Supercopa Juvenil FCF 2017

Supercopa Juvenil FCF 2017
Campeonato Juvenil Sub-20
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Juvenil
Fecha de inicio 25 de marzo
Fecha de cierre 10 de diciembre
Edición IX
Organizador Federación Colombiana de Fútbol, Dimayor y Difutbol
Palmarés
Def. título Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional
Campeón La Equidad
Subcampeón Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C.
Datos estadísticos
Participantes 120 equipos (36 profesionales)
Partidos 600 en 1ª fase
360 en 2ª fase
16 de 16 en octavos
8 de 8 en cuartos
4 de 4 en semifinales
2 de 2 en Final
990 en total
Cronología
Torneo Sub-19 2016 Supercopa Juvenil FCF 2017 Supercopa Juvenil FCF 2018

La Supercopa Juvenil FCF de 2017 fue la IX edición del campeonato juvenil de fútbol en Colombia. Es organizado por la Federación Colombiana de Fútbol junto a la División Mayor del Fútbol Colombiano y la División Aficionada del Fútbol Colombiano y sirve como proyección de futbolistas y árbitros al profesionalismo.

Comenzó el 25 de marzo y finalizó el 10 de diciembre de 2017 y otorgó al campeón, La Equidad, un cupo para representar a Colombia en la Copa Libertadores Sub-20 de 2018.

En esta edición se permitió escribir por equipos 15 jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1998, 10 jugadores nacidos a partir del 1 de enero de 1997 y 1 jugador nacido a partir de 1994 exclusivamente para la posición de arquero.[1]

Sistema de juego

  • Primera fase: Se juega con 120 equipos divididos en 20 grupos con 6 equipos cada uno según su posición geográfica disputando 10 jornadas en partidos de ida y vuelta todos contra todos, los dos primeros equipos de cada grupo clasificarán a la segunda fase.
  • Segunda fase: Los 40 equipos clasificados se dividen en cuatro grupos de 10 equipos cada uno disputando 18 jornadas en partidos de ida y vuelta todos contra todos, los cuatro primeros equipos de cada grupo clasificarán a octavos de final.

Primera fase

Estas son las tablas de posiciones de cada grupo. En letra cursiva se encuentran los equipos que debutan en el torneo. Disputada desde el 24 de marzo hasta el 27 de mayo.[2]

Zona de clasificación a segunda fase.
Eliminados.

Grupo A

Equipos pertenecientes al departamento de Antioquia

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Medellín Independiente Medellín 20 10 6 2 2 15 8 7
2. Itagüí Leones 19 10 5 4 1 18 6 12
3. Total Soccer (Bello) 17 10 5 2 3 18 14 4
4. Bandera de la Ciudad de Medellín Molino Viejo (Medellín) 14 10 3 5 2 13 11 2
5. Independiente Sabaneta 8 10 2 2 6 16 25 -9
6. Linaje Fútbol Club (Quibdó) 4 10 1 1 8 12 28 -16

Grupo B

Equipos pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional 25 10 8 1 1 41 6 25
2. Alianza Platanera Apartadó 22 10 7 1 2 29 11 18
3. Águilas Doradas 20 10 6 2 2 32 15 17
4. Once Caldas "B" 7 10 2 1 7 12 34 -22
5. Asociados Quindianos 7 10 2 1 7 16 35 -19
6. La Cantera Pereira 5 10 1 2 7 13 32 -19

Grupo C

Equipos pertenecientes a los departamentos de Antioquia, Quindío y Risaralda.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Envigado F. C. 25 10 8 1 1 28 11 17
2. Talento y Vida (Bello) 15 10 5 0 5 12 16 -4
3. Sampdoria F. C. (Puerto Boyacá) 12 10 3 3 4 17 16 1
4. Socrates Valencia F. C. (Pereira) 12 10 3 3 4 10 12 -2
5. Deportivo Pereira 11 10 3 2 5 22 20 2
6. Macol F. C. (Dosquebradas) 10 10 3 1 6 7 21 -14

