografía |
|---|---|---|---|---|
| Ciudad de Panamá | 6-7 de abril | Primer viaje del gobierno, misión empresarial con comitiva compuesta por el canciller Mario Lubetkin y empresarios uruguayos del sector arrocero.[4] | ||
| Tegucigalpa | 8-9 de abril | Llegada a Honduras para tomar parte de la IX Cumbre de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa, capital de Honduras.[4][5] | ![]() | |
| Buenos Aires | 9 de junio | En el marco de la 2.ª edición Latinoamérica de los Premios Ana Frank, en Buenos Aires, el presidente Yamandú Orsi viajó junto a los expresidentes Luis Lacalle Pou y Julio María Sanguinetti para recibir, en representación de Uruguay, el premio al compromiso democrático, el respeto institucional y la construcción de una convivencia pacífica.[6][7] | ||
| Sevilla | 28 de junio - 1.º de julio | Tomar parte de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible, organizada por Naciones Unidas.[8] | ||
| Buenos Aires | 2-3 de julio | Participar en la XLVI Cumbre de Presidentes del MERCOSUR.[8][9] | ||
| Río de Janeiro | 4-9 de julio | Tomar parte de la XVII Cumbre de los BRICS.[8][10][11] | ![]() | |
| Santiago de Chile | 20-22 de julio | Tomar parte de una cumbre entre los presidentes de Chile, Brasil, Colombia y España para debatir sobre el fortalecimiento de la democracia en la región, la lucha contra la desinformación, el multilateralismo, la reducción de las igualdades y la regulación de tecnologías emergentes, con el fin de presentar las conclusiones en las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas N° 80, en Nueva York. Asimismo, redactar y presentar un editorial conjunto titulado «Democracia siempre», firmado por los mandatarios.[12][13][14] |
Véase también
Referencias
- ↑ «Constitución de la República Oriental del Uruguay». www.impo.com.uy. Consultado el 22 de mayo de 2022.
- ↑ Torres, Mauricio (29 de noviembre de 2024). «Lula se reúne con Yamandú Orsi, presidente electo de Uruguay; hablan sobre el desarrollo de la región». CNN. Consultado el 23 de junio de 2025.
- ↑ «Yamandú Orsi viaja a Brasil para reunirse el viernes con el presidente Lula da Silva». subrayado.com.uy. 27 de noviembre de 2024. Consultado el 23 de junio de 2025.
- ↑ a b «Presidente Orsi inició primera misión oficial en Panamá y Honduras». Presidencia Uruguay. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ cronologia/-/meta/redaccion-la-prensa. «Presidente de Uruguay llega a Honduras para participar en IX Cumbre de la Celac». www.laprensa.hn. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ «Orsi, Lacalle Pou y Sanguinetti en Argentina recibieron el premio Ana Frank por el "compromiso democrático"». EL PAIS. 10 de junio de 2025. Consultado el 10 de junio de 2025.
- ↑ «Uruguay recibió Premio Ana Frank por su compromiso con la democracia y la convivencia pacífica». Presidencia Uruguay. Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ a b c «Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional». Presidencia Uruguay. Consultado el 28 de junio de 2025.
- ↑ «Lula pidió visitar a CFK en prisión y Orsi se desmarcó: “Como gobierno, no es buena cosa”». Montevideo Portal. Consultado el 2 de julio de 2025.
- ↑ «Orsi partió este viernes a Río de Janeiro para participar de cumbre de los BRICS». Teledoce.com. 4 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Yamandú Orsi vuelve a Uruguay este miércoles luego de viajes oficiales a España, Argentina y Brasil». El Observador. Consultado el 9 de julio de 2025.
- ↑ «Yamandú Orsi viaja a Chile a participar de la cumbre internacional en defensa de la democracia». Ambito. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Orsi llegó a Chile para encontrarse con Pedro Sánchez, Lula, Boric y Petro en cumbre de presidentes progresistas». El Observador. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Yamandú Orsi tras participar en reunión por la democracia en Chile: “Va más allá del espectro progresista”». El Observador. Consultado el 22 de julio de 2025.
| Predecesor: Visitas oficiales al exterior de Luis Lacalle Pou |
Viajes internacionales del presidente Yamandú Orsi 2025-2029 |
Sucesor: - |

