Anexo:Temporada 1947 del Club Atlético Rosario Central
| Club Atlético Rosario Central | |||
|---|---|---|---|
| Temporada 1947 | |||
| ← 19461948 → | |||
![]() Parados:Lidoro Soria, César Castagno, Roberto Quattrocchi, Alfredo Fógel, Ángel Gaetán, Santiago Armandola; hincados: Osvaldo Pérez, Juan Hohberg, Antonio Zamaro,Luis Bravo, Antonio Vilariño. | |||
| Dirigencia | |||
| Presidente |
| ||
| Entrenador |
| ||
| Torneos disputados | |||
| Primera División | 10.° puesto | ||
| Copa Escobar | Eliminado en 4.° de final | ||
| Datos de asistencia | |||
| Estadio principal | Arroyito | ||
| Otros datos | |||
| Goleador |
| ||
| Mayor goleada a favor |
4-1 vs. Chacarita Juniors (22 de junio) 3-0 vs. Platense (21 de septiembre) | ||
| Mayor goleada en contra |
0-4 vs. Tigre (24 de agosto) 0-4 vs. River Plate (9 de noviembre) | ||
| |||
La temporada 1947 fue la octava para el Club Atlético Rosario Central participando del Campeonato de Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Para este año Central continuó sufriendo grandes bajas. La pérdida más importante fue la venta del Torito Aguirre a Racing Club, en 80.000 pesos; además fue traspasado a Boca Juniors Federico Geronis, quien en dos temporadas en el club había marcado 34 goles. También José Casalini dejó la actividad, quedando Alfredo Fógel como el principal estandarte del equipo.[1] Entre los refuerzos, el único caso resonante fue el retorno desde tierras aztecas del Tapón Antonio Funes. El cargo de entrenador volvió a ser ocupado por Enrique Palomini, quien había conducido al primer equipo canalla entre 1941 y 1945, aunque este segundo ciclo duró sólo la primera rueda del campeonato. Nuevamente un técnico del club completó el certamen, el paraguayo Gerardo Rivas. Con todo, el equipo auriazul logró un décimo puesto que resultó positivo ante tantos cambios que fueron afectando la conformación del plantel en los últimos dos años. La potencia goleadora de los canallas estuvo representada por tres de sus delanteros: Juan Eduardo Hohberg, Benjamín Santos y Osvaldo Rodolfo Pérez.[2]
Visión general de la temporada
Mes de marzo
El día 29 inicia oficialmente la temporada para el club; enfrenta los cuartos de final de la Copa Adrián C. Escobar, a la cual había clasificado merced al séptimo puesto obtenido en 1946; aún conducido por Luis Indaco, a la espera del retorno de Palomini, igualó en dos tantos frente a Estudiantes de La Plata en el Estadio El Gasómetro. Estos partidos se disputaban en solo 40 minutos, y en caso de empate resultaba ganador aquel equipo que hubiera acumulado mayor cantidad de córneres a favor; el Pincharrata triunfó en esta estadística 2-0, por lo que pasó de ronda, aunque el certamen no continuó jugándose y se declaró desierto.[3][4]
Mes de abril
Arranca negativamente el Campeonato de Primera División, cayendo 4-2 en sus dos primeros cotejos (ante Huracán como local el día 13 y frente a Independiente como visitante una semana más tarde).[5]
Mes de mayo
Triplete de Antonio Zamaro en la primera victoria del torneo; fue ante Tigre por 3-1 en cotejo válido por la tercera fecha y disputado el día 1.[5]