Grupo D

Equipos pertenecientes a los departamentos de Valle del Cauca, Caldas y Quindío.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Deportes Quindío 28 10 9 1 0 20 2 18
2. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "A" 24 10 8 0 2 28 6 22
3. Cordechin (Chinchiná) 13 10 4 1 5 11 20 -9
5. Deportivo Pereira Div. Inf. 10 10 3 1 6 8 11 -3
4. Caciques Centenario (Armenia) 9 10 4 0 7 13 20 -7
5. C.D. Fenix Salamina 4 10 1 1 8 9 29 -20

Grupo E

Equipos pertenecientes a los departamentos de Valle del Cauca, Caldas y Risaralda.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali América de Cali "A" 26 10 8 2 0 21 3 18
2. Once Caldas "A" 20 10 6 2 2 24 9 15
3. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Cyclones Cali 19 10 6 1 3 25 7 18
4. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Boyacá Chicó "B" (Cali) 8 10 2 2 6 13 24 -11
5. Diego Pizarro (Palmira) 8 10 2 2 6 7 19 -12
6. Generaciones Palmiranas 3 10 0 3 7 6 34 -28

Grupo F

Equipos pertenecientes a los departamentos de Valle del Cauca, Nariño y Risaralda.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Deportivo Pasto 22 10 7 1 2 24 8 16
2. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali América de Cali "B" 21 10 7 0 3 26 9 17
3. Universitario de Popayán 20 10 6 2 2 21 14 7
4. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Aston Villa (Cali) 11 10 3 2 5 10 21 -11
5. El Cerrito F. C. (El Cerrito) 8 10 2 2 6 10 20 -10
6. Los Profesionales F. C. (Pereira) 4 10 1 1 8 9 28 -19

Grupo G

Equipos pertenecientes a los departamentos de Valle del Cauca y Tolima.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Deportivo Tuluá 26 10 8 2 0 30 5 25
2. Alianza Tolima 23 10 7 2 1 12 5 7
3. Talentos (Montenegro) 15 10 5 0 5 13 8 5
4. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Atlético Fútbol Club 8 10 2 2 6 7 11 -4
5. Baby Soccer (Ibagué) 8 10 2 2 6 6 18 -12
6. Academia Tolimense 5 10 1 2 7 8 29 -21

Grupo H

Equipos pertenecientes a los departamentos de Valle del Cauca, Tolima y Huila.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "B" 24 10 7 3 0 24 4 20
2. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Orsomarso 20 10 6 2 2 26 11 15
3. Juventud Huila (Neiva) 14 10 4 2 4 17 13 4
4. River Soccer (Ibagué) 13 10 4 1 5 19 23 -4
5. Amigos del Espinal 13 10 4 1 5 10 20 -10
6. C.D. Carlos Abella (San Agustín) 1 10 0 1 9 4 29 -25

Grupo I

Equipos pertenecientes a los departamentos de Caquetá, Tolima, Huila y Bogotá.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Deportes Tolima 24 10 8 0 2 32 6 26
2. Atlético Huila 20 10 6 2 2 31 13 18
3. Maracaneiros (Bogotá) 19 10 6 1 3 18 14 4
4. La Gaitana (Bogotá) 11 10 3 2 5 10 25 -15
5. Caterpillar Motor (Bogotá) 8 10 2 2 6 12 26 -14
6. Caquetá FC 3 10 0 3 7 6 25 -19

Grupo J

Equipos pertenecientes a Bogotá y el departamento del Meta.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Llaneros 22 10 7 1 2 19 11 8
2. Bogotá F. C. 19 10 6 1 3 19 11 8
3. Fortaleza "B" 17 10 5 2 3 16 10 6
4. Alianza Llanos 13 10 3 4 3 20 13 7
5. Millonarios "B" 8 10 1 5 4 18 24 -6
6. C. D. Independiente (Bogotá) 3 10 0 3 7 8 31 -23

Grupo K

Equipos pertenecientes a la ciudad de Bogotá.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Fortaleza "A" 20 10 6 2 2 26 8 18
2. La Equidad 17 10 4 5 1 14 10 4
3. Dragón Force (Bogotá) 15 10 4 3 3 14 20 -6
4. Tigres F. C. "B" 11 10 3 2 5 13 20 -7
5. El Minuto F. C. (Bogotá) 10 10 2 4 4 14 16 -3
6. Plata Vinotinto y Oro (Bogotá) 8 10 2 2 6 10 17 -7

