Anexo:Temporada 1994-95 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | ||||
|---|---|---|---|---|
| Temporada 1994-95 | ||||
| ← 1993-941995-96 → | ||||
![]() Kily González fue uno de los futbolistas más destacados. | ||||
| Dirigencia | ||||
| Presidente |
| |||
| Entrenador |
| |||
| Torneos disputados | ||||
| Torneo Apertura 1994 | 9.° | |||
| Torneo Clausura 1995 | 7.° | |||
| Datos de asistencia | ||||
| Estadio principal | Gigante de Arroyito | |||
| Otros datos | ||||
| Goleador |
| |||
| Mayor goleada a favor | 4-0 vs. Talleres de Córdoba (30 de abril de 1995) | |||
| Mayor goleada en contra | 1-4 vs. Argentinos Juniors (3 de diciembre de 1994) | |||
| ||||
La temporada 1994-95 fue la quincuagésima tercera para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Tras la buena actuación del cuadro auriazul en el Clausura 1994, se había logrado mantener la base del equipo, con las salidas más relevantes que pasaron por Puma Rodríguez, Marcelo Delgado y Claudio Úbeda. Aun así no logró hacer pie en ninguno de los dos torneos de la temporada, merodeando la mitad de tabla en ambos; igualmente la sumatoria de puntos lo ubicó como el mejor equipo del interior, lo que le permitió clasificar a la Copa Conmebol 1995, torneo en el cual el canalla se coronaría en el siguiente año deportivo. La campaña tuvo su punto flojo en no haber podido hacer valer la fortaleza al jugar en condición de local, obteniendo en 19 cotejos disputados en el Gigante de Arroyito 6 victorias, 7 empates y 6 derrotas; incluso en su desempeño como visitante logró sumar un punto más que en casa. El entrenador continuó siendo Pedro Marchetta, quien dejó el cargo a falta de dos jornadas para finalizar el Torneo Clausura. El arco estuvo ocupado por Roberto Bonano durante el Apertura, pero al sufrir una lesión, Roberto Abbondancieri fue el titular en el segundo semestre. En el sector defensivo Gustavo Falaschi fue el marcador central más regular en presencias, siendo acompañado a su tiempo por Horacio Carbonari, Federico Lussenhoff, Jorge Balbis y Celso Ayala, mientras que por las puntas Diego Ordóñez se apropió de la derecha y Juan Ramón Jara de la izquierda. En el mediocampo se mantuvo el buen rendimiento del cuarteto Omar Palma-Roberto Molina-Kily González-Pablo Sánchez. En el ataque Gonzalo Belloso fue el acompañante de quien resultó goleador del equipo, el incorporado Darío Scotto. A principios de 1995, mientras el equipo se preparaba para afrontar el Clausura, se produjo un efímero retorno de Mario Kempes, quien con 41 años convirtió el gol de la victoria en un partido clásico de carácter amistoso a Newell's Old Boys.[1][2][3][4]
Visión general de la temporada
1994
Mes de septiembre

El día 4 Rosario Central inicia su participación en el Torneo Apertura; derrota en el Gigante a Belgrano de Córdoba 1-0, gol del debutante Scotto. Una semana después cae ante River Plate en ciudad de Buenos Aires; retorna al triunfo el día 18 superando al recién ascendido Gimnasia y Esgrima de Jujuy 2-0 como local con tantos de Scotto y Carbonari, mientras que el día 25 iguala 0-0 en su visita a Banfield.[1]
Mes de octubre
Recibe en Barrio Arroyito a Newell's el día 2 y empata sin goles; siete días más tarde viaja a Corrientes para enfrentar a Deportivo Mandiyú en el debut de Diego Maradona como entrenador y lo vence 2-1 con tantos de Palma y Vitamina Sánchez.[5] Durante el resto del mes no logra ganar, ya que cae ante Deportivo Español y Platense e iguala versus Huracán.[1]
