Anexo:Temporada 1998 del Foot Ball Club Melgar
| Foot Ball Club Melgar | ||
|---|---|---|
| Temporada 1998 | ||
| ← 19971999 → | ||
![]() | ||
| Torneos disputados | ||
Descentralizado |
Torneo Apertura: Décimo (10°) Torneo Clausura: Séptimo (7°) Tabla acumulada: Noveno (9°) | |
| Datos de asistencia | ||
| Estadio principal |
| |
La Temporada 1998 del Foot Ball Club Melgar fue la octagésima segunda (82°) que disputó el club desde su fundación en 1915[1], veintinueve (29) de sus participaciones fueron en la Primera División del Perú que se realiza bajo la denominación de Descentralizado.
Melgar es uno de los doce (12) equipos que disputaron la trigésima tercera edición (33°) del Campeonato Descentralizado, la competición más importante del fútbol peruano. El club afrontó como Cuarto (4°) en el Campeonato Descentralizado 1997.
Campeonato Descentralizado
El Campeonato se jugó bajo un sistema novedoso en competiciones peruanas con Torneos Apertura y Clausura. Se jugó en tres etapas: en la Primera etapa los equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos en partidos de ida y vuelta (Torneo Apertura) totalizando veintidós (22) partidos cada uno; y en la Segunda etapa lo hicieron con la misma modalidad, pero en partidos de ida y vuelta (Torneo Clausura). En la Tercera etapa, Después de una Tabla Acumulada General, Los campeones de ambos torneos jugaban entre sí la Final Nacional (ida y vuelta) para definir al Campeón Nacional de ese año, clasificando ambos equipos a la Copa Libertadores 1999 (Siendo esta la última edición en clasificar 2 equipos). [2] Los Subcampeones de ambos Torneos jugarán Partidos Play-Off (ida y vuelta) cuyo ganador Clasificará a la Copa Conmebol 1999 que fue la octava y última edición del torneo. Mientras que el antepenúltimo equipo (11°) con peor puntaje acumulado, jugará un Partido de Revalidación (ida y vuelta) con el Campeón de la Segunda División 1998, donde el Ganador, Permanezca en Primera División (si es de Primera) o Ascienda (si es de Segunda). Y el equipo con peor puntaje acumulado (12°) descenderá a la Segunda División 1999 (Si es equipo de Lima o Callao) o a la Copa Perú 1999 (Si es equipo de otros departamentos).
Desde la Temporada 1995, Se otorgaban 3 puntos por partido ganado, 1 punto por partido empatado y 0 puntos por partido perdido.
Equipos participantes
Distribución geográfica
Torneo Apertura
Los equipos se enfrentaron partidos de ida y vuelta de todos contra todos totalizando veintidós partidos cada uno. Al término de las 22 fechas, el Primero se corona Campeón del Torneo Apertura, y este juega con el Campeón del Torneo Clausura donde Jugarán la Final Nacional para determinar al Campeón Nacional. Ambos equipos Clasifican a la Copa Libertadores 1999. Los Partidos del Torneo Apertura se jugaron desde el 14 de febrero hasta el 14 de junio.
