Anexo:Reptiles de Azores

Los reptiles que viven en el archipiélago de las Azores consta de 2 especies terrestres, además de 6 especies de tortugas marinas presentes en costas y playas.

La lagartija de Madeira fue introducida por el ser humano a mediados del siglo XIX.[1]​ Por su parte, la salamanquesa común se introdujo a finales del siglo XX o principios del siglo XXI.[2]

Squamata

Familia Lacertidae

Lacertidae
Especie Nombre común Distribución EC Imagen
Teira dugesii Lagartija de Madeira
LC[3]
Lagartija de Madeira

Familia Phyllodactylidae

Phyllodactylidae
Especie Nombre común Distribución EC Imagen
Tarentola mauritanica Salamanquesa común
LC[4]
Salamanquesa común

Testudines

Familia Dermochelyidae

Dermochelyidae
Especie Nombre común Distribución EC Imagen
Dermochelys coriacea Tortuga laúd
VU[5]
Tortuga laúd

Familia Cheloniidae

Cheloniidae
Especie Nombre común Distribución EC Imagen
Caretta caretta Tortuga boba
VU[6]
Tortuga boba
Chelonia mydas Tortuga verde
EN[7]
Tortuga verde
Eretmochelys imbricata Tortuga carey
CR[8]
Tortuga carey
Lepidochelys kempii Tortuga lora
CR[9]
Tortuga lora
Lepidochelys olivacea Tortuga olivácea
VU[10]
Tortuga olivácea

Véase también

Referencias

  1. Ulfstrand, Staffan (1961). «On the vertebrate fauna of the Azores». Boletim do Museu Municipal do Funchal (en inglés). 
  2. «(PDF) First records of Tarentola mauritanica (Linnaeus, 1758)(Reptilia; Gekkonidae) in the Azores». ResearchGate (en inglés). 
  3. «Teira dugesii». IUCN Red List. 2024. 
  4. «Tarentola mauritanica». IUCN Red List. 2017. 
  5. «Dermochelys coriacea». IUCN Red List. 2013. 
  6. «Caretta caretta». IUCN Red List. 2017. 
  7. «Chelonia mydas». IUCN Red List. 2023. 
  8. «Eretmochelys imbricata». IUCN Red List. 2008. 
  9. «Lepidochelys kempii». IUCN Red List. 2019. 
  10. «Lepidochelys olivacea». IUCN Red List. 2008.