Mes de junio
Consigue uno de sus mayores triunfos del torneo al golear a Chacarita Juniors 4-1 como local, con tres tantos de Juan Eduardo Hohberg y uno de Osvaldo Pérez.[5]
Mes de julio

Enrique Palomini dirige el día 27 su último cotejo a Rosario Central, a empatar en tres ante el futuro campeón River Plate en Arroyito; el Gitano acumuló ocho derrotas, tres empates y tres victorias en su segundo ciclo con los canallas. Se decide que su reemplazo sea Gerardo Rivas, habitual técnico interino del club en aquellas épocas, con la particularidad que en esta ocasión afrontó 16 cotejos.[5]
Mes de agosto
Triplete de Antonio Funes para la primera victoria bajo el mandato de Rivas en el certamen; fue el día 10 con resultado 4-3 ante Huracán como visitante (en cancha de San Lorenzo de Almagro).[5]
Mes de septiembre
Derrota a Platense el día 21 en la otra victoria más abultada del campeonato para los auriazules. Antonio Funes, Benjamín Santos y Osvaldo Pérez marcaron los goles del cotejo que se disputó en Rosario.[5]
Mes de noviembre
Alternado victorias como local y derrotas como visitante, cierra el año futbolístico oficial el día 15, derrotando en Arroyito a Racing Club 2-0 (goles de Antonio Zamaro y Benjamín Santos).[6][5]
Plantilla
| Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altas y bajas
|
- Altas
| Altas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Procedencia | ||
| Mediocampista | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
- Bajas
|
| Bajas | ||||
|---|---|---|---|---|
| Jugador | Posición | Destino | ||
| Arquero | ||||
| Mediocampista | Retirado | |||
| Mediocampista | ¿? | |||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ¿? | |||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
| Delantero | ||||
Estadísticas del equipo


| Ítem | Liga | Copa | Total |
|---|---|---|---|
| Partidos jugados | 30 | 1 | 31 |
| Partidos ganados | 9 | 0 | 9 |
| Partidos empatados | 7 | 1 | 8 |
| Partidos perdidos | 14 | 0 | 14 |
| Goles a favor | 55 | 2 | 57 |
| Goles en contra | 68 | 2 | 70 |
| Partidos sin marcar goles | 3 | 0 | 3 |
| Partidos sin recibir goles | 2 | 0 | 2 |
| Goles de penal convertidos | 2 | 0 | 2 |
| Goles de penal recibidos | 0 | 0 | 0 |
| Tarjetas rojas | 4 | 0 | 4 |
Estadística de partidos
- Primer gol de la temporada: Luis Isidro Bravo por los 4.° de final de la Copa Escobar versus Estudiantes de La Plata.
- Último gol de la temporada: Benjamín Santos en el cotejo correspondiente a la 30.° y última fecha del Campeonato de Primera División versus Racing Club.
- Mayores rachas
- Victorias consecutivas: 2 (en dos ocasiones: 16 y 17, 21 y 22)
- Empates consecutivos: 2 (fechas 19 y 20)
- Derrotas consecutivas: 3 (en dos ocasiones: 7 a 9 y 11 a 13)
- Partidos invicto: 4 (en dos ocasiones: fechas 3 a 6 y 19 a 22)
- Partidos sin ganar: 5 (en dos ocasiones: fechas 11 a 15 y 23 a 27)
- Anotadora: 18 (4.° de final Copa Escobar, fechas 1 a 17)
- Sin marcar: no acumuló
- Sin recibir goles: no acumuló
- Mayor victoria
- Vs. Chacarita Juniors 4-1 (fecha 10), vs. Platense 3-0 (fecha 22)