Partidos
| Fecha 1; Domingo 15 de febrero de 1998 | Universitario de Deportes |
3:0 (1:0)
|
Estadio Nacional, |
||
| Mauro Cantoro Gustavo Falaschi |
|||||
| Fecha 2; Sábado 21 de febrero de 1998 | FBC Melgar |
2:1
|
Estadio Melgar, |
||
| Freddy Torrealva Sanjinez |
J.Luna |
||||
| Fecha 3; Miércoles 25 de febrero de 1998, 19:30 | Alianza Lima |
2:0 (1:0)
|
Alejandro Villanueva, |
|||
| Walter Machaca David Chévez |
Asistencia: 3.500 espectadores Árbitro(s): José Arana | |||||
| Debut de Claudio Pizarro | ||||||
| Fecha 4; Sábado 28 de febrero de 1998 | FBC Melgar |
2:1
|
Estadio Melgar, |
||
| J.Lazo L.Suarez |
Roberto Holsen |
||||
| Fecha 5; Domingo 8 de marzo de 1998 | Deportivo Pesquero |
3:1
|
Manuel Gómez Arellano, |
||
| N.Mordini José Chacón P.Prado |
G.Rodriguez |
||||
| Fecha 6; Domingo 15 de marzo de 1998 | FBC Melgar |
0:0
|
Estadio Melgar, |
| Fecha 7; Domingo 22 de marzo de 1998 | FBC Melgar |
4:0
|
Estadio Melgar, |
||
| Ricardo Zegarra P.Sanjinez J.Reyes |
|||||
| Fecha 8; Sábado 28 de marzo de 1998 | Cienciano |
Garcilaso de la Vega, |
|||
| Richard López Wilfredo Begazo |
|||||
| Fecha 9; Sábado 4 de abril de 1998 | FBC Melgar |
0:1
|
Estadio Melgar, |
||
| Rafael Villanueva |
|||||
| Fecha 10; Sábado 11 de abril de 1998 | Sporting Cristal |
7:1
|
San Martín de Porres, |
||
| Nílson Esidio Marcelo Asteggiano Jorge Soto Gustavo Vasallo |
Ricardo Zegarra |
||||
| Fecha 11; Domingo 19 de abril de 1998 | Unión Minas |
2:0
|
Daniel Alcides Carrión, |
||
| R.Miñan M.Bermudez |
|||||
| Fecha 12; Domingo 26 de abril de 1998, 13:00 | FBC Melgar |
0:1 (0:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| Mauro Cantoro |
|||||
| Fecha 13; Domingo 3 de mayo de 1998 | Lawn Tennis FC |
1:2
|
Municipal de Chorrillos, |
||
| P.Montenegro |
C.Sotomayor |
||||
| Fecha 14; Miércoles 6 de mayo de 1998, 20:00 | FBC Melgar |
1:0 (1:0)
|
Estadio Monumental de la UNSA, |
||
| Fabinho |
Asistencia: 24.767 espectadores Árbitro(s): Víctor Mayorga | ||||
| Fecha 15; Miércoles 20 de mayo de 1998 | Alianza Atlético |
4:1
|
Campeones del 36, |
||
| M.Agapito Rickson Roberto Holsen |
Ricardo Zegarra |
||||
| Fecha 16; Miércoles 13 de mayo de 1998 | FBC Melgar |
0:0
|
Estadio Melgar, |
| Fecha 17; Domingo 17 de mayo de 1998 | Juan Aurich |
2:0
|
Elías Aguirre, |
||
| Francesco Manassero |
|||||
| Fecha 18; Domingo 24 de mayo de 1998 | Deportivo Municipal |
2:1
|
Municipal de Chorrillos, |
||
| Paolo Maldonado V.Reyes |
Christian Sotomayor |
||||
| Fecha 19; Sábado 30 de mayo de 1998 | FBC Melgar |
Estadio Melgar, |
|||
| Jorge Reyes Marco Valencia |
Jorge Arteaga |
||||
| Fecha 20; Viernes 3 de junio de 1998 | Sport Boys |
1:0
|
Miguel Grau, |
||
| Rafael Villanueva |
|||||
| Fecha 21; Martes 7 de junio de 1998 | FBC Melgar |
2:0
|
Estadio Melgar, |
||
| Walter Zeballos Pedro Sanjínez |
|||||
| Fecha 22; Martes 14 de junio de 1998 | FBC Melgar |
1:2
|
Estadio Melgar, |
||
| P.Prado |
R.Miñan R.Quintana |
||||
Tabla de posiciones
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | 22 | 11 | 10 | 1 | 40 | 18 | +22 | 43 | ||
| 2.º | 22 | 11 | 6 | 5 | 38 | 23 | +15 | 39 | ||
| 3.º | 22 | 10 | 7 | 5 | 40 | 20 | +20 | 37 | ||
| 4.º | 22 | 11 | 4 | 7 | 33 | 30 | +3 | 37 | ||
| 5.º | 22 | 10 | 6 | 6 | 33 | 29 | +4 | 36 | ||
| 6.º | 22 | 9 | 6 | 7 | 35 | 21 | +14 | 33 | ||
| 7.º | 22 | 7 | 8 | 7 | 27 | 25 | +2 | 29 | ||
| 8.º | 22 | 6 | 8 | 8 | 33 | 36 | -3 | 26 | ||
| 9.º | 22 | 6 | 7 | 9 | 24 | 27 | -3 | 25 | ||
| 10.º | 22 | 7 | 2 | 13 | 20 | 36 | -16 | 23 | ||
| 11.º | 22 | 6 | 4 | 12 | 23 | 48 | -25 | 22 | ||
| 12.º | 22 | 3 | 2 | 17 | 16 | 49 | -33 | 11 |
|
| (TA) Campeón Torneo Apertura |
Torneo Clausura
Los equipos se enfrentaron partidos de ida y vuelta de todos contra todos totalizando veintidós partidos cada uno. Al término de las 22 fechas, el Primero se corona Campeón del Torneo Clausura, y este juega con el Campeón del Torneo Apertura donde Jugarán la Final Nacional para determinar al Campeón Nacional. Ambos equipos Clasifican a la Copa Libertadores 1999. Los Partidos del Torneo Clausura se jugaron desde el 19 de julio hasta el 13 de diciembre.