Grupo L

Equipos pertenecientes a las ciudades de Bogotá y Tunja.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Boyacá Chicó "A" 23 10 7 2 1 16 4 12
2. Millonarios "A" 20 10 6 2 2 20 7 13
3. Santa Fe "A" 17 10 5 2 3 14 9 5
4. La Equidad "B" 13 10 3 4 3 14 16 -2
5. Banfield Bogotá 7 10 2 1 7 9 24 -15
6. Deportivo Lyon Bogotá 4 10 1 1 8 7 20 -13

Grupo M

Equipos pertenecientes a Bogotá y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Norte de Santander.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Patriotas 23 10 7 2 1 30 7 23
2. Tigres "A" 20 10 6 2 2 16 5 11
3. Santa Fe "B" 17 10 5 2 3 18 6 12
4. Cúcuta Deportivo[n 1] 17 10 5 2 3 18 10 8
5. Unión Bosa 9 10 3 0 7 7 21 -14
6. Madrid F. C. (Madrid) 0 10 0 0 10 2 42 -30

Grupo N

Equipos pertenecientes a la Región de los Santanderes.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
2. Atl. Bucaramanga "A" 24 10 7 3 0 31 5 26
1. Real Santander "A" 18 10 5 3 2 22 11 11
3. Real Bucaramanga 16 10 4 4 2 13 9 4
4. Independiente Nacional (Bogotá) 14 10 3 5 2 10 8 2
5. Talento Boyacense (Tunja) 5 10 1 2 7 10 32 -22
6. Barsa DC (Bogotá) 4 10 1 1 8 9 30 -21

Grupo O

Equipos pertenecientes a la Región de los Santanderes.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Alianza Petrolera 21 10 6 3 1 17 7 10
2. Amigos de la Pecosa (Cúcuta) 19 10 5 4 1 16 7 9
3. Bandera de Santander (Colombia) PSD Panteras 16 10 4 4 2 14 9 5
4. Atlético Chapinero (Cúcuta) 15 10 5 0 5 17 15 2
5. Atlético Bucaramanga "B" 7 10 1 4 5 7 18 -11
6. Esc. Oro Negro (Barrancabermeja) 4 10 1 1 8 11 26 -15

Grupo P

Equipos pertenecientes a la Región Caribe.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Valledupar F. C. 27 10 9 0 1 39 10 29
2. Alianza Vallenata (Valledupar) 24 10 8 0 2 28 16 12
3. Juventud Ciénaga 18 10 6 0 4 25 16 9
4. Los Embajadores (El Banco) 10 10 3 1 6 13 23 -10
5. Real Santander "B" 7 10 2 1 7 15 26 -7
6. Leones de Floridablanca 3 10 1 0 9 4 33 -29

Grupo Q

Equipos pertenecientes a al departamento del Atlántico.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 22 10 7 1 2 36 11 25
2. Costa Azul (Puerto Colombia) 20 10 6 1 3 25 10 15
3. Unión Delta (Galapa) 19 10 6 1 3 24 15 9
4. C. D. Cosmos (Santo Tomás) 18 10 6 0 4 13 18 -3
5. Alianza Caribe (Puerto Colombia) 7 10 2 1 7 10 25 -15
6. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Real Caribe (Barranquilla) 3 10 1 0 9 7 36 -29

Grupo R

Equipos pertenecientes a los departamentos del Atlántico y Magdalena.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Junior 24 10 7 3 0 23 6 17
2. Unión Magdalena "B" 20 10 5 5 0 15 8 7
3. Real Sabanalarga 16 10 4 4 2 20 11 9
4. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Atlético Colombia S. C. (Barranquilla) 9 10 2 3 5 16 17 -1
5. Healthy People 6 10 1 3 6 10 26 -16
6. C. D. Bastidas (Santa Marta) 4 10 0 4 6 7 23 -16

Grupo S

Equipos pertenecientes a los departamentos del Bolívar y Magdalena.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Unión Magdalena "A" 25 10 8 1 1 27 13 14
2. Real Cartagena 21 10 6 3 1 26 10 16
3. Expreso Rojo (Cartagena) 12 10 3 3 4 19 19 0
4. Academia de Crespo (Cartagena) 11 10 3 2 5 17 21 -4
5. Los Alcazares (Santa Marta) 9 10 2 3 5 9 19 -10
6. Real Sociedad (Magangué) 5 10 1 2 7 14 30 -16

Grupo T

Equipos pertenecientes a los departamentos de Sucre y Córdoba.

