Anexo:Tratados de libre comercio de Colombia
Los tratados de libre comercio suscritos por Colombia se enmarcan en una política de internacionalización cuyo fin es lograr un mayor crecimiento y bienestar económico para todos sus habitantes.[1] Desde 2006, el gobierno inició una agresiva política de apertura que lo llevó a firmar tratados comerciales con varios países y organizaciones internacionales, al punto de que Colombia es considerada una de los mercados más abiertos de América Latina.[2][3]
Tratados vigentes
Los tratados de libre comercio que han sido ratificados por Colombia y que se encuentran en plena vigencia son:[4]
| Tratado | País(es) | Firma | Vigencia |
|---|---|---|---|
| Acuerdo Colombia-Comunidad Andina | 26 de mayo de 1969 | 16 de octubre de 1969 | |
| TLC Colombia-México | 13 de junio de 1994 | 1 de enero de 1995 | |
| TLC Colombia-CARICOM[nota 1] | 24 de julio de 1994 | 1 de enero de 1995 | |
| Acuerdo Colombia-Cuba | 15 de septiembre de 2000 | 10 de julio de 2001 | |
| TLC Colombia-Chile | 27 de noviembre de 2006 | 8 de mayo de 2009 | |
| TLC Colombia-El Salvador, Guatemala y Honduras | 9 de agosto de 2007 | 12 de noviembre de 2009 | |
| 1 de febrero de 2010 | |||
| 27 de marzo de 2010 | |||
| TLC Colombia-EFTA | 25 de noviembre de 2008 | 1 de julio de 2011 | |
| 1 de septiembre de 2014 | |||
| 1 de octubre de 2014 | |||
| TLC Colombia-Canadá | 21 de noviembre de 2008 | 15 de agosto de 2011 | |
| TLC Colombia-Estados Unidos | 22 de noviembre de 2006 | 15 de mayo de 2012 | |
| Acuerdo de alcance parcial Colombia-Venezuela | 28 de abril de 2011 | 19 de octubre de 2012 | |
| TLC Colombia-Unión Europea | (28 Estados miembros) |
26 de junio de 2012 | 5 de noviembre de 2014 |
| Acuerdo Colombia-Alianza del Pacífico | 6 de junio de 2012 | 1 de mayo de 2016 | |
| TLC Colombia-República de Corea | 21 de febrero de 2013 | 30 de junio de 2016 | |
| TLC Colombia-Costa Rica | 22 de mayo de 2013 | 29 de julio de 2016 | |
| Acuerdo Colombia-MERCOSUR | 21 de julio de 2017 | 20 de diciembre de 2017 | |
| 11 de junio de 2018 | |||
| 29 de enero de 2019 | |||
| TLC Colombia- Israel | 11 de junio de 2013[5] | 11 de agosto de 2020[6] |
Nota:
- ↑ Bahamas no hace parte de este acuerdo porque no forma parte del Mercado Común del CARICOM, tampoco hacen parte Haití y Surinam porque en el momento de firmar el acuerdo no eran parte del CARICOM
Tratados no vigentes
Tratados suscritos
| Tratado | País(es) | Firma |
|---|---|---|
| TLC Colombia- Panamá | 20 de septiembre de 2013[7] |
Tratados en negociación
| Tratado | País(es) |
|---|---|
| TLC Colombia-Turquía[8] | |
| TLC Colombia-Japón[9] | |
| TLC Alianza del Pacífico-Australia, Nueva Zelanda y Singapur[10] | |
| Trade In Services Agreement (TiSA)[11] |
Referencias
- ↑ «Tratados de Libre Comercio firmados por Colombia». Federación Colombiana de Ganaderos. Consultado el 9 de agosto de 2018.
- ↑ «Colombia: Una década y trece Tratados de Libre Comercio». El Universal. 7 de agosto de 2016. Consultado el 9 de agosto de 2018.
- ↑ «Doing business in Colombia: Colombia trade and export guide». Departamento de Comercio Internaci7onal del Reino Unido. 18 de agosto de 2015. Consultado el 9 de agosto de 2018.
- ↑ «Acuerdos Vigentes». Ministerio de Industria y Turismo. Consultado el 9 de agosto de 2018.
- ↑ «Israel y Colombia acuerdan TLC». El Heraldo. 11 de junio de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2018.
- ↑ {cita web |url=https://www.dinero.com/pais/articulo/tratado-de-libre-comercio-entre-colombia-e-israel-inicia-implementacion/295240%7Ctítulo=Tratado de Libre Comercio con Israel entrará en vigencia este martes|fechaacceso=11 de agosto de 2020|fecha=11 de agosto de 2020|editorial=Portafolio}}
- ↑ «Panamá y Colombia firman un "histórico" tratado de libre comercio». El País. 20 de septiembre de 2013. Consultado el 10 de agosto de 2018.
- ↑ «Acuerdo Comercial entre Colombia y Turquía». Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Consultado el 14 de agosto de 2018.
- ↑ «Acuerdo de Asociación Económica entre Colombia y Japón». Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Consultado el 14 de agosto de 2018.
- ↑ «Acuerdo Comercial en el Marco de Alianza del Pacifico con los Candidatos a Estados Asociados». Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Consultado el 14 de agosto de 2018.
- ↑ «Acuerdo sobre el Comercio de Servicios – Trade in Services Agreement (TiSA)». Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Consultado el 14 de agosto de 2018.
Enlaces externos
- Página web oficial de los Tratados de libre comercio de Colombia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.