Partidos
| Fecha 1; Domingo 19 de julio de 1998 | Universitario de Deportes |
2:2 (1:1)
|
Lolo Fernández, |
||
| Eduardo Esidio Giuliano Portilla |
Ramírez Christian Sotomayor |
||||
| Fecha 2; Domingo 26 de julio de 1998 | FBC Melgar |
3:1 (1:1)
|
Estadio Melgar, |
||
| Sotomayor Prado |
Bauzá |
||||
| Fecha 3; Sábado 1 de agosto de 1998 | Alianza Lima |
2:0 (2:0)
|
Alejandro Villanueva, |
||
| Juan Saavedra Miguel Asprilla |
Asistencia: 2.764 espectadores Árbitro(s): José Arana | ||||
| Fecha 4; Sábado 8 de agosto de 1998 | FBC Melgar |
2:1 (1:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| Ramírez Reyes |
Abad |
||||
| Fecha 5; Sábado 15 de agosto de 1998 | Deportivo Pesquero |
0:0
|
Manuel Gómez Arellano, |
| Fecha 6; Sábado 22 de agosto de 1998 | FBC Melgar |
1:0 (0:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| D.Ramírez |
|||||
| Fecha 7; Sábado 29 de agosto de 1998 | FBC Melgar |
1:0 (0:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| Sotomayor |
|||||
| Fecha 8; Domingo 6 de septiembre de 1998 | Cienciano |
Garcilaso de la Vega, |
| Fecha 9; Sábado 12 de septiembre de 1998 | FBC Melgar |
2:0 (1:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| P.Prado A.Ramírez |
|||||
| Fecha 10; Domingo 20 de septiembre de 1998 | Sporting Cristal |
3:0 (2:0)
|
San Martín de Porres, |
||
| Nílson Esidio Aldo Olcese |
|||||
| Fecha 11; Domingo 27 de septiembre de 1998 | Unión Minas |
0:0
|
Daniel Alcides Carrión, |
| Fecha 12; Sábado 3 de octubre de 1998 | FBC Melgar |
0:3 (0:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| Eduardo Esidio Rafael Gallardo |
|||||
| Fecha 13; Miércoles 14 de octubre de 1998 | Lawn Tennis FC |
2:1 (0:1)
|
Municipal de Chorrillos, |
||
| López |
Reyes |
||||
| Fecha 14; Sábado 17 de octubre de 1998 | FBC Melgar |
1:2 (1:2)
|
Estadio Monumental de la UNSA, |
||
| Alberto Ramírez |
Walter Machaca Juan Jayo |
Asistencia: 11.413 espectadores Árbitro(s): César Córdova | |||
| Fecha 15; Domingo 25 de octubre de 1998 | Alianza Atlético |
2:2 (2:2)
|
Campeones del 36, |
||
| Colchado Ricardi |
Sanjinez A.Ramírez |
||||
| Fecha 16; Sábado 31 de octubre de 1998 | FBC Melgar |
2:0 (2:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| Paulo Cruvinel Walter Zeballos |
|||||
| Fecha 17; Domingo 8 de noviembre de 1998 | Juan Aurich |
3:2 (3:1)
|
Elías Aguirre, |
||
| Chiquinho Torres |
Reyes Jorge Arteaga |
||||
| Fecha 18; Domingo 15 de noviembre de 1998 | Deportivo Municipal |
5:1 (2:1)
|
Municipal de Chorrillos, |
||
| Paolo Maldonado Calcaterra Baroni Dulanto Joya |
Lazo |
||||
| Fecha 19; Domingo 22 de noviembre de 1998 | FBC Melgar |
