Anexo:Puertos de España

La siguiente es una lista de los puertos de España declarados como de «interés general» y bajo la «exclusiva competencia del Estado».[n. 1][1]​ Coordinados por el ente público Puertos del Estado, son operados por 28 autoridades portuarias diferentes.

Puerto Autoridad portuaria Región
Bahía de Algeciras Bahía de Algeciras Andalucía Andalucía
Tarifa
Bahía de Cádiz[n. 2] Bahía de Cádiz
Almería Almería
Carboneras
Sevilla Sevilla
Huelva Huelva
Motril Motril
Málaga Málaga
Ceuta Ceuta Ceuta Ceuta
Valencia Valencia Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana
Sagunto
Gandía
Alicante Alicante
Castellón Castellón
Palma Baleares Islas Baleares Islas Baleares
Alcudia
Mahón
Ibiza
Savina
Melilla Melilla Melilla Melilla
Barcelona Barcelona Cataluña Cataluña
Tarragona Tarragona
Bilbao Bilbao País Vasco País Vasco
Pasajes Pasajes
Cartagena[n. 3] Cartagena Región de Murcia Región de Murcia
Gijón-Musel Gijón Principado de Asturias Principado de Asturias
Avilés Avilés
Santander Santander Cantabria Cantabria
Arrecife Las Palmas Canarias Canarias
Las Palmas[n. 4]
Puerto del Rosario
La Hondura
Santa Cruz de Tenerife[n. 5] Santa Cruz de Tenerife
Los Cristianos
San Sebastián de la Gomera
Santa Cruz de la Palma
La Estaca
Ferrol Ferrol-San Ciprián Galicia Galicia
San Ciprián
La Coruña La Coruña
Villagarcía de Arosa Villagarcía de Arosa
Marín Marín y Ría de Pontevedra
Pontevedra
Vigo Vigo

Notas

  1. El artículo 149 de la Constitución española, referente a las competencias exclusivas del Estado, en su punto 20, hace referencia directa a la titularidad de puertos y aeropuertos de interés general.
  2. Incluye al Puerto de Santa María, la zona franca de Cádiz, Puerto Real, Bajo de la Cabezuela y Puerto Sherry.
  3. Incluye el muelle de Escombreras.
  4. Incluye a Salinetas y Arinaga.
  5. Incluye el puerto de Granadilla.

Véase también

Referencias