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Jaguares 21 10 6 3 1 22 12 10
2. Área Chica (Montería) 16 10 4 4 2 20 17 3
3. Real San Jorge (Montelíbano) 13 10 3 4 3 14 11 3
4. Sabaneros F. C. (Sahagún) 11 10 3 2 5 13 17 -4
5. Ilusión Naranja (Montería) 10 10 2 4 4 15 18 -3
6. Juventud El Cortijo (Corozal) 10 10 3 1 6 12 21 -9

Segunda fase

Dividida en cuatro grupos de 10 equipos cada uno.[3]

Zona de clasificación a la tercera fase.
Eliminados.

Zona A

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. La Equidad "A" 33 18 10 3 5 37 23 14
2. Millonarios "A" 32 18 8 8 2 26 14 12
3. Deportes Tolima 31 18 8 7 3 27 11 16
4. Patriotas 31 18 8 7 3 31 17 14
5. Tigres F. C. "A" 30 18 8 6 4 24 11 13
6. Fortaleza CEIF "A" 28 18 8 4 6 22 21 1
7. Boyacá Chico 25 18 6 7 5 17 19 -2
8. Llaneros 23 18 6 5 7 12 16 -4
9. Atlético Huila 6 18 1 3 14 12 35 -23
10. Bogotá F. C. 5 18 1 2 15 10 51 -41

Zona B

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional 39 18 11 6 1 33 11 22
2. Amigos de la Pecosa (Cúcuta) 32 18 9 5 4 24 24 0
3. Alianza Petrolera 29 18 9 2 7 29 21 8
4. Itagüí Leones 29 18 8 5 5 24 22 2
5. Alianza Platanera (Apartadó) 24 18 7 3 8 30 31 -1
6. Bandera de la Ciudad de Medellín Independiente Medellín 21 18 5 8 5 23 22 1
7. Real Santander "A" 21 18 5 6 7 24 28 -4
8. Atlético Bucaramanga "A" 19 18 4 7 7 18 25 -7
9. Envigado F. C. 15 18 2 7 9 22 29 -7
10. Bandera de la Ciudad de Medellín Talento y Vida (Medellín) 14 18 4 2 12 21 35 -14

Zona C

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 33 18 10 3 5 35 20 15
2. Jaguares 32 18 10 2 6 33 29 4
3. Unión Magdalena "B" 31 18 9 4 5 26 19 7
4. Unión Magdalena "A" 31 18 10 1 7 32 26 6
5. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Junior 28 18 8 4 6 34 24 10
6. Costa Azul (Puerto Colombia) 28 18 7 4 6 27 25 2
7. Área Chica (Montería) 21 18 6 3 9 25 34 -9
8. Real Cartagena 17 18 3 8 7 18 22 -4
9. Valledupar F. C. 15 18 4 3 11 20 34 -14
10. Alianza Vallenata (Valledupar) 15 18 3 6 9 20 37 -17

Zona D

Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "A" 39 18 11 6 1 32 18 14
2. Deportivo Tuluá 30 18 8 6 4 26 11 15
3. Deportivo Pasto 30 18 8 6 4 23 15 8
4. Once Caldas "A" 28 18 7 7 4 27 17 10
5. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali América de Cali "A" 28 18 8 4 6 18 18 0
6. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "B" 26 18 7 5 6 38 22 16
7. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali América de Cali "B" 23 18 6 5 7 17 21 -4
8. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Orsomarso SC 16 18 4 4 10 11 27 -16
9. Alianza Tolima 15 18 4 3 11 9 38 -29
10. Deportes Quindío 10 18 2 4 12 12 26 -14

Reclasificación para Tercera fase

Los dieciséis equipos clasificados a la tercera fase se organizan en una tabla de reclasficación para definir los enfrentamientos en Octavos de final.