Mes de noviembre
Tras caer frente a Talleres en Córdoba, corta la mala racha al superar a Boca Juniors en el Gigante por 2-1, goles de Sánchez y Panchito Fernández el día 6. Cinco días después consigue otra resonante victoria al dar cuenta del Vélez Sarsfield en cancha de Ferro por 3-1, tantos de Sánchez, Belloso y Carbonari. El día 19 cae ante Lanús 1-2 como local; se recupera con un nuevo triunfo a domicilio, esta vez ante Racing Club, por 5-2 y dando una exhibición de fútbol. En su sexto partido en el mes, iguala sin goles en La Plata ante Gimnasia.[1]
Mes de diciembre
Sufre una dura derrota en su recinto al ser vencido 4-1 por Argentinos Juniors el día 3; luego de empatar versus Ferro Carril Oeste e Independiente, cierra su participación en el torneo superando a San Lorenzo de Almagro en el Nuevo Gasómetro 3-2, con una destacada actuación del juvenil de 17 años Cristian Colusso, autor de dos goles.[1]
1995
Mes de febrero

Durante la preparación de cara al inicio del Torneo Clausura, Rosario Central enfrenta a Newell's en cotejo amistoso el día 8 en el Gigante, con la particularidad de que se esperaba la participación de un jugador histórico por bando a modo de homenaje; Central alistó a Mario Alberto Kempes, su máximo goleador en Primera División y que contaba con 41 años, mientras que su sempiterno rival optó por no incluir a un homenajeado y presentó su plantel en forma íntegra. A los 25 minutos del primer tiempo, Fernández envía un largo y preciso centro para la entrada del Matador al área, quien de cabeza supera al arquero Pablo Del Vecchio y marca el único tanto del encuentro. El mismo debió ser suspendido cuando se aprestaban a iniciar la etapa complementaria a causa del arrojo de proyectiles por parte de hinchas visitantes.[4][6] Posteriormente emprende una gira relámpago por Japón, donde vence a Yokohama F. Marinos 2-0 y cae 0-1 ante la Selección sub-23 nipona.[7][8]
Mes de marzo
Tras postergarse su partido correspondiente a la primera fecha, Central debuta en el Clausura jugando por la jornada 2 el día 4 en el Gigante ante River, campeón del Apertura, y lo golea 3-0 con tantos de Scotto, Molina y Belloso. Luego de igualar en San Salvador de Jujuy versus Gimnasia, disputa su partido pendiente ante Belgrano en Córdoba y lo derrota 3-1, con triplete de Kily González. El día 19 vence a Banfield en Rosario con gol de Scotto, mientras que una semana después empata en el clásico como visitante ante Newell's 1-1, con un agónico tanto de Scotto al minuto 87. Disputadas cinco fechas, Central se encuentra en la punta de la tabla compartiendo el liderazgo con Boca, Vélez y Lanús.[1][9]
Mes de abril
Sufre dos derrotas consecutivas, ante Mandiyú y Español, que lo alejan de la cima. Luego de empatar ante Platense, logra dos victorias con grandes rendimientos: el día 21 remonta un tempranero 0-2 versus Huracán en Parque Patricios y finaliza ganando 5-2, mientras que el día 30 golea 4-0 a Talleres en el Gigante con tres tantos de Colusso. Jugadas diez jornadas, se encuentra a dos puntos de los líderes Gimnasia La Plata y San Lorenzo.[1][9] Los juveniles Andrés Garrone y Julio César Bayón integran la Selección Argentina sub-20 que se consagra campeón del mundial de la categoría disputado en Catar. Garrone disputa 3 partidos y marca un gol, mientras que Bayón se hace presente en 4 cotejos.[10][11][12]
Mes de mayo