- Mayor derrota
- Vs. Tigre 0-4 (fecha 18), vs. River Plate 0-4 (fecha 29)
Resumen de resultados (en liga)
Tabla de posiciones final
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1.º | River Plate | 48 | 30 | 22 | 4 | 4 | 90 | 37 | 53 |
| 2.º | Boca Juniors | 42 | 30 | 17 | 8 | 5 | 70 | 43 | 27 |
| 3.º | Independiente | 41 | 30 | 17 | 7 | 6 | 66 | 42 | 24 |
| 4.º | Estudiantes | 37 | 30 | 15 | 7 | 8 | 64 | 35 | 29 |
| 5.º | San Lorenzo | 37 | 30 | 13 | 11 | 6 | 71 | 43 | 28 |
| 6.º | Racing Club | 36 | 30 | 15 | 6 | 9 | 63 | 45 | 18 |
| 7.º | Chacarita Juniors | 32 | 30 | 14 | 4 | 12 | 66 | 52 | 14 |
| 8.º | Vélez Sarsfield | 29 | 30 | 11 | 7 | 12 | 51 | 44 | 7 |
| 9.º | Platense | 26 | 30 | 9 | 8 | 13 | 38 | 54 | −16 |
| 10.º | Rosario Central | 25 | 30 | 9 | 7 | 14 | 55 | 68 | −13 |
| 11.º | Huracán | 24 | 30 | 10 | 4 | 16 | 59 | 73 | −14 |
| 12.º | Newell's Old Boys | 24 | 30 | 7 | 10 | 13 | 45 | 63 | −18 |
| 13.º | Lanús | 21 | 30 | 7 | 7 | 16 | 46 | 70 | −24 |
| 14.º | Tigre | 20 | 30 | 6 | 8 | 16 | 48 | 80 | −32 |
| 15.º | Banfield | 20 | 30 | 7 | 6 | 17 | 40 | 80 | −40 |
| 16.º | Atlanta | 18 | 30 | 4 | 10 | 16 | 31 | 74 | −43 |
| Campeón. | |
| Descendió a la Segunda División. |
Estadísticas de jugadores
|
| Pos. | Nombre | Campeonato | Copa Escobar | Total | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PJ | G | PJ | G | PJ | G | ||
| 29 | -65 | 1 | -2 | 30 | -67 | ||
| 1 | -3 | 0 | 0 | 1 | -3 | ||
| 29 | 0 | 1 | 0 | 30 | 0 | ||
| 4 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | ||
| 27 | 0 | 1 | 0 | 28 | 0 | ||
| 28 | 2 | 1 | 0 | 29 | 2 | ||
| 7 | 0 | 1 | 0 | 8 | 0 | ||
| 25 | 0 | 1 | 0 | 26 | 0 | ||
| 21 | 0 | 0 | 0 | 21 | 0 | ||
| 7 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 | ||
| 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | ||
| 5 | 0 | 1 | 1 | 6 | 1 | ||
| 14 | 6 | 0 | 0 | 14 | 6 | ||
| 23 | 11 | 1 | 1 | 24 | 12 | ||
| 30 | 11 | 1 | 0 | 31 | 11 | ||
| 28 | 11 | 1 | 0 | 29 | 11 | ||
| 6 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | ||
| 11 | 1 | 0 | 0 | 11 | 1 | ||
| 21 | 5 | 1 | 0 | 22 | 5 | ||
| 12 | 7 | 0 | 0 | 12 | 7 | ||
|
Principales goleadores de la temporada
| Futbolista | Goles |
|---|---|
| 12 | |
| 11 | |
| 11 | |
| 7 |
Detalle de partidos
Partidos amistosos
| Copa 3 Ciudades; 17 de diciembre de 1947 |
0:2
|
Centenario, Montevideo | |||
| Reporte | Antonio Zamaro Benjamín Santos |
Árbitro(s): Romagli | |||
| Copa 3 Ciudades; 25 de diciembre de 1947 |
4:1
|
La Bombonera, Buenos Aires |
| Amistoso; 06 de abril de 1947 |
5:2
|
||||
| 34' Santos, 35' y 37' Zamaro, 55' Bravo y 78 Honberg | Reporte | 64' Sosa (P) y 77' Sosa | Árbitro(s): Fozzi | ||
| Amistoso; 06 de abril de 1947 |
1:1
|
Brigadier López, Santa Fe | |||
| 3' Adolfo Zurbriggen | Reporte | 33' Antonio Funes | Árbitro(s): Anibal Angeloni | ||
Copa Escobar
| 4.° de final; 29 de marzo de 1947 |
2:2*
|
El Gasómetro, Buenos Aires | |||
| Ricardo Infante Walter Garcerón |
Reporte | Luis Isidro Bravo Juan Eduardo Hohberg |
Árbitro(s): Ricardo Riestra | ||
* Estudiantes clasificó al ganar 2-0 en cantidad de córneres.
