Anexo:Temporada 1961 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | ||||
|---|---|---|---|---|
| Temporada 1961 | ||||
| ← 19601962 → | ||||
![]() Parados: José Casares, Domingo Aranda, Edgardo Andrada, Néstor Manfredi, Gualberto Muggione, Roque Palacios; hincados: Miguel Antonio Juárez, Alejandro Báez, Marcelo Pagani, Jorge Westcha, Ricardo Giménez. | ||||
| Dirigencia | ||||
| Presidente |
| |||
| Entrenador |
| |||
| Torneos disputados | ||||
| Primera División | 13.° | |||
| Datos de asistencia | ||||
| Estadio principal | Arroyito | |||
| Otros datos | ||||
| Goleador |
| |||
| Mayor goleada a favor |
4-0 vs. San Lorenzo de Almagro (13 de agosto) 5-1 vs. Chacarita Juniors (22 de octubre) | |||
| Mayor goleada en contra |
1-5 vs. Boca Juniors (17 de septiembre) 2-6 vs. Racing Club (3 de diciembre) | |||
| ||||
La temporada 1961 fue la vigesimaprimera para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. El conjunto canalla protagonizó una floja campaña, marcada por los pésimos resultados conseguidos en condición de visitante (10 derrotas en 15 encuentros) y a no lograr la acostumbrada fortaleza al jugar en su propio campo (6 triunfos, 5 empates y 4 derrotas acumulados). El plantel se encontraba en medio de una renovación, en la que se apostó por la confirmación de varios valores juveniles; entre las bajas más importantes se contaron las de Juan Castro (autor de 61 goles entre 1957 y 1960) y Carlos Álvarez (último bastión de la línea media que había conformado años antes con Miguel La Rosa y José Minni), además de la escasa participación de los hermanos brasileños Antonio y Francisco Rodrígues; en contrapartida, regresó desde Independiente Ricardo Giménez, mientras que se asentaron en el primer equipo Marcelo Pagani y César Luis Menotti. Al igual que en la temporada anterior la defensa exhibió un flojo rendimiento, siendo nuevamente el equipo más goleado del certamen. La poca estabilidad de los entrenadores tampoco ayudó, ya que tras la salida de Enrique Lúpiz luego de un comienzo de torneo aceptable, tomó la conducción Juan Bautista Piotto, entrenador canalla en 1958 y 1959, quien solo dirigió durante seis cotejos, dando lugar al retorno de Lúpiz, que volvió a dejar el cargo al finalizar la fecha 21 luego de una sucesión de derrotas. Finalmente, el entrenador que completó el último tramo del campeonato fue José María Casullo, quien venía de cosechar éxitos en el fútbol mexicano.[1] El arco continuó ocupado por quien sería titular en la mayor parte de la década, Edgardo Andrada; en la defensa Néstor Lucas Cardoso y José Casares ocuparon la zaga central, mientras que los marcadores de punta fueron el uruguayo Jesús Mario Castro y Oscar Anselmo Ramos; en el mediocampo continuó el juvenil Gualberto Muggione, cuyo acompañante, ante la salida de Álvarez, alternó entre Domingo Pausides Aranda y Norberto Contessi; la línea ofensiva encontró a tres destacados anotadores, tales los casos de Menotti, Pagani y el Gitano Juárez, acompañados por el retornado Giménez.[2][3][4]
Visión general de la temporada
Mes de mayo

Tras conseguir tres empates y dos victorias en el inicio del torneo, el entrenador Lúpiz decide dejar la conducción técnica, aunque retomaría la misma algunas fechas más adelante. Se destaca la victoria en La Paternal por 5-2 ante Argentinos Juniors el día 7, en la que fue la única victoria en condición de visitante.[2]
Mes de julio
Al caer en Arroyito ante Atlanta 1-3 el día 30, el técnico Juan Bautista Piotto deja su cargo tras seis cotejos, en los que sólo logró tres puntos, fruto de tres igualdades y tres derrotas.[2]
Mes de agosto

Obtiene una de las victorias más resonantes de la campaña al derrotar a San Lorenzo de Almagro por 4-0 como local el día 13, con goles de Báez, Pagani, Giménez y Menotti.[2] Este partido es referenciado por el periodista Hugo Gambini en su libro El Che, señalando que su resultado fue motivo de consulta por parte del Che Guevara, hincha canalla, en el camino a una entrevista con Arturo Frondizi el día 18.[5][6]