El día 6 iguala en dos frente a Boca en Buenos Aires, mostrando nuevamente un gran vuelo futbolístico. En las dos fechas siguientes también empata, en estos casos 1-1, ante Vélez y Lanús. Scotto marca los cuatro goles centralistas en estos tres partidos. Cierra el mes con una derrota ante Racing y un empate versus el Lobo platense.[1]
Mes de junio
Tras sumar otras dos igualdades, frente a Argentinos y Ferro, Pedro Marchetta deja el cargo luego de acumular el equipo siete partidos sin victorias (seis empates y una derrota), racha que sumada a desavenencias con los dirigentes desemboca en esta decisión. Asume la conducción en forma interina Enrique Santiago Fernández, exfutbolista auriazul de la década de 1960. Afronta los cotejos ante Independiente y San Lorenzo, cayendo en ambos. Central finaliza en séptimo lugar habiendo cosechado 19 ṕuntos.[1] El paraguayo Juan Ramón Jara participa de varios partidos con su Selección: en un amistoso el día 14 frente a Argentina (1-2), y por la Copa Centenario del Fútbol Chileno el día 18 contra Turquía (0-0), el día 19 versus Chile (1-0) y el día 22 ante Nueva Zelanda (3-2). Los guaraníes se alzan con el trofeo.[13]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
- Altas
|
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Defensor | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Arquero | ||||
| Mediocampista | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Defensor | ¿? | |||
| Defensor | ||||
| Defensor | ¿? | |||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ¿? | |||
| Mediocampista | ¿? | |||
| Mediocampista | ¿? | |||
| Mediocampista | Retirado | |||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Mitad de temporada | ||||
| Defensor | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
Estadísticas del equipo
| Ítem | Apertura 1994 | Clausura 1995 | Total |
|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 19 | 19 | 38 |
| Partidos ganados | 7 | 5 | 12 |
| Partidos empatados | 6 | 9 | 15 |
| Partidos perdidos | 6 | 5 | 11 |
| Goles a favor | 22 | 29 | 51 |
| Goles en contra | 20 | 23 | 43 |
| Partidos sin marcar goles | 8 | 4 | 12 |
| Partidos sin recibir goles | 6 | 4 | 10 |
| Goles de penal convertidos | 4 | 4 | 8 |
| Goles de penal recibidos | 2 | 0 | 2 |
| Tarjetas rojas | 6 | 1 | 7 |
Estadística de partidos

- Primer gol de la temporada: Darío Scotto en el cotejo correspondiente a la primera fecha del Torneo Apertura versus Belgrano de Córdoba.
- Último gol de la temporada: Raúl Gordillo en el cotejo correspondiente a decimoctava fecha del Torneo Clausura versus Independiente.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 2 (en cuatro ocasiones: fechas 11 y 12 Apertura, 19 Apertura y 2 Clausura, 1 y 4, 9 y 10 Clausura)
- En el Apertura: 2 (fechas 11 y 12)
- En el Clausura: 2 (en dos ocasiones: fechas 1 y 4, 9 y 10)
- Empates consecutivos: 3 (en dos ocasiones: fechas 11 a 13, 15 a 17 Clausura)
- En el Apertura: 2 (en dos ocasiones: fechas 4 y 5, 17 y 18)
- En el Clausura: 3 (en dos ocasiones: fechas 11 a 13, 15 a 17)
- Derrotas consecutivas: 2 (en tres ocasiones: fechas 7 y 8 Apertura, 6 y 7, 18 y 19 Clausura)
- En el Apertura: 2 (fechas 7 y 8)
- En el Clausura: 2 (en dos ocasiones: fechas 6 y 7, 18 y 19)
- Partidos invicto: 8 (fechas 17 a 19 Apertura, 1 a 5 Clausura)
- En el Apertura: 4 (fechas 3 a 6)
- En el Clausura: 6 (fechas 8 a 13)
- Partidos sin ganar: 9 (fechas 11 a 19 Clausura)
- En el Apertura: 4 (en dos ocasiones: fechas 7 a 10, 15 a 18)
- En el Clausura: 9 (fechas 11 a 19)
- Anotadora: 10 (fechas 16 a 19 Apertura, 1 a 6 Clausura)
- En el Apertura: 4 (en dos ocasiones: fechas 11 a 14, 16 a 19)