Cierra la serie como local.
Cierra la serie como visitante.
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional 39 18 11 6 1 33 11 22
2. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "A" 39 18 11 6 1 32 18 14
3. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 33 18 10 3 5 35 20 15
4. La Equidad "A" 33 18 10 3 5 37 23 14
5. Millonarios "A" 32 18 8 8 2 26 14 12
6. Jaguares 32 18 10 2 6 33 29 4
7. Amigos de la Pecosa (Cúcuta) 32 18 9 5 4 24 24 0
8. Deportes Tolima 31 18 8 7 3 27 11 16
9. Patriotas 31 18 8 7 3 31 17 14
10. Unión Magdalena "B" 31 18 9 4 5 26 19 7
11. Unión Magdalena "A" 31 18 10 1 7 32 26 6
12. Deportivo Tuluá 30 18 8 6 4 26 11 15
13. Deportivo Pasto 30 18 8 6 4 23 15 8
14. Alianza Petrolera 29 18 9 2 7 29 21 8
15. Itagüí Leones 29 18 8 5 5 24 22 2
16. Once Caldas "A" 28 18 7 7 4 27 17 10

Cuadro final

Las fases de eliminación directa o fases finales, corresponden a la Tercera fase, Cuarta fase, Semifinales y Final, en las cuales se juegan partidos de ida y vuelta, a eliminación directa. A esta fase clasificarán dieciséis equipos provenientes de la segunda fase.


Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 28 de octubre y 10 de noviembre  11 al 16 de noviembre  19 a 25 de noviembre  4 y 10 de diciembre
                                   
           
 Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional  2  2 (6)
  Once Caldas "A"  4  0 (5)  
 Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional  1  1(3)
    Patriotas Boyacá  2  0(2)  
  Deportes Tolima  3  2
  Patriotas FC  6  1  
 Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional  1  1
   Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C.  3  0  
 Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C.  1  2
  Alianza Petrolera  1  1  
 Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C.  0  1
    Unión Magdalena "A"  0  0  
  Jaguares FC  1  1 (3)
  Unión Magdalena "A"  0  2 (4)  
  La Equidad "A"  1 5
   Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C.  0 3
 Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali  1  1
  Leones FC  0  0  
 Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali  1  6
    Unión Magdalena "B"  1  0  
  Amigos de la Pecosa  0  2
  Unión Magdalena "B"  3  0  
 Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali  0  2
    La Equidad "A"  3  0  
  La Equidad "A"  0  2
  Deportivo Pasto  0  1  
  La Equidad "A"  2  0
    Millonarios  0  0  
  Millonarios "A"  0  0 (7)
  Deportivo Tuluá  0  0 (6)  
  • Nota 1: En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta.

Octavos de final

Se disputó del 28 de octubre al 10 de noviembre de 2017.

29 de octubre de 2017, 14:00 Once Caldas
4:2 (2:1)
Atlético Nacional Complejo Deportivo Villa Diana, Villamaría
Anotado
Anotado
Anotado
Anotado
Anotado Duván Uribe
Anotado
Árbitro(s): Norbey Pineda
4 de noviembre de 2017, 09:00 Atlético Nacional
2:0 (1:0)
(6:5 p.)
Once Caldas Sede Deportiva Guarne, Guarne
Árbitro(s): Camilo Zamora


30 de octubre de 2017, 10:00 Patriotas FC
6:3
Deportes Tolima Estadio La Independencia, Tunja
Árbitro(s): Camilo Colmenares
4 de noviembre de 2017, 11:00 Deportes Tolima
2:1 (0:1)
Patriotas FC Sede Deportes Tolima, Ibagué
Carlos Viadera Anotado
Anotado
Anotado Sebastián Gutiérrez Árbitro(s): Cesar Rengifo


28 de octubre de 2017, 15:00 Alianza Petrolera
1:1
Barranquilla FC Estadio Daniel Villa Zapata, Barrancabermeja
Ronaldo Ariza Anotado Anotado Árbitro(s): Ronald Ortiz
6 de noviembre de 2017, 10:00 Barranquilla FC
2:1
Alianza Petrolera Cancha Bombona, Malambo
Breyder Frias Anotado
Kevin Aladesanmi Anotado
Anotado Árbitro(s): Alberto Trejos


28 de octubre de 2017, 10:00 Unión Magdalena "A"
0:1
Jaguares de Córdoba Estadio Diego de Carvajal, Magangué
Anotado Esneyder Mena Árbitro(s): Juan Benavides
4 de noviembre de 2017, 15:00 Jaguares de Córdoba
1:2 (0:0)
(3:4 p.)
Unión Magdalena "A" Estadio Jaraguay, Montería
Árbitro(s): Alejandro Moncada