Primera División
| Fecha 1; 13 de abril de 1947 |
2:4
|
Arroyito, Rosario | |||
| César Castagno Juan Eduardo Hohberg |
Reporte | Norberto Méndez Juan Salvini Llamil Simes |
Árbitro(s): Humberto Dottori | ||
| Fecha 2; 20 de abril de 1947 |
4:2
|
Doble Visera, Avellaneda | |||
| Mario Fernández Vicente de la Mata Camilo Rodolfo Cervino |
Reporte | Benjamín Santos Juan Eduardo Hohberg |
Árbitro(s): Valentín Rey | ||
| Fecha 3; 1 de mayo de 1947 |
3:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Antonio Zamaro |
Reporte | Antonio Núñez |
Árbitro(s): Valentín Rey | ||
| Fecha 4; 4 de mayo de 1947 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Benjamín Santos |
Reporte | Julio Gagliardo |
Árbitro(s): Roberto Fuster | ||
| Fecha 5; 18 de mayo de 1947 |
1:2
|
Villa Crespo, Buenos Aires | |||
| Carmelo Yorlano |
Reporte | Osvaldo Pérez |
Árbitro(s): Valentín Rey | ||
| Fecha 6; 25 de mayo de 1947 |
2:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Benjamín Santos Osvaldo Pérez |
Reporte | Luis Mariani |
Árbitro(s): Ricardo Riestra | ||
| Fecha 7; 1 de junio de 1947 |
3:2
|
Ciudad de Vicente López, | |||
| Jacinto Villalba Tomás Pedaci Santiago Vernazza |
Reporte | Eduardo Valentini Benjamín Santos |
Árbitro(s): Miguel Jiménez | ||
| Fecha 8; 8 de junio de 1947 |
2:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| César Castagno Antonio Vilariño |
Reporte | Eduardo Ricagni Norberto Ferrari Gregorio Pin |
Árbitro(s): Leopoldo Amoroso | ||
| Fecha 9; 15 de junio de 1947 |
2:1
|
El Gasómetro, Buenos Aires | |||
| Oscar Silva Ángel Zubieta |
Reporte | César Castagno Osvaldo Pérez |
Árbitro(s): José Cángaro | ||
| Fecha 10; 22 de junio de 1947 |
4:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Osvaldo Pérez Juan Eduardo Hohberg |
Reporte | Francisco Campana |
Árbitro(s): Roberto Fuster | ||
| Fecha 11; 29 de junio de 1947 |
4:2
|
Parque Independencia, Rosario | |||
| Ramón Moyano Norberto Toledo Rafael López Juan Benavídez |
Reporte | Juan Eduardo Hohberg Osvaldo Pérez |
Árbitro(s): Humberto Dottori | ||
| Fecha 12; 6 de julio de 1947 |
1:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Osvaldo Pérez |
Reporte | Alfredo Bermúdez Juan José Ferraro Isaac Scliar |
Árbitro(s): José Cángaro | ||
| Fecha 13; 20 de julio de 1947 |
4:1
|
Florencio Sola, Banfield | |||
| Roberto Sánchez Juan José Pizzuti Adolfo Hernández |
Reporte | Juan Eduardo Hohberg |
Árbitro(s): Alberto Jiménez | ||
| Fecha 14; 27 de julio de 1947 |
3:3
|
Arroyito, Rosario | |||
| Osvaldo Pérez Juan Eduardo Hohberg |
Reporte | Ángel Labruna Alfredo Di Stéfano |
Árbitro(s): Eduardo Forte | ||
| Fecha 15; 3 de agosto de 1947 |
2:1
|
La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Ezra Sued Alberto Gallo |
Reporte | Antonio Vilariño |
Árbitro(s): Leopoldo Amoroso | ||
| Fecha 16; 10 de agosto de 1947 |
3:4
|
El Gasómetro, Buenos Aires | |||
| Juan Salvini Jorge Alberti Norberto Méndez |
Reporte | Antonio Funes Antonio Vilariño |
Árbitro(s): Mario Coluccio | ||
| Fecha 17; 17 de agosto de 1947 |
3:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Benjamín Santos José Battagliero Antonio Funes |
Reporte | Vicente de la Mata Mario Fernández |
Árbitro(s): Roberto Fuster | ||
| Fecha 18; 24 de agosto de 1947 |
4:0
|
C. A. Tigre, Victoria | |||
