Anexo:Venerables de Venezuela

Venezuela tiene actualmente cuatro venerables, la Madre Emilia de San José, la Madre Marcelina de San José y el Padre Tomás Morales.

A continuación, las personas venerables de Venezuela:

N.º Persona Nacimiento Fallecimiento Declaración como venerable Beatificación Nota
1 Emilia de San José[1] 7 de diciembre de 1858; Caracas, Venezuela 18 de enero de 1893; La Guaira, Distrito Federal, Venezuela 23 de diciembre de 1993; por el Papa Juan Pablo II en trámite Fue religiosa consagrada. La Madre Emilia es la venerable más joven de esta lista, ya que falleció a causa de tuberculosis a los 34 años de edad. Junto al sacerdote Santiago Machado, creó en 1890 la Congregación de las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía, la primera congregación religiosa venezolana; igualmente fundó y dirigió el Hospital San José de Maiquetía. Le fue atribuido un milagro ostentando el título de Sierva de Dios, siendo la primera venezolana a quien se le ha realizado este proceso.
2 Marcelina de San José[2] 18 de junio de 1874; Caracas, Venezuela 15 de noviembre de 1959; Barranquilla, Colombia 23 de diciembre de 1993; por el Papa Juan Pablo II en trámite Fue monja. Es la primera persona de las que han pasado por este proceso que fallece fuera de Venezuela, específicamente en Baranquilla, Colombia.
3 Tomas Morales[3] 30 de octubre de 1908; Macuto, Distrito Federal, Venezuela 1 de octubre de 1994; Alcalá de Henares, España 8 de noviembre de 2017, por el Papa Francisco en trámite Fue sacerdote. El segundo hombre que ha pasado por este proceso después de José Gregorio Hernández. Es la segunda persona de las que han pasado por este proceso que fallece fuera de Venezuela, específicamente en Alcalá de Henares, España.

Véase también

Referencias