- En el Clausura: 6 (fechas 1 a 6)
- Sin marcar: 4 (fechas 7 a 10 Apertura)
- En el Apertura: 4 (fechas 7 a 10)
- En el Clausura: 2 (fechas 7 y 8)
- Sin recibir goles: 3 (fechas 3 a 5 Apertura)
- En el Apertura: 3 (fechas 3 a 5)
- En el Clausura: no acumuló
- Victorias consecutivas: 2 (en cuatro ocasiones: fechas 11 y 12 Apertura, 19 Apertura y 2 Clausura, 1 y 4, 9 y 10 Clausura)
- Mayor victoria
- Vs. Talleres de Córdoba 4-0 (fecha 10 del Torneo Clausura)
- Mayor derrota
- Vs. Argentinos Juniors 1-4 (fecha 16 del Torneo Apertura)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones final Torneo Apertura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | River Plate | 31 | 19 | 12 | 7 | 0 | 31 | 14 | 17 |
| 2.º | San Lorenzo | 26 | 19 | 9 | 8 | 2 | 30 | 21 | 9 |
| 3.º | Vélez Sarsfield | 24 | 19 | 9 | 6 | 4 | 28 | 16 | 12 |
| 4.º | Newell's Old Boys | 23 | 19 | 7 | 9 | 3 | 22 | 14 | 8 |
| 5.º | Argentinos Juniors | 22 | 19 | 8 | 6 | 5 | 24 | 19 | 5 |
| 6.º | Belgrano | 21 | 19 | 7 | 7 | 5 | 25 | 18 | 7 |
| 7.º | Lanús | 21 | 19 | 7 | 7 | 5 | 20 | 24 | -4 |
| 8.º | Banfield | 20 | 19 | 7 | 6 | 6 | 20 | 15 | 5 |
| 9.º | Rosario Central | 20 | 19 | 7 | 6 | 6 | 22 | 20 | 2 |
| 10.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 20 | 19 | 5 | 10 | 4 | 20 | 19 | 1 |
| 11.º | Independiente | 19 | 19 | 7 | 5 | 7 | 29 | 28 | 1 |
| 12.º | Racing Club | 19 | 19 | 6 | 7 | 6 | 15 | 18 | -3 |
| 13.º | Boca Juniors | 17 | 19 | 5 | 7 | 7 | 29 | 28 | 1 |
| 14.º | Huracán | 16 | 19 | 6 | 4 | 9 | 22 | 25 | -3 |
| 15.º | Platense | 16 | 19 | 5 | 6 | 8 | 19 | 24 | -5 |
| 16.º | Ferro Carril Oeste | 16 | 19 | 5 | 6 | 8 | 21 | 30 | -9 |
| 17.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 15 | 19 | 6 | 3 | 10 | 13 | 24 | -11 |
| 18.º | Deportivo Español | 12 | 19 | 3 | 6 | 10 | 16 | 26 | -10 |
| 19.º | Deportivo Mandiyú | 11 | 19 | 1 | 9 | 9 | 19 | 31 | -12 |
| 20.º | Talleres (C)[14] | 9 | 19 | 2 | 7 | 10 | 18 | 29 | -11 |
Tabla de posiciones final Torneo Clausura
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | DIF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | San Lorenzo | 30 | 19 | 14 | 2 | 3 | 31 | 12 | 19 |
| 2.º | Gimnasia y Esgrima (LP) | 29 | 19 | 12 | 5 | 2 | 29 | 13 | 16 |
| 3.º | Vélez Sarsfield | 28 | 19 | 12 | 4 | 3 | 31 | 13 | 18 |
| 4.º | Boca Juniors | 24 | 19 | 9 | 6 | 4 | 33 | 19 | 14 |
| 5.º | Deportivo Español | 24 | 19 | 10 | 4 | 5 | 27 | 13 | 14 |
| 6.º | Racing Club | 20 | 19 | 6 | 8 | 5 | 20 | 19 | 1 |
| 7.º | Rosario Central | 19 | 19 | 5 | 9 | 5 | 29 | 23 | 6 |
| 8.º | Platense | 19 | 19 | 4 | 11 | 4 | 15 | 14 | 1 |
| 9.º | Lanús | 18 | 19 | 7 | 4 | 8 | 21 | 19 | 2 |
| 10.º | River Plate | 18 | 19 | 7 | 4 | 8 | 29 | 30 | -1 |
| 11.º | Independiente | 18 | 19 | 7 | 4 | 8 | 24 | 26 | -2 |
| 12.º | Gimnasia y Esgrima (J) | 17 | 19 | 4 | 9 | 6 | 19 | 23 | -4 |
| 13.º | Banfield | 16 | 19 | 5 | 6 | 8 | 17 | 22 | -5 |
| 14.º | Ferro Carril Oeste | 16 | 19 | 4 | 8 | 7 | 12 | 20 | -8 |
| 15.º | Newell's Old Boys | 15 | 19 | 5 | 5 | 9 | 21 | 27 | -6 |
| 16.º | Talleres (C) | 15 | 19 | 3 | 9 | 7 | 20 | 29 | -9 |
| 17.º | Belgrano | 15 | 19 | 5 | 5 | 9 | 12 | 26 | -14 |
| 18.º | Deportivo Mandiyú | 14 | 19 | 3 | 8 | 8 | 18 | 27 | -9 |
| 19.º | Huracán | 13 | 19 | 3 | 7 | 9 | 20 | 35 | -15 |
| 20.º | Argentinos Juniors | 12 | 19 | 2 | 8 | 9 | 18 | 36 | -18 |
Estadísticas de jugadores
| Pos. | Nombre | Apertura 1994 | Clausura 1995 | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 2 | -2 | 12 | -14 | 14 | -16 | ||