Estadio Melgar, |
|||
| Jorge Lazo Pedro Sanjinez |
Richard López Néstor Márquez |
||||
| Fecha 20; Domingo 29 de noviembre de 1998 | Sport Boys |
3:0 (3:0)
|
Miguel Grau, |
||
| Gil Becerra Rafael Villanueva |
|||||
| Fecha 21; Domingo 6 de diciembre de 1998 | FBC Melgar |
0:1 (0:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| Rivera |
|||||
| Fecha 22; Martes 8 de diciembre de 1998 | FBC Melgar |
3:1 (0:0)
|
Estadio Melgar, |
||
| P.Prado Valencia A.Ramírez |
D.Mendoza |
||||
Tabla de posiciones
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | 22 | 13 | 3 | 6 | 41 | 23 | +18 | 42 | ||
| 2.º | 22 | 11 | 9 | 2 | 35 | 17 | +18 | 42 | ||
| 3.º | 22 | 12 | 6 | 4 | 24 | 12 | +12 | 42 | ||
| 4.º | 22 | 8 | 10 | 4 | 32 | 22 | +10 | 34 | ||
| 5.º | 22 | 7 | 9 | 6 | 23 | 20 | +3 | 29 | ||
| 6.º | 22 | 7 | 8 | 7 | 20 | 20 | 0 | 29 | ||
| 7.º | 22 | 8 | 5 | 9 | 26 | 33 | -7 | 29 | ||
| 8.º | 22 | 6 | 8 | 8 | 24 | 27 | -3 | 26 | ||
| 9.º | 22 | 6 | 6 | 10 | 24 | 30 | -6 | 24 | ||
| 10.º | 22 | 6 | 6 | 10 | 22 | 30 | -8 | 24 | ||
| 11.º | 22 | 6 | 4 | 12 | 20 | 38 | -18 | 22 | ||
| 12.º | 22 | 3 | 4 | 15 | 24 | 43 | -19 | 13 |
|
| (TC) Campeón Torneo Clausura |
Partido extra - Definición del Torneo Clausura:
| 16 de diciembre de 1998, 20:00 | Sporting Cristal |
1:0 (1:0)
|
Estadio Nacional, Lima | ||
| Andrés Mendoza |
Asistencia: 40.648 espectadores Árbitro(s): | ||||
El Club Sporting Cristal se corona Campeón Torneo Clausura 1998 Clasificando a la Final Nacional y Clasificado a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 1999.
Tabla acumulada
Muestra los puntos acumulados que obtuvieron los equipos a lo largo de ambos Torneos Apertura y Clausura. El club Universitario de Deportes logró campeonar en Torneo Apertura y Sporting Cristal logró campeonar en Torneo Clausura. Ambos jugarán la Final Nacional (ida y vuelta) para definir al Campeón Nacional, clasificando ambos equipos a la Copa Libertadores 1999 (Siendo esta la última edición en clasificar 2 equipos). [3]. Los Subcampeones de ambos Torneos (Apertura y Clausura) jugarán Partidos Play-Off (ida y vuelta) cuyo ganador Clasificará a la Copa Conmebol 1999 que fue la octava y última edición del torneo. Mientras que el antepenúltimo equipo (11°) con peor puntaje acumulado, jugará un Partido de Revalidación (ida y vuelta) con el Campeón de la Segunda División 1998, donde el Ganador, Permanezca en Primera División (si es de Primera) o Ascienda (si es de Segunda). Y el equipo con peor puntaje acumulado (12°) descenderá a la Segunda División 1999 (Si es equipo de Lima o Callao) o a la Copa Perú 1999 (Si es equipo de otros departamentos).