28 de octubre de 2017, 15:00 Itagüí Leones
0:1
Deportivo Cali Estadio Metropolitano Ciudad de Itagüí, Itagüí
Árbitro(s): Jhonatan Aguirre
6 de noviembre de 2017, 14:00 Deportivo Cali
1:0
Itagüí Leones Sede Campestres Deportivo Cali, Cali
Javier Barrios Anotado Árbitro(s): Simon Ibarra


28 de octubre de 2017, 15:00 Unión Magdalena "B"
3:0
Amigos de la Pecosa Estadio Eduardo Santos, Santa Marta
Árbitro(s): Jainer De Horta
5 de noviembre de 2017, 15:00 Amigos de la Pecosa
2:0
Unión Magdalena "B" Estadio La Sabana, Los Patios, Cúcuta
Árbitro(s): Edwar Leguizamon


29 de octubre de 2017, 12:00 Deportivo Pasto
0:0 (0:0)
La Equidad "A" Estadio Departamental Libertad, Pasto
Árbitro(s): Yony Montero
10 de noviembre de 2017, 12:00 La Equidad "A"
2:1
Deportivo Pasto Sede Deportiva Equidad, Bogotá
Árbitro(s): Andrés Banguera


29 de octubre de 2017, 09:30 Deportivo Tuluá
0:0'
Millonarios "A" Sede Tres Esquinas, Tuluá
Árbitro(s): Andrés Loaiza
5 de noviembre de 2017, 11:00 Millonarios "A"
0:0'
(7:6 p.)
Deportivo Tuluá Universidad Santo Tomás, Bogotá
Árbitro(s): Cristian Ico


Reclasificación para Cuartos de final

Los ocho equipos clasificados a la Cuarta fase se organizan en una tabla de reclasificación incluyendo los puntos de la Segunda y Tercera fase para definir la localía en los enfrentamientos de cuartos de final.

Cierra la serie como local.
Cierra la serie como visitante.
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "A" 45 20 13 6 1 34 18 16
2. Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional 42 20 12 6 2 37 15 22
3. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 37 20 11 4 5 38 22 16
4. La Equidad "A" 37 20 11 4 5 39 24 15
5. Patriotas Boyacá 34 20 9 7 4 38 22 16
6. Millonarios "A" 34 20 8 10 2 26 14 12
7. Unión Magdalena "B" 34 20 10 4 6 29 21 8
8. Unión Magdalena "A" 34 20 11 1 8 34 28 6

Cuartos de final

Se disputó del 11 al 16 de noviembre.

11 de noviembre de 2017, 10:00 Patriotas Boyacá
2:1
Atlético Nacional Estadio La Independencia, Tunja
Árbitro(s): Wilmar Montaño
15 de noviembre de 2017, 09:00 Atlético Nacional
1:0
(3:2 p.)
Patriotas Boyacá Sede Deportiva Atl. Nacional, Guarne


11 de noviembre de 2017, 11:00 Unión Magdalena "A"
0:0
Barranquilla FC Estadio Diego de Carvajal, Magangué
Árbitro(s): Eliecer Sanchez
15 de noviembre de 2017, 10:00 Barranquilla FC
1:0
Unión Magdalena "A" Cancha Bombona, Malambo
Willer Ditta Anotado


10 de noviembre de 2017, 15:00 Unión Magdalena "B"
1:1
Deportivo Cali Estadio Eduardo Santos, Santa Marta
Árbitro(s): Eliecer Sanchez
15 de noviembre de 2017, 09:00 Deportivo Cali
6:0
Unión Magdalena "B" Estadio Deportivo Cali, Palmira


13 de noviembre de 2017, 13:00 Millonarios
0:2
La Equidad Cancha Xcoli, Bogotá
Árbitro(s): Harold Fontecha
16 de noviembre de 2017, 15:00 La Equidad
0:0
Millonarios Sede Deportiva Equidad, Bogotá


Reclasificación para Semifinal

Los cuatro equipos clasificados a la Quinta fase se organizan en una tabla de reclasficación incluyendo los puntos de la Segunda, Tercera y Cuarta fase para definir la localía en las semifinales.

