Anexo:Primeras damas de Chile
Primera dama de Chile fue la denominación que recibe la cónyuge del presidente de Chile. Fue un título protocolar, aunque ha llegado a tener cierto reconocimiento oficial.[n 1] Tradicionalmente, ha sido la responsable de dirigir o coordinar las actividades en materia social de la presidencia y, además, de acompañar al presidente en visitas oficiales al extranjero.[1] La siguiente tabla muestra el listado de todas las personas que han ostentado dicho cargo desde su instauración en 1814.
Lista de primeras damas
| Primeras damas de Chile[1] | ||||
|---|---|---|---|---|
| Retrato | Titular | Periodo | Mandatario | |
| Esposa (del presidente de la Junta Nacional de Gobierno) | ||||
![]() |
María Nicolasa Valdés | 18 de septiembre de 1810-18 de diciembre de 1810 | Mateo de Toro Zambrano | |
| María de las Nieves Urrutia y Mendiburu | 27 de febrero de 1811-2 de abril de 1811 | Juan Martínez de Rozas | ||
| María Antonia Calvo de Encalada | 2 de abril de 1811-4 de julio de 1811 | Fernando Márquez de la Plata | ||
| Primera dama (del presidente de la Junta Nacional de Gobierno) | ||||
![]() |
María Mercedes Fontecilla Valdivieso | 20 de agosto de 1814-2 de octubre de 1814 | José Miguel Carrera | |
| Primera dama (del director supremo de Chile) | ||||
![]() |
Isabel Riquelme y Meza[n 2] | 16 de febrero de 1817-28 de enero de 1823 | Bernardo O'Higgins (soltero) | |
![]() |
Manuela Caldera Mascayano | 4 de abril de 1823-9 de julio de 1826 | Ramón Freire Serrano | |
| Primera dama (del presidente de la República de Chile) | ||||
![]() |
Carmen Gana López | 19 de julio de 1826-9 de septiembre de 1826 | Manuel Blanco Encalada | |
![]() |
Manuela Caldera Mascayano | 27 de enero de 1827-8 de mayo de 1827 | Ramón Freire Serrano | |
![]() |
Luisa Garmendia Alurralde[n 3][n 4] | 19 de octubre de 1829-2 de noviembre de 1829 | Francisco Antonio Pinto | |
![]() |
Rafaela Bezanilla Bezanilla | 24 de diciembre de 1829-7 de febrero de 1830 | José Tomás Ovalle | |
![]() |
María del Carmen Sotomayor Elzo | 8 de marzo de 1831-18 de septiembre de 1831 | Fernando Errázuriz Aldunate | |
![]() |
Manuela Warnes y García de Zúñiga[n 3] | 18 de septiembre de 1831-18 de septiembre de 1841 | José Joaquín Prieto Vial | |
| Enriqueta Pinto Garmendia[n 3][n 5] | 18 de septiembre de 1841-18 de septiembre de 1851 | Manuel Bulnes Prieto | ||
| Rosario Montt Goyenechea[n 6] | 18 de septiembre de 1851-18 de septiembre de 1861 | Manuel Montt Torres | ||
| Tránsito Flórez de la Cavareda | 18 de septiembre de 1861-18 de septiembre de 1871 | José Joaquín Pérez | ||
![]() |
Eulogia Echaurren García-Huidobro[n 6] | 18 de septiembre de 1871-18 de septiembre de 1876 | Federico Errázuriz Zañartu | |
| Delfina de la Cruz Zañartu | 18 de septiembre de 1876-18 de septiembre de 1881 | Aníbal Pinto Garmendia | ||
![]() |
Emilia Márquez de la Plata Guzmán | 18 de septiembre de 1881-18 de septiembre de 1886 | Domingo Santa María | |
| Emilia de Toro Herrera | 18 de septiembre de 1886-19 de agosto de 1891 | José Manuel Balmaceda | ||
![]() |
Leonor Frederick Ledesma | 26 de diciembre de 1891-18 de septiembre de 1896 | Jorge Montt Álvarez | |
| Gertrudis Echeñique y Mujica | 18 de septiembre de 1896-12 de julio de 1901 | Federico Errázuriz Echaurren | ||
![]() |