| 17 | -18 | 0 | 0 | 17 | -18 | ||
| 0 | 0 | 7 | -9 | 7 | -9 | ||
| 15 | 0 | 0 | 0 | 15 | 0 | ||
| 9 | 0 | 9 | 0 | 18 | 0 | ||
| 8 | 3 | 7 | 0 | 15 | 3 | ||
| 13 | 0 | 9 | 0 | 22 | 0 | ||
| 3 | 0 | 2 | 0 | 5 | 0 | ||
| 15 | 0 | 17 | 0 | 32 | 0 | ||
| 15 | 1 | 18 | 1 | 33 | 2 | ||
| 11 | 0 | 18 | 0 | 29 | 0 | ||
| 0 | 0 | 6 | 0 | 6 | 0 | ||
| 3 | 2 | 18 | 3 | 21 | 5 | ||
| 9 | 2 | 6 | 0 | 15 | 2 | ||
| 13 | 0 | 17 | 5 | 30 | 5 | ||
| 2 | 0 | 2 | 0 | 4 | 0 | ||
| 6 | 0 | 14 | 1 | 20 | 1 | ||
| 19 | 1 | 18 | 3 | 36 | 4 | ||
| 17 | 3 | 16 | 1 | 33 | 4 | ||
| 19 | 4 | 17 | 3 | 36 | 7 | ||
| 11 | 1 | 11 | 1 | 22 | 2 | ||
| 11 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | ||
| 5 | 0 | 3 | 0 | 8 | 0 | ||
| 8 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 | ||
| 15 | 5 | 18 | 11 | 33 | 16 | ||
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| Darío Scotto | 16 |
| Pablo Sánchez | 7 |
Kily González
|
5 |
| Cristian Colusso | 5 |
Omar Palma
|
4 |
| Roberto Molina | 4 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Fecha; 8 de febrero de 1995 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Mario Kempes Juan Ramón Jara Sergio Alberto Fernández |
Reporte | Gustavo Raggio Diego Castagno Suárez Hugo Smaldone |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Amistoso; 20 de febrero de 1995 |
0:2
|
Estadio Internacional, Yokohama | |||
| Reporte | Pablo Sánchez Darío Scotto |
||||
| Amistoso; Febrero de 1995 |
1:0
|
Estadio Olímpico, Tokio | |||
| Reporte | |||||
Primera División
Torneo Apertura 1994
| Fecha 1; 4 de septiembre de 1994 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Kily González |
Reporte | Árbitro(s): Ángel Sánchez | |||
| Fecha 2; 11 de septiembre de 1994 |
1:0
|
Estadio Monumental, Buenos Aires | |||
| Hernán Díaz Gabriel Cedrés |
Reporte | Gustavo Falaschi |
Árbitro(s): Francisco Lamolina | ||
| Fecha 3; 18 de septiembre de 1994 |
2:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Horacio Carbonari |
Reporte | Árbitro(s): Alejandro Sliwa | |||
| Fecha 4; 25 de septiembre de 1994 |
0:0
|
Estadio Florencio Sola, Banfield | |||
| Reporte | Árbitro(s): Guillermo Marconi | ||||
| Fecha 5; 2 de octubre de 1994 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Celso Ayala Federico Lussenhoff Juan Ramón Jara |
Reporte | Cristian Ruffini |
Árbitro(s): Francisco Lamolina | ||
| Fecha 6; 9 de octubre de 1994 |
1:2
|
Estadio José Antonio Romero Feris, Corrientes | |||
| Ramón Bernuncio Dante Fernández |
Reporte | Omar Palma Pablo Sánchez |
Árbitro(s): Luis Oliveto | ||
| Fecha 7; 16 de octubre de 1994 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Roberto Luis Oste |
Árbitro(s): Javier Castrilli | |||
| Fecha 8; 24 de octubre de 1994 |
2:0
|
Estadio Ciudad de Vicente López, Vicente López | |||
| Arsenio Benítez |
Reporte | Juan Ramón Jara Celso Ayala |
Árbitro(s): Juan Carlos Biscay | ||
| Fecha 9; 29 de octubre de 1994 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Hugo Cordero | ||||
| Fecha 10; 2 de noviembre de 1994 |
1:0
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Daniel Kesman |
Reporte | Mario Gori |
Árbitro(s): Juan Bava | ||
| Fecha 11; 6 de noviembre de 1994 |
2:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Pablo Sánchez Sergio Alberto Fernández |
Reporte | Silvio Rudman Luis Medero |
Árbitro(s): Juan Carlos Biscay | ||
| Fecha 12; 11 de noviembre de 1994 |
1:3
|
Estadio C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Roberto Trotta |