| Héctor Ingunza Pascual Giorgetti |
Reporte | Árbitro(s): Mario Coluccio | |||
| Fecha 19; 31 de agosto de 1947 |
1:1
|
Jorge Luis Hirschi, La Plata | |||
| Julio Gagliardo |
Reporte | Antonio Vilariño |
Árbitro(s): Valentín Rey | ||
| Fecha 20; 7 de septiembre de 1947 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Juan Eduardo Hohberg |
Reporte | Eugenio Bassino |
Árbitro(s): Leopoldo Amoroso | ||
| Fecha 21; 14 de septiembre de 1947 |
1:2
|
C. A. Banfield, Banfield | |||
| Alberto Lije |
Reporte | Juan Eduardo Hohberg Benjamín Santos |
Árbitro(s): José Cángaro | ||
| Fecha 22; 21 de septiembre de 1947 |
3:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Antonio Funes Benjamín Santos Osvaldo Pérez |
Reporte | Tomás Pedaci |
Árbitro(s): Ubaldo Ruiz | ||
| Fecha 23; 28 de septiembre de 1947 |
2:0
|
La Bombonera, Buenos Aires | |||
| Eduardo Ricagni Jaime Sarlanga |
Reporte | Árbitro(s): Humberto Dottori | |||
| Fecha 24; 5 de octubre de 1947 |
2:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Antonio Funes Benjamín Santos |
Reporte | Héctor Tablada René Pontoni |
Árbitro(s): José Cángaro | ||
| Fecha 25; 12 de octubre de 1947 |
3:1
|
C. A. Chacarita Juniors, Villa Maipú | |||
| Enrique Pessarini Roberto Marino |
Reporte | Juan Eduardo Hohberg |
Árbitro(s): Juan José Álvarez | ||
| Fecha 26; 19 de octubre de 1947 |
1:1
|
Arroyito, Rosario | |||
| Benjamín Santos Juan Hohberg Antonio Funes |
Reporte | José María Medina Juan Carlos Colman |
Árbitro(s): Eduardo Forte | ||
| Fecha 27; 26 de octubre de 1947 |
4:2
|
Fortín de Villa Luro, Buenos Aires | |||
| Juan José Ferraro Isaac Scliar |
Reporte | Antonio Vilariño Benjamín Santos |
Árbitro(s): José Cángaro | ||
| Fecha 28; 2 de noviembre de 1947 |
4:2
|
Arroyito, Rosario | |||
| Antonio Zamaro Osvaldo Pérez |
Reporte | Roberto Sánchez Gustavo Albella |
Árbitro(s): Mario Coluccio | ||
| Fecha 29; 9 de noviembre de 1947 |
4:0
|
Monumental, Buenos Aires | |||
| Alfredo Di Stéfano Ángel Labruna Félix Loustau Joaquín Martínez |
Reporte | Árbitro(s): Eduardo Forte | |||
| Fecha 30; 15 de noviembre de 1947 |
2:0
|
Arroyito, Rosario | |||
| Antonio Zamaro Benjamín Santos |
Reporte | Árbitro(s): Alberto Jiménez | |||
Partido destacado
|
Rosario Central
|
|
Racing Club
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Equipo base

Estrategia: 2-3-5.
|
Entrenadores
| Entrenador | Período | PD | PG | PE | PP | GF | GC |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Copa Escobar | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | |
| Fechas 1 a 14 Campeonato | 14 | 3 | 3 | 8 | 28 | 36 | |
| Fechas 15 a 30 | 16 | 6 | 4 | 6 | 27 | 32 |
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1947 del Club Atlético Rosario Central.
Referencias
- ↑ Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 70, 71. ISBN 9508081007.
- ↑ Gorgazzi, Osvaldo (27 de junio de 2007). «Campeonato de Primera División Argentina 1947». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Gorgazzi, Osvaldo (16 de marzo de 2001). «Copa Escobar 1946». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.
- ↑ Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 40.
- ↑ a b c d e f g Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 20.
- ↑ «Síntesis de Central 2-Racing 0». Debate Futbolero.





















.svg.png)

