La Temporada 1979 del Foot Ball Club Melgar fue la sexagésima tercera (63°) que disputó el club desde su fundación en 1915[1], diez (10) de sus participaciones fueron en la Primera División del Perú que se realiza bajo la denominación de Descentralizado.
Melgar es uno de los dieciséis (16) equipos que disputaron la Décima Cuarta edición (14°) del Campeonato Descentralizado, la competición más importante del fútbol peruano. El club afrontó como Sexto (6°) en el Torneo Descentralizado del Campeonato Descentralizado 1978.
Campeonato Descentralizado
Se jugó en dos etapas: en la Primera Etapa, los 16 equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos (Torneo Descentralizado) totalizando treinta partidos (30) cada uno (donde los 8 primeros clasifican a la Liguilla Final); en la Segunda Etapa se juega la Liguilla Final con los 8 equipos clasificados (los 8 primeros del Torneo Descentralizado) jugaron en la modalidad de todos contra todos (Liguilla Final) en partidos de ida y vuelta entre sí totalizando Catorce partidos cada uno (Donde el Primero[2] se corona Campeón Nacional y el segundo se corona Subcampeón Nacional. Ambos clasifican a la Copa Libertadores 1980.
Mientras que los 8 últimos (9° al 16°) jugaron la Liguilla Descenso jugaron en la modalidad de todos contra todos (Liguilla Final) en partidos de ida y vuelta entre sí totalizando Catorce partidos cada uno, Donde el último Desciende a Segunda División 1980 (Si es equipo de Lima o Callao) y/o a la Copa Perú 1980 (Si es equipo de otros departamentos).
Se otorgaban 2 puntos por partido ganado, 1 punto por partido empatado y 0 puntos por partido perdido.
Equipos participantes
Distribución geográfica
Torneo Descentralizado
Torneo Descentralizado
Se jugó en dos etapas: en la Primera Etapa, los 16 equipos jugaron en la modalidad de todos contra todos (Torneo Descentralizado) totalizando treinta partidos (30) cada uno (donde los 8 primeros clasifican a la Liguilla Final); en la Segunda Etapa se juega la Liguilla Final con los 8 equipos clasificados (los 8 primeros del Torneo Descentralizado) jugaron en la modalidad de todos contra todos (Liguilla Final) en partidos de ida y vuelta entre sí totalizando Catorce partidos cada uno (Donde el Primero[3] se corona Campeón Nacional y el segundo se corona Subcampeón Nacional. Ambos clasifican a la Copa Libertadores 1980.
Mientras que los 8 últimos (9° al 16°) jugaron la Liguilla Descenso jugaron en la modalidad de todos contra todos (Liguilla Final) en partidos de ida y vuelta entre sí totalizando Catorce partidos cada uno, Donde el último Desciende a Segunda División 1980 (Si es equipo de Lima o Callao) y/o a la Copa Perú 1980 (Si es equipo de otros departamentos).
Se otorgaban 2 puntos por partido ganado, 1 punto por partido empatado y 0 puntos por partido perdido.
Primera Etapa
Tabla de posiciones
| (TD) Campeón Torneo Descentralizado
|
Liguilla Descenso
| (LPOD) Liguilla Play-off de Descenso
|
Liguilla Play-off Descenso
|
16.º (Último Puesto) Desciende a la Copa Perú 1980.
|
|
Liguilla Final
| (TD) Campeón Torneo Descentralizado
|
| (C) Campeón Nacional
|
| (SC) Subcampeón Nacional
|
Tabla Acumulada
La Tabla Acumulada fue determinada por posiciones de las Liguillas Final, Descenso y Play-off de Descenso.
| (TD) Campeón Torneo Descentralizado
|
| (C) Campeón Nacional
|
| (SC) Subcampeón Nacional
|
| (LPOD) Liguilla Play-off de Descenso
|
| (D) Descendido
|
Véase también
Referencias
Enlaces externos