Reporte | Pablo Sánchez Gonzalo Belloso Diego Ordóñez Horacio Carbonari Roberto Bonano Omar Palma Juan Ramón Jara |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 13; 19 de noviembre de 1994 |
1:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Horacio Carbonari |
Reporte | Gerardo Martino Martín Vilallonga |
Árbitro(s): Aníbal Hay | ||
| Fecha 14; 26 de noviembre de 1994 |
2:5
|
Estadio Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Gustavo Costas Claudio García Carlos Galván |
Reporte | Roberto Molina Federico Lussenhoff Juan Ramón Jara Sergio Alberto Fernández Omar Palma Pablo Sánchez Jorge Balbis Gustavo Falaschi |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 15; 29 de noviembre de 1994 |
0:0
|
Estadio Juan Carmelo Zerillo, La Plata | |||
| Reporte | Árbitro(s): Carlos Salado | ||||
| Fecha 16; 3 de diciembre de 1994 |
1:4
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Diego Ordóñez Federico Lussenhoff |
Reporte | Christian Dollberg Juan Ramón Comas Leonel Gancedo Sergio López |
Árbitro(s): Javier Castrilli | ||
| Fecha 17; 6 de diciembre de 1994 |
1:1
|
Estadio C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Miguel Ángel Vargas |
Reporte | Omar Palma |
Árbitro(s): Guillermo Marconi | ||
| Fecha 18; 10 de diciembre de 1994 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto |
Reporte | Diego Cagna |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 19; 18 de diciembre de 1994 |
2:3
|
Estadio Pedro Bidegain, Buenos Aires | |||
| Paulo Silas |
Reporte | Darío Scotto Cristian Colusso |
Árbitro(s): Juan Bava | ||
Partido destacado
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Torneo Clausura 1995
| Fecha 2; 4 de marzo de 1995 |
3:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Roberto Molina Gonzalo Belloso |
Reporte | Sergio Berti |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 3; 12 de marzo de 1995 |
1:1
|
Estadio 23 de Agosto, San Salvador de Jujuy | |||
| Marcelo Trimarchi Rolando González |
Reporte | Pablo Sánchez |
Árbitro(s): Javier Castrilli | ||
| Fecha 1; 15 de marzo de 1995 |
1:3
|
Estadio Córdoba, Córdoba | |||
| Luis Fabián Artime Ricardo Rentera |
Reporte | Kily González Federico Lussenhoff Juan Ramón Jara |
Árbitro(s): Carlos Salado | ||
| Fecha 4; 19 de marzo de 1995 |
1:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto |
Reporte | Juan Raúl Arce |
Árbitro(s): Rubén Pascualini | ||
| Fecha 5; 26 de marzo de 1995 |
1:1
|
Estadio Parque Independencia, Buenos Aires | |||
| Leonardo Biagini |
Reporte | Darío Scotto Federico Lussenhoff Juan Ramón Jara Omar Palma |
Árbitro(s): Francisco Lamolina | ||
| Fecha 6; 2 de abril de 1995 |
2:3
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Pablo Sánchez |
Reporte | Guido Alvarenga Ricardo Escobar Pablo Pozzutto |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 7; 10 de abril de 1995 |
2:0
|
Estadio C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Hugo Norberto Castillo Wilson Núñez |
Reporte | Árbitro(s): Juan Carlos Biscay | |||
| Fecha 8; 16 de abril de 1995 |
0:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Roberto Ruscio | ||||
| Fecha 9; 21 de abril de 1995 |
2:5
|
Estadio Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires | |||
| Víctor Delgado Mauricio Pineda |
Reporte | Darío Scotto Kily González Roberto Molina |
Árbitro(s): Rubén Pascualino | ||
| Fecha 10; 30 de abril de 1995 |
4:0
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Cristian Colusso Roberto Molina |