Mes de octubre

Tras acumular cuatro derrotas consecutivas (1-5 frente a Boca Juniors y 0-1 ante Ferro como visitante; 0-2 versus Argentinos y 0-3 contra Huracán de local), el retornado entrenador Lúpiz vuelve a dejar el cargo el día 8; su remplazante es José María Casullo, quien tras empatar en su debut ante Estudiantes de La Plata golea a Chacarita Juniors 5-1 en Arroyito.[2] El día 12 el guardameta Edgardo Andrada y el delantero Marcelo Pagani debutaron con la Selección Argentina en la goleada de su equipo ante Paraguay por 5-1; el Chelo marcó el tercer gol argentino al minuto 27.[7][8]
Mes de noviembre
Pagani vuelve a jugar con la Selección el día 18, esta vez en la derrota 1-2 frente a Unión Soviética en el Monumental.[8]
Mes de diciembre
Una nueva sucesión de caídas marcan el final de la mala campaña auriazul; pierde tres partidos seguidos entre las fechas 24 y 26 y termina el certamen siendo goleado por el campeón Racing Club por 6-2. Se rescata la actuación de Marcelo Pagani, quien marca cinco goles en las últimas cuatro fechas.[2]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||
|---|---|---|---|
|
Altas y bajas
|
- Altas
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Arquero | ||||
| Defensor | Retirado | |||
| Defensor | ||||
| Defensor | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
Estadísticas del equipo


| Ítem | Liga |
|---|---|
| Partidos jugados | 30 |
| Partidos ganados | 7 |
| Partidos empatados | 9 |
| Partidos perdidos | 14 |
| Goles a favor | 54 |
| Goles en contra | 69 |
| Partidos sin marcar goles | 7 |
| Partidos sin recibir goles | 4 |
| Goles de penal convertidos | 2 |
| Goles de penal recibidos | 6 |
| Tarjetas rojas | 2 |
Estadística de partidos
- Primer gol de la temporada: Rubén Marino Navarro (Independiente, en contra por la 1.ª fecha del Campeonato de Primera División (tercer partido disputado por el club en la temporada).
- Último gol de la temporada: Alejo Medina en el cotejo correspondiente a la 30.° y última fecha del Campeonato de Primera División versus Racing Club.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 2 (fechas 4 y 5)
- Empates consecutivos: 3 (fechas 1 a 3)
- Derrotas consecutivas: 4 (fechas 18 a 21)
- Partidos invicto: 7 (fechas 1 a 7)
- Partidos sin ganar: 7 (fechas 6 a 12)
- Anotadora: 11 (fechas 11 a 18)
- Sin marcar: 3 (fechas 19 21)
- Sin recibir goles: 2 (fechas 2 y 3)
- Mayor victoria
- Vs. San Lorenzo de Almagro 4-0 (fecha 13), vs. Chacarita Juniors 5-1 (fecha 23)
- Mayor derrota
- Vs. Boca Juniors 1-5 (fecha 18), vs. Racing Club 2-6 (fecha 30)
Resumen de resultados
Tabla de posiciones final Campeonato de Primera División
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | Racing Club | 47 | 30 | 19 | 9 | 2 | 68 | 39 | 29 |
| 2.º | San Lorenzo | 40 | 30 | 16 | 8 | 6 | 56 | 35 | 21 |
| 3.º | River Plate | 38 | 30 | 15 | 8 | 7 | 53 | 30 | 23 |
| 4.º | Atlanta | 37 | 30 | 13 | 11 | 6 | 49 | 34 | 15 |
| 5.º | Boca Juniors | 35 | 30 | 14 | 7 | 9 | 57 | 33 | 24 |
| 6.º | Independiente | 33 | 30 | 12 | 9 | 9 | 46 | 40 | 6 |
| 7.º | Vélez Sársfield | 31 | 30 | 10 | 11 | 9 | 43 | 38 | 5 |
| 8.º | Chacarita Juniors | 31 | 30 | 12 | 7 | 11 | 49 | 53 | −4 |
| 9.º | Gimnasia LP | 28 | 30 | 12 | 4 | 14 | 56 | 53 | 3 |
| 10.º | Huracán | 25 | 30 | 7 | 11 | 12 | 43 | 51 | −8 |
| 11.º | Argentinos Juniors | 24 | 30 | 10 | 4 | 16 | 42 | 56 | −14 |
| 12.º | Lanús | 24 | 30 | 7 | 10 | 13 | 36 | 59 | −23 |
| 13.º | Rosario Central | 23 | 30 | 7 | 9 | 14 | 54 | 69 | −15 |
| 14.º | Estudiantes | 22 | 30 | 4 | 14 | 12 | 29 | 47 | −18 |
| 15.º | Ferro Carril Oeste | 21 | 30 | 8 | 5 | 17 | 38 | 55 | −17 |
| 15.º | Los Andes | 21 | 30 | 10 | 1 | 19 | 38 | 65 | −27 |
| Campeón. Clasificado a la Copa Libertadores 1962 | |