María Errázuriz Echaurren[n 5] | 18 de septiembre de 1901-18 de septiembre de 1906 | Germán Riesco Errázuriz | |
![]() |
Sara del Campo Yávar | 18 de septiembre de 1906-19 de agosto de 1910 | Pedro Montt Montt | |
![]() |
Mercedes Valdés Cuevas | 23 de diciembre de 1910-23 de diciembre de 1915 | Ramón Barros Luco | |
![]() |
Ana Echazarreta Pérez Cotapos | 23 de diciembre de 1915-23 de diciembre de 1920 | Juan Luis Sanfuentes | |
![]() |
Rosa Ester Rodríguez Velasco[n 6] | 12 de marzo de 1920-1 de octubre de 1925 | Arturo Alessandri Palma | |
![]() |
Leonor Sánchez Vicuña | 23 de diciembre de 1925-9 de mayo de 1927 | Emiliano Figueroa Larraín | |
![]() |
Graciela Letelier Velasco | 3 de diciembre de 1927-26 de julio de 1931 | Carlos Ibáñez del Campo | |
![]() |
Graciela Fehrman Martínez | 4 de diciembre de 1931-4 de junio de 1932 | Juan Esteban Montero | |
| Rosa Ester Rodríguez Velasco[n 6] | 24 de diciembre de 1932-6 de noviembre de 1936 | Arturo Alessandri Palma | ||
![]() |
Vacante (por viudez) | 6 de noviembre de 1936-24 de diciembre de 1938 | ||
![]() |
Juana Rosa Aguirre Luco | 24 de diciembre de 1938-25 de noviembre de 1941 | Pedro Aguirre Cerda | |
![]() |
Marta Ide Pereira | 2 de abril de 1942-27 de junio de 1946 | Juan Antonio Ríos | |
![]() |
Rosa Markmann Reijer | 4 de noviembre de 1946-4 de noviembre de 1952 | Gabriel González Videla | |
![]() |
Graciela Letelier Velasco | 3 de noviembre de 1952-3 de noviembre de 1958 | Carlos Ibáñez del Campo | |
![]() |
Vacante[n 7] | 3 de noviembre de 1958-3 de noviembre de 1964 | Jorge Alessandri Rodríguez (soltero) | |
![]() |
María Ruiz-Tagle Jiménez[n 6] | 3 de noviembre de 1964-3 de noviembre de 1970 | Eduardo Frei Montalva | |
![]() |
Hortensia Bussi Soto | 4 de noviembre de 1970-11 de septiembre de 1973 | Salvador Allende Gossens | |
| Primera dama (del presidente de la Junta de Gobierno) | ||||
![]() |
María Lucía Hiriart Rodríguez | 11 de septiembre de 1973-17 de junio de 1974 | Augusto Pinochet Ugarte | |
| Primera dama (del jefe supremo de la Nación) | ||||
![]() |
María Lucía Hiriart Rodríguez | 17 de junio de 1974-17 de diciembre de 1974 | Augusto Pinochet Ugarte | |
| Primera dama (del presidente de la República de Chile) | ||||
![]() |
María Lucía Hiriart Rodríguez | 17 de diciembre de 1974-11 de marzo de 1990[n 8] | Augusto Pinochet Ugarte | |
![]() |
Leonor Oyarzún Ivanovic | 11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | Patricio Aylwin Azócar | |
![]() |
Marta Larraechea Bolívar | 11 de marzo de 1994-11 de marzo de 2000 | Eduardo Frei Ruiz-Tagle | |
![]() |
Luisa Durán de la Fuente | 11 de marzo de 2000-11 de marzo de 2006 | Ricardo Lagos Escobar | |
![]() |
Vacante (Adriana Delpiano Puelma y María Eugenia Hirmas)[n 9] |
11 de marzo de 2006-11 de marzo de 2010 | Michelle Bachelet Jeria (soltera)[n 10] | |
![]() |
Cecilia Morel Montes | 11 de marzo de 2010-11 de marzo de 2014 | Sebastián Piñera Echenique | |
![]() |
Vacante[2] (Sebastián Dávalos Bachelet y Paula Forttes Valdivia)[n 11] |
11 de marzo de 2014-11 de marzo de 2018 | Michelle Bachelet Jeria (soltera)[n 10] | |
![]() |
Cecilia Morel Montes | 11 de marzo de 2018-11 de marzo de 2022 | Sebastián Piñera Echenique | |
![]() |
Irina Karamanos Adrian | 11 de marzo de 2022-29 de diciembre de 2022[n 12] | Gabriel Boric Font (soltero) | |
