Anexo:Teatros de Montevideo
Esta es una la lista de Teatros de Montevideo.[1][2]
Año Imagen Nombre 1856
Teatro Solís 1885
Teatro Odeón 1894
Teatro Sala Verdi 1895
Teatro Stella d'Italia 1902 Teatro Victoria 1914
Teatro Florencio Sánchez 1927
Sala Zitarrosa 1936
Teatro Metro 1949
Teatro El Galpón 1949
Auditorio Nelly Goitiño
Auditorio Vaz Ferreira 1954 Teatro Circular 1958
Teatro El Tinglado 1973
Teatro Alianza Teatro La Candela 1976 
Teatro del Centro 2009
Auditorio Nacional Adela Reta
Centro cultural Artesano
Desaparecidos
Años Imagen Nombre Ubicación 1843-1847 
Teatro Francés calle 25 de Mayo, antiguamente calle Rue del Portón. 1843-1851 
Circo Olímpico 1847 
Teatro Italiano 1869-1871 
Teatro Alcazar Lírico calle Treinta y Tres 1383. 1793-1879 
Casa de Comedias Calle 1º de mayo. Tuvo otras denominaciones como "Coliseo", "Teatro del Comercio", "Teatro Nacional", "Teatro de San Felipe y Santiago" y "Teatro de San Felipe". En su lugar se construyó en 1880 el "Teatro San Felipe". 1868 
Teatro Esperanza Plaza de los Treinta y Tres, antigua Plaza Artola. 1869 
Teatro Colón Plaza Libertad. 1880 
Edén Oriental calle Mercedes y Andes 1887-1895 
Teatro Politeama Oriental calle Colonia y Paraguay. Destruido por un incendio. 1880-1905
Teatro San Felipe 1º de mayo de 1445. Construido en el lugar donde se emplazó la Casa de Comedias. Demolido en 1905, se construyó en su lugar la residencia de la familia Ortiz de Taranco, actual Palacio Taranco. 1871-1912
Teatro Cibils Ituzaingó 1511, destruido por el fuego. 1901-1919
Teatro Nuevo Politema Colonia y Paraguay, construido en el predio que ocupó el también incendiado Politema Oriental. Fue destruido por un incendio en 1919. 1895-1919 
Casino Oriental Florida 1174. 1918-1930
Teatro Cataluña Wilson Ferreira Aldunate (Ibicuy). Fue demolido y sustituido por el edificio del Cine Radio City. 1895-1953 
Teatro Royal Bartolomé Mitre y Reconquista 1923-1964
Teatro Splendid Avenida Agraciada. 1905-1971
Teatro Urquiza calle Andes y Mercedes. Fue adquirido por el estado en 1929 para posteriormente convertirse en el Estudio Auditorio del SODRE, en 1971 fue destruido por un incendio. 1908-1981 
Teatro Artigas Demolido
Teatro de la Unión Asilo, propiedad del Círculo Católico.
Referencias
- ↑ Montevideo y sus teatros. Pablo Montero Zorrilla. Librería Linardi y Risso, 1988
- ↑ Banco de Seguros del Estado (1979). «Fue allí que nació nuestro teatro». Uruguay. Consultado el 24 de febrero de 2013.