| Descendió a Primera B |
Estadísticas de jugadores
|
| Pos. | Nombre | Campeonato | |
|---|---|---|---|
| PJ | G | ||
| 30 | -69 | ||
| 3 | 0 | ||
| 27 | 1 | ||
| 27 | 0 | ||
| 16 | 0 | ||
| 12 | 1 | ||
| 5 | 0 | ||
| 14 | 1 | ||
| 6 | 0 | ||
| 30 | 3 | ||
| 3 | 0 | ||
| 18 | 5 | ||
| 10 | 0 | ||
| 23 | 1 | ||
| 26 | 11 | ||
| 4 | 0 | ||
| 7 | 0 | ||
| 3 | 3 | ||
| 22 | 14 | ||
| 23 | 12 | ||
| 6 | 0 | ||
| 7 | 0 | ||
| 2 | 0 | ||
| 6 | 0 | ||
|
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| 14 | |
| 12 | |
| 11 | |
| 5 |
Detalle de partidos
Amistosos
| Copa Semino; 28 de febrero de 1961 |
2:1
|
Parque Independencia, Rosario | |||
| Diogo Conceiçao |
Reporte | César Luis Menotti |
|||
| Amistoso; 14 de marzo de 1961 |
3:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | |||||
| Copa Semino; 2 de abril de 1961 |
2:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| César Luis Menotti Enrique Santiago Fernández |
Reporte | Juárez Texeira Eduardo |
|||
Primera División
| Fecha 3; 16 de abril de 1961 |
0:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Roberto Goicoechea | ||||
| Fecha 2; 23 de abril de 1961 |
0:0
|
Quilmes A. C., Quilmes | |||
| Reporte | Árbitro(s): Carlos Nai Foino | ||||
| Fecha 1; 30 de abril de 1961 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Rubén Marino Navarro |
Reporte | Luis Ernesto Suárez |
Árbitro(s): Ángel Coerezza | ||
| Fecha 4; 7 de mayo de 1961 |
2:5
|
A. A. Argentinos Juniors, Buenos Aires | |||
| Hugo González Martín Canseco |
Reporte | Miguel Antonio Juárez Alejandro Báez Oscar Anselmo Ramos César Luis Menotti |
Árbitro(s): Juan Regis Brozzi | ||
| Fecha 5; 14 de mayo de 1961 |
3:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alberto Mogaburu Miguel Antonio Juárez César Luis Menotti |
Reporte | Miguel Ángel Rodríguez Hugo D'Ambrosio |
Árbitro(s): Aurelio Bossolino | ||
| Fecha 6; 21 de mayo de 1961 |
2:2
|
Jorge Newbery, Buenos Aires | |||
| Emilio Melón Norberto Menéndez |
Reporte | Marcelo Pagani César Luis Menotti |
Árbitro(s): Luis Spinetto | ||
| Fecha 7; 28 de mayo de 1961 |
0:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Árbitro(s): Duval Goicoechea | ||||
| Fecha 8; 8 de julio de 1961 |
2:1
|
C. A. Chacarita Juniors, Buenos Aires | |||
| Carlos Diego Raúl Armando Savoy |
Reporte | César Luis Menotti |
Árbitro(s): Juan Regis Brozzi | ||
| Fecha 9; 16 de julio de 1961 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| César Luis Menotti |
Reporte | Urbano Reynoso |
Árbitro(s): Ángel Coerezza | ||
| Fecha 10; 23 de julio de 1961 |
4:2
|
El Monumental, Buenos Aires | |||
| Roberto Frojuelo Pepillo Jesús Mario Castro Delém |
Reporte | Miguel Antonio Juárez |
Árbitro(s): Roberto Goicoechea | ||
| Fecha 11; 30 de julio de 1961 |
1:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alejandro Báez |
Reporte | Luis Artime |
Árbitro(s): José Praddaude | ||
| Fecha 12; 6 de agosto de 1961 |
2:2
|
Fortín de Liniers, Buenos Aires | |||
| Pedro Eugenio Callá |
Reporte | César Luis Menotti Gualberto Muggione |
Árbitro(s): Duval Goicoechea | ||
| Fecha 13; 13 de agosto de 1961 |
4:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Alejandro Báez Marcelo Pagani Ricardo Giménez César Luis Menotti |
Reporte | Árbitro(s): Ángel Coerezza | |||
| Fecha 14; 20 de agosto de 1961 |
2:1
|
Juan Carmelo Zerillo, La Plata | |||
| Luis Ciaccia Néstor Isella |
Reporte | Alejandro Báez |
Árbitro(s): Aurelio Bossolino | ||
| Fecha 15; 27 de agosto de 1961 |
3:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| César Luis Menotti Marcelo Pagani |
Reporte | Rubén Héctor Sosa Raúl Oscar Belén |
Árbitro(s): Manuel Velarde | ||
| Fecha 16; 3 de septiembre de 1961 |
3:2
|
Doble Visera, Avellaneda | |||
| Luis Ernesto Suárez Jorge Vázquez Joao Lenzoni |
Reporte | Miguel Antonio Juárez |
Árbitro(s): Carlos Nai Foino | ||
| Fecha 17; 10 de septiembre de 1961 |
4:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| César Luis Menotti Marcelo Pagani Alejandro Báez |
Reporte | Elio Montaño Miguel Ángel Baiocco |
Árbitro(s): Ángel Coerezza | ||
| Fecha 18; 17 de septiembre de 1961 |
5:1
|
La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Paulo Valentim Víctor Benítez José Casares |
Reporte | César Luis Menotti |
Árbitro(s): Manuel Velarde | ||
| Fecha 19; 24 de septiembre de 1961 |
0:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Osvaldo Canadell |
Árbitro(s): Carlos Nai Foino | |||
| Fecha 20; 1 de octubre de 1961 |
1:0
|
C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires | |||
| Dante Lugo |
Reporte | Árbitro(s): Roberto Goicoechea | |||
| Fecha 21; 8 de octubre de 1961 |
0:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Reporte | Eduardo Domínguez Juan Castro |
Árbitro(s): Juan Regis Brozzi | |||
| Fecha 22; 15 de octubre de 1961 |
2:2
|
Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Pedro Prospitti |
Reporte | Miguel Antonio Juárez César Luis Menotti |
Árbitro(s): Duval Goicoechea | ||
| Fecha 23; 22 de octubre de 1961 |
5:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Marcelo Pagani César Luis Menotti Gualberto Muggione |
Reporte | Osvaldo Tornesi |
Árbitro(s): Miguel Comesaña | ||
| Fecha 24; 29 de octubre de 1961 |
3:0
|
C. A. Lanús, Lanús | |||
| Juan Carlos Lallana |
Reporte | Árbitro(s): Aurelio Bossolino | |||
| Fecha 25; 1 de noviembre de 1961 |
2:4
|
Arroyito, Rosario | |||
| Néstor Lucas Cardoso Miguel Antonio Juárez |
Reporte | Ermindo Onega Domingo Salvador Pérez Roberto Frojuelo |
Árbitro(s): Ángel Coerezza | ||
| Fecha 26; 5 de noviembre de 1961 |
3:1
|
C. A. Atlanta, Buenos Aires | |||
| Alberto Mario González Luis Artime Norberto Conde |
Reporte | Domingo Pausides Aranda |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 27; 12 de noviembre de 1961 |
4:3
|
Parque Independencia, Rosario | |||
| Miguel Antonio Juárez Marcelo Pagani Alejo Medina |
Reporte | Marcelo López Espinoza Juan Andrés Pastorini |
Árbitro(s): Duval Goicoechea | ||
| Fecha 28; 22 de noviembre de 1961 |
4:1
|
El Gasómetro, Buenos Aires | |||
| Norberto Boggio Héctor Facundo José Sanfilippo Raúl Páez |
Reporte | Marcelo Pagani Alejandro Báez |
Árbitro(s): Luis Spinetto | ||
| Fecha 29; 26 de noviembre de 1961 |
4:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Marcelo Pagani Gualberto Muggione Alejo Medina |
Reporte | José Casares Óscar Gómez Sánchez |
Árbitro(s): | ||
| Fecha 30; 3 de diciembre de 1961 |
6:2
|
Presidente Perón, Avellaneda | |||
| Juan José Pizzuti Carlos Bregante Raúl Oscar Belén |
Reporte | Marcelo Pagani Alejo Medina |
Árbitro(s): Luis Ventre | ||
Partido destacado
Argentinos Juniors
|
|
Rosario Central
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Equipo base

Estrategia: 4-2-4.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
Enrique Lúpiz
|
Fechas 1 a 5, 12 a 21 | 15 | 4 | 5 | 6 | 26 | 28 |
| Fechas 6 a 11 | 6 | 0 | 3 | 3 | 7 | 12 | |
| Fechas 22 a 30 | 9 | 3 | 1 | 5 | 21 | 29 |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1961 del Club Atlético Rosario Central.
Referencias
- ↑ Reyes, Macario; Villa, Héctor (29 de diciembre de 2016). «Lista de campeones en Primera División de México». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ a b c d e f Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 34.
- ↑ Gorgazzi, Osvaldo (18 de abril de 2007). «Primera División Argentina 1961». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 96 a 103. ISBN 9508081007.
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 132. ISBN 9508081007.
- ↑ Gambini, Hugo (1998). «II». El Che Guevara. Buenos Aires: Planeta. ISBN 9507427120.
- ↑ «Ficha internacional de Edgardo Andrada». Soccer Data Base.
- ↑ a b «Ficha internacional de Marcelo Pagani». Soccer Data Base.






_-_El_Gr%C3%A1fico_2086.jpg)