![]() |
Cargo disuelto[n 13] | 29 de diciembre de 2022-Actualidad | ||
Notas
- ↑ Hay normas reglamentarias chilenas que han reconocido la existencia de una «primera dama», como por ejemplo, el Decreto 3473, que modifica el decreto 1928, de 1981 y la Resolución 2059 Exenta, que aprueba disposiciones generales de participación ciudadana en la presidencia de la República.
- ↑ Isabel Riquelme era la madre de Bernardo O'Higgins.
- ↑ a b c Nacida en Argentina.
- ↑ Fue esposa, madre y suegra de presidentes de la República de Chile.
- ↑ a b Fue hija, hermana y esposa de presidentes de la República de Chile.
- ↑ a b c d e Fue esposa y madre de presidentes de la República de Chile.
- ↑ Jorge Alessandri era soltero; durante su gobierno, Louise Schäffer —cónyuge de Sótero del Río, ministro del Interior (1959-1964) y de Salud (1959-1961)— ejerció las labores propias de primera dama.
- ↑ Desde el 16 de diciembre de 1974 al 11 de marzo de 1981, de facto. Desde el 11 de marzo de 1981 al 11 de marzo de 1990, de jure.
- ↑ Durante el primer gobierno de Bachelet, la dirección de la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República fue asumida por Adriana Delpiano (2006-2007), exministra, y María Eugenia Hirmas (2007-2010), cónyuge del ministro Sergio Bitar, ambas como directoras del área sociocultural de la presidencia.
- ↑ a b Michelle Bachelet contrajo matrimonio con Jorge Dávalos en 1977; sin embargo, años más tarde obtuvo la nulidad matrimonial.
- ↑ Durante el segundo gobierno de Bachelet, su hijo, Sebastián Dávalos Bachelet (2014-2015) y Paula Forttes (2015-2018), ejercieron como directores del área sociocultural de la presidencia.
- ↑ Irina Karamanos fue la pareja de Gabriel Boric[3] hasta noviembre de 2023.[4]
- ↑ Entre noviembre de 2023 y septiembre de 2024, públicamente Gabriel Boric estuvo soltero. En ese último mes anunció a su nueva pareja, Paula Carrasco, quien no asumió ningún rol institucional como tal.[5]
Referencias
- ↑ a b «De Mercedes a Cecilia, la historia desconocida de las primeras damas chilenas». diario.elmercurio.com. 31 de marzo de 2013. Consultado el 10 de junio de 2014.
- ↑ Woo, Eduardo (16 de marzo de 2014). «Hijo de Bachelet se hará cargo de las funciones de primera dama». www.biobiochile.cl. Consultado el 16 de marzo de 2014.
- ↑ Zúñiga, Joaquín (30 de diciembre de 2021). «Primeras damas en Chile: la trayectoria de un cargo sin sueldo ni norma y que Karamanos promete cambiar». www.theclinic.cl. Consultado el 18 de enero de 2022.
- ↑ Cisternas, María Luisa (16 de noviembre de 2023). «"Decidimos separar nuestros caminos": Presidente Boric comunica oficialmente su ruptura con Irina Karamanos». Emol. Consultado el 12 de julio de 2024.
- ↑ Mellado, B.; Vallejo, L. (17 de septiembre de 2024). «Sin rol institucional ni escolta previsto: El perfil que mantendría Paula Carrasco, la nueva pareja del Presidente». Emol. Consultado el 23 de mayo de 2025.
Bibliografía
- PDI (2012). Primeras Damas de Chile: Por la valoración y promoción de la igualdad de género en nuestro país (PDF). Valparaíso: Impresos El Mercurio de Valparaíso. ISBN 978-956-7620-21-0. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2019.
_Golden_Fleece_Variant.svg.png)
.jpg)





.svg.png)

.jpg)









.jpg)
.svg.png)






_(2).png)

_(cropped).jpg)