| Pos. | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts. | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | 44 | 23 | 12 | 9 | 62 | 35 | +27 | 81 | ||
| 2.º | 44 | 23 | 10 | 11 | 81 | 43 | +38 | 79 | ||
| 3.º | 44 | 19 | 20 | 5 | 72 | 40 | +32 | 77 | ||
| 4.º | 44 | 21 | 15 | 9 | 70 | 38 | +32 | 75 | ||
| 5.º | 44 | 17 | 14 | 13 | 53 | 49 | +4 | 65 | ||
| 6.º | 44 | 17 | 10 | 17 | 55 | 60 | –5 | 61 | ||
| 7.º | 44 | 13 | 16 | 15 | 51 | 52 | –1 | 55 | ||
| 8.º | 44 | 13 | 16 | 15 | 47 | 47 | 0 | 54 | ||
| 9.º | 44 | 15 | 7 | 22 | 46 | 69 | –23 | 52 | ||
| 10.º | 44 | 12 | 14 | 18 | 57 | 66 | -9 | 50 | ||
| 11.º | 44 | 9 | 8 | 27 | 47 | 91 | –44 | 35 | ||
| 12.º | 44 | 9 | 6 | 29 | 36 | 87 | –51 | 33 |
|
| (C) Campeón Nacional |
| (SC) Subcampeón Nacional |
| (TA) Campeón Torneo Apertura |
| (TC) Campeón Torneo Clausura |
| (D) Descendido |
Copa Conmebol
La Copa Conmebol 1998 fue la séptima edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron dieciséis equipos de diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Cuyo modo de juego son eliminatorias directas en partidos de ida y vuelta, tomando en cuenta la diferencia de gol.
Octavos de final
Se inició en octavos de final. Y el rival del FBC Melgar en esta instancia fue la Liga de Quito (4.º puesto del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1997). Los Partidos de Octavos de final se jugaron el 15 de julio (Ida) y 21 de julio (Vuelta) en las Ciudades de Arequipa y Quito respectivamente.
Equipos participantes en Copa Conmebol
| Equipo | Ciudad | País | Fundación | Estadio | Vía de clasificación |
|---|---|---|---|---|---|
| 25 de marzo de 1915 | Estadio Monumental de la UNSA | Tercero (3.º) Liguilla Pre-Libertadores 1997 | |||
| 23 de octubre de 1918 | Estadio Rodrigo Paz Delgado | Cuarto (4.º) puesto del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 1997 |
Partidos
| Octavos de final-Ida; Miércoles 15 de julio de 1998 |
1:3 (1:2)
|
Estadio Melgar, |
|||
| Pedro Sanjinez |
Nixon Carcelén Carlos Morales Flavio Camargo |
Árbitro(s): | |||
| Octavos de final-Vuelta; Martes 21 de julio de 1998 |
3:1 (0:1)
|
Estadio Casa Blanca, |
|||
| Paul Guevara Carlos Morales Flavio Camargo |
Leonardo Uehara |
Árbitro(s): | |||
Referencias
- ↑ Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona (2007). «Peru - Foundation Dates of Clubs». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (en inglés). Consultado el 24 de mayo de 2008.
- ↑ Nieto, Carlos. «Torneo Descentralizado de Futbol Profesional 1998 - PERUFOOTBALL». www.perufootball.org. Consultado el 22 de abril de 2023.
- ↑ Nieto, Carlos. «Torneo Descentralizado de Futbol Profesional 1998 - PERUFOOTBALL». www.perufootball.org. Consultado el 22 de abril de 2023.
Véase también
- Foot Ball Club Melgar
- Primera División del Perú
- Campeonato Descentralizado 1998
- Copa Conmebol 1998
- Temporada 1998 del fútbol peruano
Enlaces externos
| Predecesor: Temporada 1997 |
Temporada del Foot Ball Club Melgar Temporada 1998 |
Sucesor: Temporada 1999 |

.svg.png)