Cierra la serie como local.
Cierra la serie como visitante.
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. Bandera de la Ciudad de Santiago de Cali Deportivo Cali "A" 49 22 14 7 1 41 19 22
2. Bandera de la Ciudad de Medellín Atlético Nacional 45 22 13 6 3 39 17 22
3. La Equidad "A" 41 22 12 5 5 41 24 17
4. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla FC 41 22 12 5 5 39 22 17

Semifinal

Se disputó del 19 al 25 de noviembre.

19 de noviembre de 2017, 10:00 Barranquilla F. C.
3:1 (2:0)
Atlético Nacional Estadio Roberto Melendez, Barranquilla
Kevin Aladesanmi Anotado en el minuto 37 37'Anotado en el minuto 45 45'
Johan Castro Anotado en el minuto 90 90'
Anotado en el minuto 56 56' Andrés de Jesús Sarmiento Árbitro(s): Carlos Marquez
25 de noviembre de 2017, 09:00 Atlético Nacional
1:0 (0:0)
Barranquilla F. C. Sede Deportiva Atl. Nacional, Guarne
Árbitro(s): Marlon Morales


21 de noviembre de 2017, 12:00 La Equidad
3:0 (2:0)
Deportivo Cali Sede Deportiva Equidad Seguros, Bogotá
Domingo Ortíz Anotado en el minuto 7 7'
(Auto-gol) David Camacho Anotado en el minuto 25 25'
Matheo Castaño Anotado en el minuto 54 54'
Árbitro(s): Marlon Ojeda
25 de noviembre de 2017, 11:00 Deportivo Cali
2:0 (0:0)
La Equidad Sede Campestre Deportivo Cali, Cali
Pablo Sabbag Anotado en el minuto 65 65'
Mateo Rodas Anotado en el minuto 77 77'
Árbitro(s): Juan Gómez

Reclasificación para Final

Los dos equipos clasificados a la Final se organizan en una tabla de posiciones incluyendo los puntos de la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta fase para definir la localía.

Cierra la serie como local.
Cierra la serie como visitante.
Pos Equipos Pts PJ G E P GF GC DIF
1. La Equidad "A" 44 24 13 5 6 44 26 18
2. Bandera de la Ciudad de Barranquilla Barranquilla F. C. 44 24 13 5 6 42 24 18

Final

Se disputó el 4 y el 10 de diciembre.

4 de diciembre de 2017, 10:00 Barranquilla F. C.
0:1 (0:0)
La Equidad "A" Estadio Roberto Melendez, Barranquilla
Reporte Juan Vacca Anotado en el minuto 88 88' Árbitro(s): David Espinosa
10 de diciembre de 2017, 12:00 La Equidad "A"
5:3 (3:1)
Barranquilla F. C. Sede Deportiva FCF, Bogotá
Domingo Ortíz Anotado en el minuto 5 5', Anotado en el minuto 23 23'
Cristian Rojas Anotado en el minuto 28 28'
Juan Vacca Anotado en el minuto 85 85'
Matheo Castaño Anotado en el minuto 90'+2 90'+2'
Johan Bocanegra Anotado en el minuto 45'+3 45'+3'
Kevin Aladesanmi Anotado en el minuto 70 70'
Willer Ditta Anotado en el minuto 72 72'


Colombia
Campeón
La Equidad "A"
1.er título

Goleadores

Estos son los principales anotadores del torneo en los diferentes grupos de la primera fase.[4]

Jugador Equipo Goles
Bandera de Colombia Andrés de Jesús Sarmiento Atlético Nacional 26
Bandera de Colombia Pablo Sabbag Deportivo Cali 26
Bandera de Colombia Yesid Vanegas Vega Alianza Vallenata 21
Bandera de Colombia Ruyeri Blanco Unión Magdalena 20
Bandera de Colombia Yeisson Mosquera Villa Deportes Tolima 20
Bandera de Colombia Sebastián Gutiérrez Atehortua Patriotas Boyacá 20
Bandera de Colombia Néider Batalla Cortuluá 19
Bandera de Colombia Domingo Ortiz Arrieta La Equidad 19

Véase también

Notas

  1. Cúcuta Deportivo jugó con clubes del centro del país ya que se encontraba en esa época radicado en Zipaquirá.

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2016
Campeonato Juvenil
IX edición
Sucesor:
2018