Reporte | Árbitro(s): Ángel Sánchez | |||
| Fecha 11; 6 de mayo de 1995 |
2:2
|
Estadio La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Rubén Da Silva Walter Pico Nelson Vivas Néstor Fabbri |
Reporte | Darío Scotto Roberto Molina |
Árbitro(s): Francisco Lamolina | ||
| Fecha 12; 9 de mayo de 1995 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Arturo Yorno Jorge Balbis Federico Lussenhoff Omar Palma |
Reporte | José Oscar Flores |
Árbitro(s): Javier Castrilli | ||
| Fecha 13; 15 de mayo de 1995 |
1:1
|
Estadio C. A. Lanús, Lanús | |||
| Carlos Alberto Juárez |
Reporte | Darío Scotto Federico Lussenhoff Roberto Molina Kily González |
Árbitro(s): Horacio Elizondo | ||
| Fecha 14; 20 de mayo de 1995 |
0:2
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Omar Palma |
Reporte | Néstor Adrián de Vicente Marcelo Saralegui |
Árbitro(s): Aníbal Hay | ||
| Fecha 15; 28 de mayo de 1995 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Darío Scotto Gustavo Falaschi Juan Ramón Jara |
Reporte | Guillermo Sanguinetti Gustavo Barros Schelotto |
Árbitro(s): Javier Castrilli | ||
| Fecha 16; 4 de junio de 1995 |
1:1
|
Estadio C. A. Atlanta, Buenos Aires | |||
| Ariel Cuffaro Russo |
Reporte | Omar Palma Roberto Molina Gonzalo Belloso Sergio Alberto Fernández |
Árbitro(s): Daniel Giménez | ||
| Fecha 17; 11 de junio de 1995 |
1:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Federico Lussenhoff |
Reporte | Jorge Cordon |
Árbitro(s): Ángel Sánchez | ||
| Fecha 18; 18 de junio de 1995 |
3:2
|
Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |||
| Juan Carlos Ramírez Javier Mazzoni |
Reporte | Pablo Sánchez Raúl Gordillo Omar Palma |
Árbitro(s): Luis Pasturenzi | ||
| Fecha 19; 25 de junio de 1995 |
0:1
|
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Esteban Fernando González |
Árbitro(s): Roberto Ruscio | |||
Partido destacado
|
|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo base
Torneo Apertura
Estrategia: 4-4-2.
|
Torneo Clausura
Estrategia: 4-4-2.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Enrique Fernández
|
Fechas 18 y 19 Torneo Clausura | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 4 |
| Pedro Marchetta | Torneo Apertura, fechas 1 a 17 Torneo Clausura | 36 | 12 | 15 | 9 | 49 | 39 |
Referencias
- ↑ a b c d e f g h i Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 90, 91.
- ↑ Ciullini, Pablo (17 de abril de 2014). «Primera División Argentina 1994-95». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 261, 262. ISBN 9508081007.
- ↑ a b Casale, Torito (4 de octubre de 2014). «Kempes en Central». Medium.
- ↑ «Hace 20 años, Maradona debutaba como técnico de Mandiyú». Diario El Litoral de Santa Fe. 9 de octubre de 2014.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 244, 245. ISBN 9508081007.
- ↑ «20 amistosos internacionales del canalla». Página oficial del Club Atlético Rosario Central. 26 de enero de 2017.
- ↑ Buren, Mariano (3 de abril de 2014). «Clubes argentinos versus Selecciones nacionales». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b «Torneo Clausura 1995». InfoFútbol.
- ↑ Ciullini, Pablo; Esamie, Thomas (28 de febrero de 2013). «Copa del Mundo sub-20 de 1995». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ «Ficha internacional de Andrés Garrone». Página oficial de FIFA.
- ↑ «Ficha internacional de Julio César Bayón». Página oficial de FIFA.
- ↑ «Ficha internacional de Juan Ramón Jara». Soccer Data Base.
- ↑ Se le descontaron 2 puntos.







.svg.png)



